20-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Adán Costa
Description of 20-12-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Adán Costa
MILEI ABRE LA PUERTA PARA QUE LOS MILITARES SALGAN A LAS CALLES
A través del decreto 1107/2024 publicado en el Boletín Oficial: bajo el argumento de “combatir al terrorismo internacional” y al crimen organizado, el Presidente autorizó el despliegue de las Fuerzas Armadas para la protección de “objetivos de valor estratégico”, que no están especificados en la normativa. Con esta decisión se “modifica la ley” de Seguridad “de hecho”, algo que en realidad debería hacer el Congreso.
Entrevistamos a Adán Costa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos recordando la masacre de plaza de mayo en el año dos mil uno fue una brutal represión policial desatadas sobre los manifestantes que recordar en todo los incidentes es cierto que acaecieron como consecuencia entre otras tantas cosas es cierto el corralito etcétera este el contexto y estamos acordando hoy a carlos almirón a gustavo ariel benedetto a diego la maña alberto márquez a gastón marcelo rivas este cinco de las personas que fueron manifestantes que fueron asesinados ese día sufrieron lesiones otras doscientos veintisiete personas en los hechos en esta crisis de diciembre de dos mil uno este esta pueblada que terminó por supuesto con el icónico despegue es cierto salida huida en helicóptero del hasta entonces presidente fernando de la rúa bueno en estos este hecho fueron asesinadas treinta y nueve personas entre ellas siete niños de entre trece y jóvenes de dieciocho años en niños y jóvenes y quiero decir y y hoy también vamos a mencionar a fernando martín gómez fernando tenía veintisiete años es padre de tres hijos y fue asesinado en la madrugada del miércoles en el puesto veintiocho cerca de la ruta nacional cincuenta que une la localidad de aguas blancas con la ciudad de orán por lo menos otros cuatro trabajadores los conocidos como braceros ciertos resultaron heridos por los disparos de los gendarmes esto ocurrió en el marco del operativo plan güemes ordenado por patricia bullrich según ella y por el contrabando y el narcotráfico en la región pero bueno los bachaqueros han dicho que gendarmería abrió fuego contra un grupo cierto de trabajadores que transportaban hojas de coca y otras mercaderías con eso de que viven no ese es su fuente de sustento así que miren y no tenemos motivos para abusar de la generosidad con su tiempo de adán costa ayer nos hacíamos nos habíamos despedido ya el miércoles no ayer este nos habíamos despedido por este año pero hoy lo convocó de nuevo abogado profesor universitario y trabaja en el consejo nacional de coordinación de políticas sociales y preside la comisión de derecho indígena latinoamericano e inter curiosidad del colegio de abogados de santa fe hoy digo lo convoque nuevamente adán y y anticipadamente y le agradezco que haya accedido porque milady en este contexto que acabo de mencionar me atrevo a decir fernando es el primer muerto de en protestas sociales es cierto el primer asesinado en protestas sociales del gobierno de milady en este contexto digo es cierto se conoció el decreto once cero siete publicado en el boletín oficial que estén bajo el argumento de combatir el terrorismo internacional y el crimen organizado milady abre la puerta para que los militares salgan a las calles dan buen día perdón la extensión de del contexto pero hacía falta muy muy muy buenos días querida clara y la verdad que tu introducción no solamente en el caso presente de fernando y sobre todo en el antecedente histórico digamos del año dos mil uno porque ese es el contexto que tenemos que analizar vamos a intentar hacer un análisis jurídico primero digamos del texto del decreto de presidencial conocido ayer y un poco de contexto político para para para entender el contexto político también implica hacer un poco un ejercicio de quizás lo hicimos el miércoles conducimos un balance pero vamos a referirnos a lo que a lo que este que este gobierno en que no no lo tomamos directamente el miércoles pero lo vamos a complementar ahora el concepto de defensa y de seguridad y de servicios de inteligir o sea hay hay hay hay toda una política que que que bastante coherente coherente encendido con lo con la visión no que que que nos vamos a avalar así así no más coherente con la visión que está planteando en la sociedad este gobierno