
2. Algarrobico: una historia de resistencia y victoria (GREENPEACE, 50 años defendiendo el planeta)

Description of 2. Algarrobico: una historia de resistencia y victoria (GREENPEACE, 50 años defendiendo el planeta)
Un ejemplo de destrucción de ecosistemas por el interés económico. Una lucha larga por defender lo que es de todas.
Te lo contamos en este podcast: “Greenpeace. 50 años defendiendo el planeta”.
Únete a Greenpeace aquí www.greenpeace.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mil novecientos setenta y uno un barco zarpó hacia alaska para detener un ensayo nuclear medio siglo después la historia continua brindis cincuenta años defendiendo el planeta españa tiene ocho mil kilómetros de costa todo un patrimonio medio ambiental de riqueza incalculable sus ecosistemas son una fuente importantísima de diversidad y por tanto su valor no es solo económico esto tienes nos protege frente a eventos climáticos ayudan a controlar la erosión y sedimentación son hábitat para multitud de desprecios y contribuyen a nuestra salud física y mental sin embargo llevamos años destruyendo este patrimonio ensuciando con corrupción ilegalidades y permitiendo que veamos poco a poco como se desvanece de nuestros socios uno de los casos emblemáticos que retratan este salvaje maltrato a la costa y la lentitud de los mecanismos de defensa es el del hotel has trata del sol en la playa de la agarró bicho un caso que lleva casi veinte años ocupando portada que acumula más de una treintena de fallos judiciales y que sin embargo aún no se ha resuelto en este segundo pocas en el que conmemora el cincuenta aniversario de gripes vamos a conocer uno de los casos emblemáticos de la lucha sin cuartel de esta organización por defender la costa y a la vez del laberinto entramado judicial del algarrobo símbolo de la destrucción de la costa pilar marcos bióloga marina y responsable de la campaña al carro bicho bienvenida muchas gracias me gustaría viajar contigo dieciocho años atrás al año dos mil trece se inició en entonces las obras del primero de los siete futuros hoteles en el municipio almeriense de carbón eras en la playa la agarró bicho se empieza a edificar allí un descomunal edificio de veintiuna plantas en el parque natural de cabo de gata níjar y sólo catorce metros de la ribera del mar greenpeace comienza entonces a movilizarse a denunciar su ilegalidad porque pilar pues eso es en el año dos mil trece se pone el primer ladrillo en esa playa se empieza a desmontar la ladera y en el año dos mil cinco todas las organizaciones ecologistas locales que llevaban ya un par de años batallando pues buscaban cómo hacer saltar este caso al resto de los rincones del estado ahí dentro y ahí empezó la batalla judicial con con el aspecto nacional el hotel es ilegal porque se como una playa vulnera la ley de costas dice que no se puede construir decía al arquitecto de la obra que no podía construir a menos de cien metros y por que invade un parque natural la ley regional de la junta de andalucía decía que se suelo no urbanizable como dices con la ley en la mano la ley de costos y la declaración de la zona como espacio protegido parece que la batalla judicial debería haberse resuelto rápidamente pero no sólo no ha sido así sino que centro en una batalla que como comentaba al principio lleva treinta y dos fallos judiciales a día de hoy y el edificio sigue en pie no vamos a entrar en unos treinta y dos fallos pero si puede resumir cuál ha sido esta batalla legal que se ha llevado a cabo las leyes hecha la trampa estamos dando de que españa iba bien se cambiaba la ley del suelo en el año noventa y ocho y se cambiaban serie de normativas al final tenía potestad cualquier alcalde para construir y destruir poniendo por encima de las normativas urbanísticas frente a las ambientales españa tan bien que nosotros calculamos que en pleno zenit de la burbuja inmobiliaria hasta tres millones de viviendas proyectando será el litoral había muchos al carro bichos pero al final lo que se estaba haciendo por ejemplo en el caso concreto de de la empresa constructora dividirse en tres mercantiles para triplicar los pleitos con la convivencia absoluta de la junta andalucía del ayuntamiento de de carbón eras y por tanto lo que se estaba haciendo era alargar una maraña judicial en que también los grupos como limpieza hemos sido parte de ellos no podíamos dejar de recurrir en peritos judiciales y y eso estamos hablando de de dos docenas de autos pronunciamientos que dicen que el hotel es ilegal e ilegal cuéntame cómo había peleado por el derribo desde los despachos desde los despachos pues primero con la normativa ambiental esta zona para muchos constructora y será una gran parcela urbanizable de hecho la ex consejera medio ambiente siempre de de la junta andalucía función tacones defendió que le agarró bicho era feo pero legal y para muchos constructores era una gran parcela