#20 SALMAN RUSHDIE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Description of #20 SALMAN RUSHDIE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
El día de San Valentín de 1989 el ayatolá Jomeini promulgó una fatua que solicitaba a todos los musulmanes que ejecutasen al escritor angloíndio Salman Rushdie, allá donde lo encontrasen, por la publicación de su novela Los versos satánicos. Aquella fatua provocó un terremoto en el mundo de la cultura, cuyas réplicas aún se sienten en la actualidad. ¿Pero qué había en esa novela que provocase una reacción tan desmedida? ¿Cómo fue la vida de Rushdie y sus seres cercanos desde entonces?
Cerraremos la cuarta temporada de Grandes Infelices, un podcast de Blackie Books, creado y presentado por el escritor Javier Peña, con un episodio que trata de dar respuesta a estas preguntas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Imagínate una novela con esta trama un escritor publica un libro que ofende a cientos de millones de personas en todo el mundo tanto que un líder religioso lo condena a muerte a partir de entonces tendrá lugar uno de los primeros casos de globalización del terror por parte del fundamentalismo moderno en el capítulo saltaremos de país en país de continente en continente siguiendo los efectos explosivos de este libro y veremos también las razones por las que la novela resultó tan ofensiva porque se ha hablado mucho de ella pero realmente se ha leído y si os digo que quien ordenó matar al autor del libro ni siquiera se lo leyó a veces los escritores tienen vidas de novela y no siempre de las felices hola soy javier peña y estos grandes infelices un podcast de blackie books en el que os hablaremos de las vidas peculiares de algunos escritores en el episodio de hoy os vamos a contar la historia de salman rushdie y los versos satánicos escena número uno interior fría casa de salman rushdie saint peter street londres estoy seguro de que cuando salman rushdie se despertó el catorce de febrero de mil novecientos ochenta y nueve tenía claro que iba a ser un día de mierda una semana antes había mantenido una conversación con marian su mujer y ella le había comunicado que ya no era feliz en el matrimonio mientras no tomaba una decisión de definitiva seguían viviendo juntos pero la llegada del día de san valentín lo hacía todo un poco más incómodo y desnudaba la falsedad de la convivencia los últimos meses desde que en septiembre rasti había publicado los versos satánicos no habían sido fáciles él era consciente de que el libro podía levantar algunas amo pollas entre la comunidad musulmana y así había sido sorprendentemente el primer país en prohibir la novela había sido el lugar de nacimiento de salman india un país en el que el islam dista mucho de ser la primera religión los musulmanes no alcanzan el quince por ciento de la población total la novela se prohibió en la india por decisión del primer ministro rajiv gandhi gandhi tenía por delante unas elecciones a las que llegaba en posición de debilidad y creía que un gesto a favor de la comunidad musulmana le ayudaría ganarse sus votos así que decidió prohibir el libro de rasti fue la primera de muchas decisiones políticas disfrazadas de religiosas que rodearían a la novela a la prohibición de la india le seguirían las de muchos otros países sudáfrica arabia saudí y egipto pakistán y al mismo tiempo los teólogos del islam pedían a los fieles que se revelasen contra el libro en todo el mundo las protestas pronto llegaron al reino unido a las puertas de la casa de rasti el dos de diciembre del ochenta y ocho en bradford la localidad inglesa con un mayor porcentaje de población musulmana se organizó una manifestación que terminó con la quema de ejemplares de los versos satánicos unos días más tarde alguien telefoneó a la casa que en su día rasti había compartido con clarissa su primera mujer y que ahora ocupaba ella con el hijo en común de ambos una voz de hombre le dijo a clarissa por el teléfono esta noche iremos a por ti salman rasti no aquel catorce de febrero no tenía pinta de ser un buen día y el plan que le esperaba salman tampoco ayudaba a subirle el ánimo en unas horas debía asistir al oficio fúnebre de un buen amigo el escritor bruce chatwin que había muerto de sida a los cuarenta y ocho años pero nadie podía prever lo que estaba a punto de suceder salman lo va a descubrir cuando conteste a la llamada telefónica que suena ahora en su casa quien llama es una periodista de la bbc y cómo habrá conseguido su número privado la reportera se presenta brevemente y le suelto una pregunta a bocajarro que siente uno al saber que el ayatolá jomeini lo ha condenado a muerte como que condena a muerte que me estás diciendo esa es la primera reacción de raza ti qué especie de pesadilla es esta recibir una noticia como esa debe ser como estar presente en una explosión como si viajas en un avión y alguien lo volase por los aires rasti debió sentirse como si cayese desde ocho mil setecientos metros de altura como sucede al comienzo de los versos satánicos si habéis leído la novela no habreis