El pasado miércoles 15 de junio de 2016 tuvimos un nuevo programa de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica en el Magazine de las tardes en el 92.6FM de COPE Valencia con Silvia Soria, en esta ocasión seguimos hablando de las novedades de la Ley 13/2015 de reforma de las Leyes Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario y acercamos a los oyentes al Registro de la Propiedad.
En este programa tuvimos como invitado a D. Jose Soriano Ramirez, Responsable de Atención a los Consumidores y Usuarios del Decanato de la Comunidad Valenciana del Colegio de Registradores de la Propiedad de España y Registrador de la Propiedad de Monovar (Alicante).
Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica asistió D. Enrique Sordo Marsal, vocal Territorial y nacional y D. Juan Pablo Navarro Batet, gerente territorial.
Como en otros programas, repasamos algunas de las consultas recibidas a través del buzón de consultas (buzonconsultas@geomaticavalencia.com) entre ellas, destacaba una relacionada con la inscripción o no de un bien inmueble en el registro de la propiedad y qué beneficios aporta al propietario.
El Registro de la Propiedad protege la mayor inversión que una familia, una persona suele hacer en su vida, es decir, la compra de su casa, o de unos terrenos y garantiza que ese derecho va estar protegido frente a todos, por eso es tan importante. Por ello expresamos nuevamente, de la misma forma que en programas anteriores, que a nuestro parecer, no escribir en el Registro de la Propiedad un bien inmueble es una temeridad y esta inscripción debe realizarse con las mayores garantías para tener la seguridad jurídica de este incorporando una base gráfica georreferenciada alternativa realizada por ingeniero en geomática y topografía o ingeniero técnico en topografía.
También acercamos a los oyentes a algunas de las novedades sobre la Ley 13/2015, los beneficios de esta en la delimitación de la propiedad inmobiliaria y cuales podrían ser sus posibles mejoras en un futuro.
Comments