
2.- Opositando es cuando mejor hay que comer, con Pablo Ojeda
Description of 2.- Opositando es cuando mejor hay que comer, con Pablo Ojeda
¿Cómo procesa nuestro cuerpo lo que comemos? ¿Qué alimentos son la mejor "gasolina" de nuestro cerebro?
De estos y otros temas muy interesantes hablamos con Pablo Ojeda, el nutricionista de Atresmedia.
Un podcast de Administraciondejusticia.com, tu academia de oposiciones online.
Suscríbete aquí: https://www.administraciondejusticia.com/podcast-opositando-con-exito
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las cosas a veces sencillamente hay que hacerla oye pablo es que a mí no me gusta hacer deporte ni te tiene que gustar tiene chacel la gente cuando se queda en la cama se muere es que los sueños es que es verdad no se cumple los sueños se tra hanse peleas se luchan y después llegará bienvenidos a opositando con éxito el poca de administración de justicia puntocom y hoy tenemos con nosotros a pablo ojeda especialista en nutrición y obesidad y colaborador en varios programas de la televisión como saber vivir de televisión española y más vale tarde de la sexta y también escritor del libro comida vamos a llevarnos bien junto a virginia troconis bienvenido pablo muchas gracias tengo que decir que ya no soy colaborador televisión español ya tengo contrato con atresmedia y no puede otro sitio bueno pero tú dices semana nada conmigo más vale perfecto pues nada teniendo en cuenta el título de tu libro donde comida vamos a llevarnos bien quería empezar por ahí qué es lo que nos pasa con la comida porque tenemos esa relación de amor odio bueno porque está presente en nuestra vida literalmente desde que nacemos christine es decir desde que desde que venimos al mundo la primera distinto que tiene el ser humano es la capacidad de succión es decir tomar leche para alimentarse por lo tanto es que lo tenemos muy vinculado en todos los procesos naturales de nuestra existencia cuando estamos nerviosos deberéis mamá da el pecho y tenemos comida cuando celebramos los cumpleaños con nuestros amiguitos con tarta con tal celebramos la pista celebramos en los primeros seis o celebramos incluso mi novia me dejo de mis amigos me llevaron por ahí en la situación es complicada y siempre está la comida por medio y cuando comimos en esas situaciones hay un proceso se llama la liberación de dopamina y un puntito en el centro de nuestro cerebro que se llama el sistema de recompensa cuando toma un cierto tipo de alimentos liderando papi y te queda muy grande entonces la situación de estrenan menores y la situación de ansiedad la combinación y la situación de alegría en alegría claro cuando nos hacemos mayores y ante proceso de estrellas será de pena de alegría tu cerebro sabe perfectamente oye calla hay una cosa que me deja tranquilito un rato entonces de manera muy intuitiva acudimos a ellos claro que esta tanto para lo bueno como para lo malo lo utilizamos para celebrar y para compensar también momento para absolutamente todo claro porque al final no deja de ser un estímulo y el estímulo cuando es positivo va a más positivo y cuando es negativo pues lo dejo más positivo entonces me quedo muy muy muy tranquilo y eso es imposible de romper es decir está en nuestro adn es imposible de romper esto por eso cuando intentamos cambiar de hábitos no se consigue cambiar de hábito porque queremos romper el hábito antiguo y eso es imposible porque tenemos una estructura unas conexiones neuronales que siempre vi acudir a eso y es el primer gran error qué le digo a todo el mundo no trate de romper nunca un hábito empeña te muchísimo en generar un hábito nuevo que va a ser mucho más sencillo te pongo un los hábitos se componen de tres partes fundamentalmente una primera parte que es una emoción un sentimiento una sensación oye estoy triste y cansada de aldea el trabajo ballet ante ese ante esa sensación y ese pensamiento tu cerebro necesita estar tranquilo necesita una recompensa como tengo una recompra hamza fue generando una serie de endorfinas que todos conocen dopamina serotonina oxitocina que tu cerebro hace claro y cómo consigo ante esa emoción obtener esa recompensa con una rutina es decir hoy he tenido un día malísimo en el trabajo llego a casa me tomo una cervecita o qué bien esto ya ve quién le quita la cerveza ideal del año que si yo voy en el coche diciendo no no no no me tomo nada no me tomo una tarjeta yo voy llegar a tomar mínimo dos mínimo no mucho más interesante porque al final vamos a tener que convivir con esa cerveza por eso esto de las dietas restrictivas prohibitivas nunca nos tenemos que olvidar que vamos a convivir con eso no vamos a poder vivir de espalda con el lineal de un supermercado vamos a seguir pasando por allí pues mucho más interesante llegar a casa directamente me voy a por ejemplo a la ducha con agua calentita porque porque la recompensa va a ser la misma y le estoy diciendo a tu cerebro
Comments of 2.- Opositando es cuando mejor hay que comer, con Pablo Ojeda