Description of 202. Procrastinar. ¿Quién y para qué?
Intervienen Francisco José Puertas y José Luis Pardo.
El aplazar o dilatar acciones o decisiones hasta el punto de no llegar a resolver o resolver de mala manera es algo por la que alguna vez todos hemos pasado, pero puede ser un rasgo habitual en alguna persona que puede llegar a ser de forma inconsciente. No ser resolutivos puede influir en nuestra propia autoimagen y por ende en la idea de nosotros mismos.
En este episodio ambos, que se reconocen procrastinadores ocasionales, hablan de la diferencia con la pereza o vaguería, así como causas y sugerencias para superar la procrastinación, donde más que trucos o tips se trata de ir a la raiz del problema que siempre es emocional. La parte positiva es que superar la procrastinación nos hace más maduros y desarrollados personalmente.
Productora del programa: Maya Manzano
Podéis seguirnos a través de Instagram: https://instagram.com/ondainterior?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Nos podéis encontrar en www.mindfulnessypsicologia.com
Si queréis contactarnos para consultas on-line/presencial o conocer nuestras formaciones podéis hacerlo a través de:
http://mindfulnessypsicologia.com/contacto/
http://mindfulnessypsicologia.com/calendario/
o enviarnos un correo a escuela@mindfulnessypsicologia.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Quincy sonia más mágica hasta así soy nada saludos escucha antes saludos de nuevo fran josé luis saludo a ti escrito ante también bueno hoy hoy tenemos casi casi un tema de de autor reflexión propia tuyo y mío verdad portal total este me da vergüenza hacerlo y foro que nadie yo veo incluso un poco cínico pero prepararme el podcast la verdad es que me ha valido casi casi como catarsis y como aprendizaje de mí mismo y he tenido que hacer un viaje hacia mí mismo cuando escucha antes que no lo estamos diciendo vamos a hablar de la procrastinación exacta el posponer militar efectivamente palabra como tu bien has dicho es dilatar aplazar te quiere decir antes que con esto del cinismo que una vez me planteé dios pero como es el psicólogo clínico sanitario pero si es que yo tengo mas problemas mayoría de la gente profesora de afuera de la carrera después me decía es que eso ayuda no porque como tú estás en el camino también comprender mejor a la gente gracias a eso es cierto eso es cierto yo a veces me preguntaba eso también mis formaciones también en las sesiones pero no por eso deja me di cuenta que deja de tener valor claro yo ahora por ejemplo trabajando yo me he trabajado en este este propio audio que tiene que ver como tuyo muchas veces decimos con lo que nos está pasando en la vida ahora tengo muchos compromisos estoy procrastinación un montón este capítulo este audio procrastinación dijo verdad dado el tiempo desde que leo grabado de doce más y mi excusa es que lo quería hacer muy bien el perfeccionismo ya lo veremos que que influye es curioso perecer pocas que más sea procrastinación este procrastinación bueno queria quería decir que esto debe ser algo muy cultural por lo menos en el mundo iberoamericano de del ya lo haré mañana se hace mucho de nuestra cultura y es que es que muchas palabras del estado viendo tenemos hablar a posponer postergar aplazar evitar dilatar en el tiempo diferir la dilación es que hay un montón de palabras muy similares pensada para que le ponemos otras y encima complicada ya tenemos un mundo pero bueno es que es que procrastinación del latín procrastinación dejar para la mañana precisamente le da un punto muy concreto que ayuda a la investigación científica por un lado supone un aplazamiento y un aplazamiento consciente sea plaza conscientemente yo se que tengo que hacer algo y luego conscientemente y le añade a esto que es irracional porque aunque sea consciente tiene un punto de racionalidad que ya veremos que ya veremos porque como que que no me lo justifico pero no tiene una justificación tan racional como parece además otros segundo punto es que supone un conflicto supone un dolor que esto no lo tiene por qué tener las otras palabras la dilación postergar puede no tener un conflicto pero esto si lo supone supone un problema supone un daño nos perjudica y luego también suele incorporar aunque no todos los autores lo ponen el que se añade sustituye la tarea que la tarea o la decisión ambas cosas son importantes en el punto de procrastinación os lo tareas también decisiones se sustituye por otra cosa con otra cosa que suele ser algo que no tiene