En este último programa dedicado al Eneagrama, os compartimos voces de terapeutas, estudiantes y amigas de GPyF que reflexionan sobre la utilidad de esta herramienta en sus procesos de vida y cómo les sirve para acompañar en terapia. También dan algunas claves para la gente que acaba de descubrir el Eneagrama a través de estos u otros podcast, o a través de los test de internet.
Agradecemos las reflexiones de Inma, Espe, Lucía, Chus, Valentín, Kike, Andrés, Elena, Monika, Belén, Cris y Ángela.
Aviso importante: “El eneagrama tiene una gran potencia autotransformadora”, por lo que es fundamental recordar la importancia de “emprender la formación en eneagrama como metodología vivencial antes de ponerse a trabajar con él, aunque solo sea como fondo”. La información no puede reemplazar la experiencia. De hecho, lo mejor es recordar, después olvidar y después asimilar.
La música es de Ombligo (versión junto a Club del Río), que bien nos viene parar a tomar un poco de “Aire” en el camino.
Aquí puedes encontrar las referencias citadas en el podcast:
* Para informarte sobre los diferentes niveles del curso de Eneagrama: https://gpyf.es/actividades/eneagrama/
* Para comprar el libro “Eneagrama para Terapeutas”: https://www.degestalt.com/libro/eneagrama-para-terapeutas_612
Para seguirnos en nuestras redes y ver todo lo que publicamos:
* Instagram: https://www.instagram.com/gpyf_gestalt/
* Facebook: https://www.facebook.com/GPyF.Gestalt
* Twitter: https://twitter.com/GPyF_Gestalt
Comments