iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By locosporincordiar Explorando Cabrones
1x19 - EXPLORANDO CABRONES: LA ESCOBA

1x19 - EXPLORANDO CABRONES: LA ESCOBA

4/3/2025 · 18:45
0
9

Description of 1x19 - EXPLORANDO CABRONES: LA ESCOBA

Hola hola que tal Exploradores. Yo soy Raulillo, Ajam! Bi-campeón de explorando cabrones. Y hoy he venido a por el triplete con una canción que me ha asignado algún cabrón.

¿Estáis listos? Bien, pues agarraos los cuernos, porque esto empieza.


LOS SIREX - LA ESCOBA: https://www.youtube.com/watch?v=vzUD4vKm-4c
Hoy os hablaré de una canción de esas, que veíamos bailar y cantar a nuestros viejos. Yo al menos los miraba con la vergüenza ajena que siente un niño cuando ve a sus padres emocionarse con una canción de su juventud. Igual que nosotros hcemos ahora cuando oímos a Bon Jovi o Rodolfo Chiquilicuatre. Hablo de la canción : La escoba.

"La Escoba" es una de las canciones más emblemáticas de Los Sirex, un grupo de rock español de los años 60. Buen nombre para una banda si todo su propósito es que algún dia la gente haga el indio en fiestas de pueblos y verbenas con sus canciones. Grupo nacido en Barcelona en los años 60. Fueron pioneros del rock en España junto a bandas como Los Brincos y Los Mustang.

Entre sus otros éxitos destacan “Que se mueran los feos”. Fue un gran éxito en España y Latinoamérica, consolidando a Los Sirex como una de las bandas más importantes del rock español de los 60. La canción se convirtió en un tema icónico que sigue siendo recordada y versionada en conciertos y eventos, sigue siendo una de las más coreadas por los fans ebrios del rock español clásico en verbenas y velás de barrios.

Lanzada en 1965, La Escoba se convirtió en un himno del pop-rock español de la época y se etiqueta dentro del fenómeno del "ye-yé". No se hasta cuando duró el fenómeno Yeyé. Seguramente por culpa de mi abuela, que aun en los 90, cuando me veía con chupa de cuero y camiseta de los Maiden me decía eso de: ¿A donde vas tan Yeyé? Abuela joé que soy Heavy. Bueno, pues un Jervi muy Yeyé.

Fue compuesta por Leslie (Antonio Miquel Cerveró), el vocalista del grupo.

Su letra tiene un tono humorístico y reivindicativo, proponiendo "barrer" todo lo malo de la sociedad de la época. La canción habla metafóricamente de barrer todo lo negativo, mencionando problemas y aspectos indeseables de la sociedad. Se convirtió en un himno de rebeldía juvenil con un tono divertido.

Si amigos. Nuestros viejos se pensaban que eran malotes coreando esta canción. No parece tan revolucionaria y reivindicativa, ¿verdad? Pero hay que tener en cuenta la época y lugar. España en los sesenta, bajo el yugo de la dictadura fascista de Franco. Había orejas del régimen pegadas a cada puerta de cada familia española y no se podían quejar de forma abierta.

Así que, por eso, vamos a darle un puntito a su favor.


CARAMELOS: https://www.youtube.com/watch?v=UpLJyGco0Ko
La versión de "La escoba" de Los Sirex fue incluida en el segundo LP del grupo Caramelos, titulado “Caramelos” lanzado en 1980. Este álbum contenía versiones de canciones populares adaptadas para el público infantil, pero no tuvo el mismo éxito que su primer disco, lo que llevó a la disolución del grupo poco después.

​"Caramelos" fue un grupo musical infantil español formado en 1979 con motivo del Año Internacional del Niño. Originalmente, el grupo estaba compuesto por cuatro niños seleccionados para acompañar a Betty Missiego en su interpretación de "Su canción" durante el Festival de Eurovisión de ese año, donde España obtuvo el segundo lugar. Tras esta experiencia, se incorporó un quinto miembro al grupo. Algo totalmente innecesario en mi opinión. No creo que ésto mejorase nada. Todos sabemos que el mejor quinteto de música infantil de la historia es Parchís.

Aunque algo bueno hicieron. Como grabar la canción de la serie Érase una vez… el hombre.

Aunque eso no compensa las versiones de canciones en inglés adaptadas al español como:
"Y.M.C.A." de Village People y "Chiquitita" de ABBA, así como temas de artistas españoles como Camilo Sesto. Todas, todas esas versiones totalmente prescindibles, como el quinto niño. Y el cuarto. Y el tercero, el segundo y todos ellos.

Ahora dejo es escuchéis la cosa ésta que hicieron con la canción de los Sirex.


PAULINA RUBIO: https://www.youtube.com/watch?v=s1QTmTYFv1k
Si amigos, esta es Paulina Rubio. Un poco confundida del fieston levantino del dia anterior… pero en fin. Que dice que nos va a contar que haría con una escoba. Yo la veo volando. A ésta rubia enjuta que va de diva, no la veo barriendo. Si un servidor tuviera una escoba mágica, barrería las pelusas de debajo del sofa y otras porquerias como la propia voz de mierda de Paulina Rubio.


ME FRITOS AND GIMME CHEETOS: https://www.youtube.com/watch?v=f5in_LScwdA
​Me Fritos and the Gimme Cheetos es una banda española de punk rock formada en 2016, inspirada en el grupo estadounidense Me First and the Gimme Gimmes. Su objetivo es reinterpretar canciones populares, adaptándolas a un estilo punk-rock melódico, rápido y festivo, buscando ofrecer una experiencia enérgica y divertida para todo tipo de público. Ésta versión aparece en su Ep de 2023 “Pelotazos”… mu ricos
No os cuento nada más, porque la versión es corta… y doy gracias por ello.


