iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diskimus Diskimus
2023-11-20-Diskimus-50-Presentación de"Mi vecino Miyazaki. StudioGhibli, la animación japonesa que lo cambió todo”

2023-11-20-Diskimus-50-Presentación de"Mi vecino Miyazaki. StudioGhibli, la animación japonesa que lo cambió todo”

11/19/2023 · 38:20
0
15
0
15
Diskimus Episode of Diskimus

Description of 2023-11-20-Diskimus-50-Presentación de"Mi vecino Miyazaki. StudioGhibli, la animación japonesa que lo cambió todo”

Audio de la presentación del libro "Mi vecino Miyazaki. Studio Ghibli, la animación japonesa que lo cambió todo”, publicado por Diábolo Ediciones, con Álvaro López Martín y Marta García Villar. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, los autores presentan la novena edición del libro que se ha convertido en un éxito de ventas y que vuelve a las librerías con motivo del estreno de la última película del estudio: El chico y la garza (2023), dirigida por Hayao Miyazaki, que podría ser la última película de su dilatada carrera.

Duración: 38 minutos (idioma: castellano). Lunes, 20 de noviembre de 2023, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:
Si te emocionaron las películas “El viaje de Chihiro”, “El castillo ambulante”, “Mi vecino Totoro” o “La princesa Mononoke”, entre muchas otras, este es tu libro. En “Mi vecino Miyazaki2 analizamos todas las películas del Studio Ghibli de Hayao Miyazaki e Isao Takahata –uno de los más importantes del mundo– en un recorrido único que profundiza en sus argumentos y constantes. Imágenes, citas, curiosidades, referencias y la opinión de 60 colaboradores de diferentes ámbitos que dan voz a toda una generación que ha disfrutado con estas obras.

Un homenaje imprescindible de la mano de los autores del blog de referencia Generación GHIBLI.

Read the 2023-11-20-Diskimus-50-Presentación de"Mi vecino Miyazaki. StudioGhibli, la animación japonesa que lo cambió todo” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola buenas tardes a todos buenas tardes marta hola qué tal se me oye viendo avaro qué tal buenas tardes á los dos estamos en la presentación del libro mi vecino miyazaki estudio ghibli la animación japonesa que lo cambió todo en la novena edición dentro de la colección de cultura popular de diábolo ediciones nos acompañan los dos autores martín y marta garcía villar que son dos expertos en el mundo de anime en general y en específico de mi ataque también este tenéis varias publicaciones pero al final este libro también hace como una especie de díptico con el libro de qué antes de mi vecino miyazaki pero la cuestión es que aquí tenéis a los lectores tenéis la tenían tenemos la oportunidad de hacer un recorrido por toda la la producción de studio ghibli a lo largo de su historia aquí en esta novena edición hay un un pequeño letrero aquí abajo y buena edición define tiva que habría que ponerle un interrogante diez de los sustos que nos pega mía aquí pero bueno la cuestión es la realidad es que este esta novena edición de vuestro libro coincide con la llegada a las salas de cine de la última película de miyazaki que a nivel internacional se ha titulado como el chico garza ahora vamos a hacer en estos calados hacer un pequeño recorrido por su trabajo y por vuestro libro pero la primera pregunta que os quería hacer que también sale digamos la la parte correspondiente en vuestro libro sobre la película del chico la garza os quería preguntar que qué os ha parecido esta esta película sin decir spoilers qué os ha parecido empiece mata como quieras a mi ya ya salí extasiada del cine para mí fue un disfrute sobre todo más a nivel voy a deciros hay un disfrute analítico y creo que es un cierre o sea bueno veamos si si llega a ser su última película no creo que es la película con la que se nota que tenia que despedirse o que quería con la que querría despedirse porque cuando aveces pensaba pensar en que el viento se levanta fuera su última película me generaba una sensación un poquito su última entre comillas vale porque es todo como todo vale pero bueno vamos a decir última hasta la fecha me quedaba con una sensación muy claras inquietante pero lo considero un auténtico compendio una especie de no sé en qué reseña lo vi sí creo que no es una reseña del mundo el país no recuerdo pero creo que el término que cogían era vademécum y el vademécum yo yo yo lo define como un porfolio por folio con la idea de de los aspirantes jóvenes es todo lo contrario extraída de una absoluta un compendio inconveniente el estilo experiencia eso es un homenaje de toda su experiencia lo que empieza siendo como un un descenso a los infiernos una divina comedia que luego al final se convirtió en una reflexión sobre hasta qué punto el arte es mortal perecedero imperecedero y no toques también la me lo decía cuando la vi en la obra más personal pero sin duda hasta la fecha personal explícitamente una obra personal la que no esconde ni miedos ni inquietudes yo sentí que había visto ya miyazaki y salí muy extasiada con el eco de seguir buscando referencias referencia en mi mente estaba huyendo continuamente bueno aquí que homenaje ha hecho en fondo y forma toda su obra entonces ellos la verdad que salen encant dada con la sensación de de bueno de ser él un cierre digno de dijéramos hasta la fecha se hoy en día fuera su última película creo que será una despedida digna con con ese enfoque de compendio divina comedia y reflexión metafísica sobre la naturaleza del arte me parece muy acertado y de fianzas de malas referencias y leíamos hace genial en las redes a álvaro como decía es que que está inspirada en la obra clásica de ellos sino de cómo vives del treinta y siete porque en realidad la estructura de la película está basada en el libro de la de las cosas perdidas del dos mil seis dos young con él así que tampoco no estuve allá investigando un poco y me encontré con con artículos de de cuando se empezaba a gestar la la película entonces es verdad yo creo que pocos nos dimos cuenta en su momento de que el propio productor suzuki había dicho que el primer proyecto que había han mandado miyazaki era dijo literalmente miyazaki que era una adaptación flexible de del libro de las cosas perdidas posible digamos libre investigué un poco y cuando empecé a leer la sinopsis digo es que es literalmente esto qué lo único que hace es trasladar de

Comments of 2023-11-20-Diskimus-50-Presentación de"Mi vecino Miyazaki. StudioGhibli, la animación japonesa que lo cambió todo”
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!