
20-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Anahí Rodríguez

Description of 20-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Anahí Rodríguez
PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS. Salarios pulverizados y vaciamiento del sistema científico argentino. Adhesión de ADIUNT
Entrevistamos a la profesora Anahí Rodríguez. Secretaria General de ADIUNT.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y vamos a conversar todo lo que podamos y aprovechar el tiempo con la profesora Nain Rodríguez, ella es secretaria general de Adiunt, que por supuesto se ha adherido desde el día de ayer, ayer y hoy, a las 48 horas de huelga del Paro Nacional de Docentes Universitarios, en una situación más que crítica, con paritarias cerradas desde octubre del año pasado, con una brecha salarial que a veces llega al 129% según los casos. Vamos a hablar de todo esto con Anahí. ¿Qué tal? Buen día, ¿cómo te va? Hola Clara, ¿cómo estás? Buen día, un saludo para vos, para toda la audiencia y todo el programa.
Muchas gracias, muchas gracias por hacerte este tiempo. Es gravísima la situación, no se me parece, creo, no se toma cabal conciencia, ¿hasta qué punto? Así es, es gravísima la situación porque acá se trata por un lado del destino de la universidad pública y por otro lado se trata también de la situación social que vive la docencia universitaria y pre-universitaria. Como vos lo señalaste, estamos en nuestro segundo día de este paro de 48 horas que le impulsó a la Comunidad Histórica, que es la federación que nuclea a la ADIUN y a otras asociaciones de docentes a nivel nacional en las universidades nacionales y estamos reclamando justamente una recomposición salarial que venga a recuperar todo lo perdido durante el año pasado y durante este año.
Desde que asumió el gobierno de Javier Milay, hemos asistido a un país con 197, casi 200% deificación y solo hemos obtenido de incremento salarial un 86 a 90% de acuerdo a la categoría. Entonces, realmente estamos muy por debajo de lo que es la línea de inflación, nuestro salario ha caído estrepitosamente y hoy tenemos un 90% de la docencia universitaria que no llega a fin de mes. El otro día, hace una semana, el INDEC señalaba de que una familia para no caer en la pobreza, es decir, para estar arriba de lo que es el monto de la canasta familiar total, una familia tipo de cuatro integrantes, tiene que cobrar más de 1.160.000 pesos.
Hoy la docencia universitaria está por debajo de los 800.000 pesos, que es el 90%. Tiene que tener muchos años de antigüedad y tiene que tener una categoría exclusiva y ser uno de los cargos más altos para no caer debajo de esa línea que señala el INDEC, que sería la canasta familiar. Hoy te puedo asegurar que los salarios de la docencia universitaria son muy altos. Justamente quería graficar esto. Tengo unos datos que han circulado, se han hecho públicos, con ejemplos concretos, por ejemplo, de la Universidad del Comahue. Entonces quería preguntarte si son más o menos, si son similares a los de Tucumán.
Un jefe o jefa de trabajos prácticos que trabaja 20 horas semanal y si tienen más de 10 años de antigüedad, cobró este último mes 619.000 pesos. Un docente ayudante de primera que se desempeña en el cargo 10 horas semanales con la mínima antigüedad recibió 277.000 pesos. A eso te señalo, son verídicos esos datos, pero te señalo que la Universidad del Comahue, al igual que las universidades que están en el sur del país, tienen un incremento por zona. Por zona fría, sí. Por zona, entonces los salarios de los docentes aquí en Tucumán y en el resto del país son mucho más bajos todavía. Claro. Porque no tenemos ese incremento por zona desfavorable.
Es cierto. Entonces es mucho más trágico, digamos, el salario de un docente en el resto del país.
No quiere decir que estén bien los salarios. No, en absoluto. Pero incluso, estando mal, ellos tienen un incremento ahí.
Por esa diferencia, claro. Exactamente. Entonces, esa es la realidad. Ayer pasó con nosotros, salimos el día de ayer, que fue nuestro primer día de huelga, una salida abierta y desayuno popular en la puerta del sectorado, y en la puerta del sectorado pegamos los motivos de huelga de los docentes, y algunos pertenecían al Berkington.
Comments of 20-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Anahí Rodríguez