LOS CANALLAS DE WATEKE: https://www.youtube.com/watch?v=lxLhw_5HyXQ
Y ésta es la última versión que os traigo hoy. Si, es un episodio tan corto como la propia canción. No solo las cosas buenas vienen en frascos pequeños.

Así que como voy contra reloj os voy a leer directamente lo que dice en la web de estos cuatro músicos verbeneros.
Canallas del Guateke es una cover band en clave de rock festivo que redefine los clásicos españoles de las décadas de los 70, 80, 90 y 2000 en su versión más desenfadada.

Cuatro músicos con una trayectoria profesional más que contrastada, realizando versiones de artistas míticos y tan heterogéneos como Mecano, Raphael, El Canto Del Loco, Alaska, Loquillo, Marisol, Hombres G, Rafaella Carrá o Nacha Pop, entre muchísimos otros, recordando canciones que todo el mundo conoce y que forman parte del repertorio popular español.

Con una propuesta innovadora y un directo potente y de calidad, la banda busca la perfecta comunión con el público, uniendo rock con, ante todo, mucha diversión.

La revolución de toda fiesta ya está aquí, y te la traen los Canallas Del Guateke.

En fin, os dejo para que os torturéis con ésta canción de los Sirex. Ya os he dicho que haría con una escoba mágica.

Déjame en los comentarios que harías tú. Nos vemos en otra edición de Explorando cabrones.. so frikis!!

Read the 1x19 - EXPLORANDO CABRONES: LA ESCOBA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Explorando Cabrones, el programa musical colaborativo donde nos sumergimos en las versiones más insólitas y desconocidas de canciones populares. Cada episodio es una aventura única en la que uno de nuestros miembros se enfrenta al desafío de analizar una canción inesperada asignada por otro miembro del equipo sin saber quién se la propuso.

Acompáñanos en esta travesía de versiones insólitas y canciones vergonzosas. ¡Que comience la expedición! Hola hola, ¿qué tal exploradores? Buenos días, tardes o noches, dependiendo de ya sabéis qué.

Yo soy Raulillo, bicampeón de Explorando Cabrones, y hoy he venido a por el triplete con una canción que me ha asignado algún cabrón. ¿Estáis listos? Bien, pues agarraos los cuernos porque esto empieza. Hoy os hablaré de una canción de esas con las que veíamos bailar y cantar a nuestros viejos. A mí al menos, no sé a vosotros, me pasaba que los miraba con vergüenza, con esa vergüenza ajena que siente un niño, cuando vea a sus padres emocionarse, saltar, brincar, hacer el pollito con los codos, el sanduichito con las palmas de las manos, cuando sonaba una canción de su juventud.

Pero bueno, eso también lo hacemos nosotros ahora cuando oímos Bon Jovi o Rodolfo Chiquilicuatre.

Estoy hablando de la canción La Escoba de los Sirex. La Escoba de los Sirex es una de las canciones más emblemáticas de este grupo. Un grupo de rock español formado en los 60, que ese nombre, los Sirex, me parece un buen nombre para una banda, si su propósito en el panorama musical es que, no sé, que la gente haga el indio en fiestas de pueblos y verbenas saltando y brincando, como he dicho.

Este grupo nació en Barcelona en los años 60 y fueron pioneros del rock en España, junto a bandas como Los Brincos y Los Mustang, ¿os suenan? ¿Los que no veis cachitos de hierro y cromo? El que me ha asignado esta canción es un gran cabrón, porque no me gusta nada este grupo, pero bueno, en favor de este grupo tengo que decir que no es un grupo de un solo éxito, ¿vale? Este grupo también tiene otro éxito, que todos conoceremos, como el que se muera en los feos. La canción de La Escoba fue un gran éxito en España y Latinoamérica, consolidando a los Sirex como una de las bandas más importantes del rock en español en esta década, en los 60.

La canción se convirtió en un tema icónico que sigue siendo recordada y versionada en conciertos y eventos, y sigue siendo una de las más coreadas por los fans ebrios del rock español clásico en Verdenas y Velás de Barrio. Esta canción, lanzada en 1965, se convirtió en un himno del pop rock español de esa época y está etiquetada dentro del fenómeno Yeye.

El fenómeno Yeye es aquel cuya música y estética está influenciada por grupos como los Rolling Stone o los Beatles. La verdad no me queda muy claro hasta cuándo uno es Yeye, y la culpa de esta confusión que tengo creo yo que la tiene mi abuela, porque yo recuerdo que en los años 90 mi abuela, cuando me veía con una chupa de cuero y camisetas de los Mayden, me decía aquello de ¿a dónde vas tan Yeye? Y yo, abuela, que soy heavy.

Bueno, pues serás heavy, pero muy Yeye. En fin, que me voy, que me voy. La canción de La Escoba fue compuesta por Antonio Miquel Cerveró, alias Leslie, el vocalista del grupo, y su letra tiene un tono humorístico y reivindicativo, proponiendo barrer todo lo malo de la sociedad de la época. La canción habla metafóricamente de barrer todo lo negativo, mencionando problemas y aspectos indeseables de aquella sociedad. Se convirtió en un himno de rebeldía juvenil, con un tono divertido. Sí, amigos, nuestros viejos se pensaban que con esta canción eran malotes coreándola. La verdad, hoy día no parece tan revolucionaria y reivindicativa, ¿verdad? Pero hay que tener en cuenta...

Comments of 1x19 - EXPLORANDO CABRONES: LA ESCOBA

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Pop and Pop-Rock