Con cierta frecuencia son publicados trabajos que parecen revelar la posibilidad de ocnstruir tecnologías fantásticas; en casi todos los casos, la comunidad científica los hace pedazos en poco tiempo, pues se encuentran mal fundamentados, los métodos de trabajo son malos o, en ocasiones, los resultados fueron alterados conscientemente por personas hambrientas de fama.
En 1999 fue presentado un trabajo que parecía pertenecer a esta categoría; un ingeniero publicó un artículo sobre un nuevo tipo de motor que no necesita combustible para generar impulso. Este motor, que solo usa luz, podría permanecer encendido por años enteros sin problemas y permitiría alcanzar velocidades fantásticas con una nave relativamente pequeña.
Desde su presentación pública, este motor ha sido sometido a pruebas en dos laboratorios de investigación de gran prestigio... y los resultados han sido inesperados y muy interesantes.
En este programa hablamos del motor que la comunidad académica dice que es imposible de construir, pero que si funciona, podría permitir la conquista del sistema solar con relativa facilidad en las siguientes décadas.
Comments
Don Enrique, sé que sería rizar mucho el rizo pero si a su talento como comunicador añadiese temas más interesantes, como por ejemplo los relacionados con la parapsicología, su programa sería absolutamente magistral, todavía más magistral de lo que ya es ahora.
Espero que este tipo de programas no se vean contagiados con la fantasía de los españoles
Excelente!!! Muchas gracias Enrique y María de los Ángeles... un trabajo impecable!!!
Jajajaj muy bueno, además de aprender me parto de risa.
Enrique, tocayo... recibe mi respeto y mi admiración. Vaya temas interesantes y vaya formas de explicarlos. A propósito de violar las leyes de Newton, sería bueno escuchar lo que opinas sobre las Máquinas de Movimiento Perpetuo. Saludos desde Chile.
Sr. Enrique un saludo y toda mi admiración por el gran trabajo que realizan no me pierdo sus programas muchas gracias
Gracias por su amor a la ciencia.
Gracias por su amor a la ciencia.
Gracias por su amor a la ciencia.
Gracias por su amor a la ciencia.