iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Red MMT Momento Lerner
20. Prisioneros del euro. 2ª parte

20. Prisioneros del euro. 2ª parte

6/6/2025 · 01:48:36
1
105
1
105
Momento Lerner Episode of Momento Lerner

Description of 20. Prisioneros del euro. 2ª parte

En este episodio de Momento Lerner publicamos la 2ª parte de la entrevista que Stuart Medina le hizo a Alexandre García, gaullista, autor del libro En defensa del pueblo chino (https://librosml.blogspot.com/2018/07..., responsable del canal de YouTube, Artículo 50 ( / @articulo_50 , militante del partido Soberanía y Trabajo (https://soberaniaytrabajo.org/), y miembro de la ejecutiva de Red MMT (https://redmmt.es/).

En este episodio se menciona el libro de Bill Mitchell, Eurozone Dystopia (https://www.e-elgar.com/shop/gbp/euro..., publicado en España como La distopía del euro.

Read the 20. Prisioneros del euro. 2ª parte podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Un placer invitar a Alexandre García. Es miembro de la asociación de Red MMT y además es miembro de nuestra ejecutiva desde el mandato iniciado este año.

Alexandre es, para quienes no lo sepáis, medio francés, medio español. Es incluso ciudadano francés, lo cual yo creo que ha condicionado algunas de sus posiciones políticas porque se define como golista. Luego, si queréis, le damos un pequeño repaso a quién era el general de gol para aquellos que, porque hay muchos jóvenes que no han vivido desde luego la época de la guerra mundial y hay mucha gente que no sabe qué es el golismo y quién es el general de gol. O sea que, si queréis, le hacemos una pequeña reseña luego. Anteriormente, o en su juventud más, digamos, más tierna, fue comunista marxista leninista, antiguo militante de grupos y grupúsculos, incluso del PCE, pero que luego fue evolucionando al conocer las tesis de los soberanistas franceses y al conocer las posiciones golistas. Fue evolucionando hacia unas posiciones más de centro político y se ha ido distanciando de ese marxismo leninismo de su juventud.

Es también autor de un libro sobre China, en defensa del pueblo chino, que está editado en la editorial Templando el acero. Y, bueno, pues él comenta, me comenta por whatsapp que fueron los propios chinos los que le hicieron renunciar al comunismo o contribuyeron a renunciar al comunismo. Además de su actividad como socio de Red MMT, lleva un canal de YouTube, Artículo 50. El Artículo 50, para quienes no lo sepan, es el artículo que utilizó el Reino Unido para salir de la Unión Europea. Y, bueno, como consecuencia, se evoluciona hacia posiciones más de golistas, soberanistas. Empezó también a interesarse por la teoría monetaria moderna, inicialmente porque veía que muchos de nosotros, muchos de los miembros de la asociación, éramos partidarios de salir del euro y de recuperar una divisa nacional.

Pero, bueno, con el tiempo ha ido profundizando en su estudio de la teoría monetaria moderna y ahora digamos que ya no es solamente un interesado oportunista, sino que además ya es un convencido de la teoría monetaria moderna. Creo que es importante que entendamos que la teoría monetaria moderna no es una ideología, es una teoría, es decir, tiene una ambición o una aspiración de explicar, de entender, ayudarnos a entender una parte esencial de nuestras economías monetarias de producción como es el sistema monetario. Y de ellos se derivan, de ese conocimiento se derivan una serie de consecuencias que, evidentemente, tienen unas implicaciones a la hora de diseñar políticas macroeconómicas. Pero creo que queda en evidencia que en la teoría monetaria moderna hay gente de todas las ideologías.

Hay gente que milita en el comunismo, hay gente que milita en el liberalismo y hay gente que milita en el golismo, como es el caso de Alexandre. Es decir, la teoría monetaria moderna no es una prescripción ideológica ni está alineada necesariamente con determinados posicionamientos políticos. Es simplemente una herramienta de análisis que enriquece y que, bueno, es útil y que, bueno, tiene un carácter científico. Y esto es algo que a muchos se les escapa. Muchos que se acercan a la teoría monetaria moderna de forma superficial tienen asignarle una serie de, digamos, de prejuicios ideológicos que no vienen al caso. Entonces, bueno, creo que el caso de Alexandre es uno más que confirma que hay esa pluralidad ideológica en el campo de la teoría monetaria moderna. Hoy nos reunimos para hablar de un tema que me parece desatendido en los medios nacionales. Apenas se ha hablado de

Comments of 20. Prisioneros del euro. 2ª parte

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy