iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diskimus Diskimus
2024-01-19-Diskimus-053-Presentación del libro "Nochebuena enun barco embrujado…y otros relatos espectrales”

2024-01-19-Diskimus-053-Presentación del libro "Nochebuena enun barco embrujado…y otros relatos espectrales”

1/18/2024 · 43:14
0
17
0
17
Diskimus Episode of Diskimus

Description of 2024-01-19-Diskimus-053-Presentación del libro "Nochebuena enun barco embrujado…y otros relatos espectrales”

Audio de la presentación del libro “Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”, publicado por Diábolo Ediciones, con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.

El poeta y escritor Fernando López Guisado realiza las funciones de editor de la antología “Nochebuena en un barco embrujado… y otros relatos espectrales”, en la que escribe también el prólogo y realiza la traducción de la mayoría de los relatos, contando con la colaboración de Alberto Ávila Salazar en la traducción de los dos apéndices y de dos de los relatos de los veinticinco que forman el libro, de 400 páginas.

En la charla se destaca la importancia de la tradición en el siglo XIX de leer un relato corto en la cama justo antes de dormir, un relato de terror donde las historias de fantasmas tenían un gran protagonismo. El libro realiza una selección de autores británicos, americanos y españoles, algunos de ellos inéditos en castellano o difíciles de encontrar en la actualidad, la mayoría escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque incluye un relato publicado en versión original en 2006 de Ramsey Campbell, el único autor vivo de la selección, con nombres tan emblemáticos como Frank Cowper, Marjorie Bowen, Howard Phillips Lovecraft, John Kendrick Bangs o Emilia Pardo Bazán.

En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 19 de enero de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Nochebuena en un barco embrujado… y otros relatos espectrales”:

¡El mejor libro para leer estas fiestas navideñas!
Afirmó que nunca había visto un fantasma y que le encantaría hacerlo: “sobre todo ahora, en Navidad, que sería el momento adecuado por el ambiente festivo”.
La Navidad es un tiempo entrañable en que el velo con lo sobrenatural se desvanece en las noches más largas y frías del año. La vieja tradición anglosajona del “cuento de fantasmas navideño” eclosionó en el último tercio del siglo XIX y no ha dejado de popularizarse desde entonces. Se ha extendido, con tal fuerza, a otras culturas y medios que ahora se antoja casi tan imprescindible como el árbol, las luces, el muérdago, los villancicos, los regalos, los dulces y las campanadas de fin de año. En esta recopilación se han escogido los mejores cuentos del género, la mayoría inéditos en castellano, invitando a que el lector se sumerja en el tenebroso espíritu festivo que mora entre sus páginas con un exquisito escalofrío navideño.

“Una Nochebuena terrible”, “El regalo de Navidad fantasmagórico”, “Mi Nochevieja entre las momias” o “La aparición navideña” son algunos de los muchos relatos que componen esta voluminosa antología navideña, inédita hasta la fecha en las librerías españolas.

Más información en: http://diskimus.blogspot.com.es

Read the 2024-01-19-Diskimus-053-Presentación del libro "Nochebuena enun barco embrujado…y otros relatos espectrales” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes a todos buenas tardes fernando buenas tardes buenas tardes alberto hola buenas tardes es un placer estar aquí con contigo jordi con fernando igualmente un placer para nosotros poder reencontrarnos tú desde santiago de compostela fernando desde madrid y yo desde barcelona y esto nos permite hacer porque sería una presentación virtual de una de las últimas novedades de diábolo ediciones esta situación se está haciendo en enero de dos mil veinticuatro y justo ha sido novedad en estas últimas vacaciones de navidad han sido novedad una novela de la colección de fantasmas la número diez como con un con un tamaño considerable una una novela de cuatrocientas páginas que es una antología que lleva por título nochebuena en un barco embrujado y otros relatos espectrales acompañan esta presentación el editor del libro que es fernando lópez guisado que ha hecho la selección de las de las ob horas a partir de una idea de de lorenzo pascual que sea el director de diábolo ediciones y yo creo que ha sido una una buena elección que fernando se haya encargado de esta selección y de y de la traducción de prácticamente de todo de todo el libro alberto dávila ha colaborado en la traducción de los dos apéndices finales y de todos los relatos del interior hay que decir que es un libro con veinticinco relatos más dos apéndices con un prólogo del mismo fernando que recopila historias de terror con con esta finalidad de dar miedo con el fantasma como protagonista con el espectro como protagonista y para recuperar una tradición curiosa que empieza en el siglo diecinueve en el ámbito anglosajón que es el de de la lectura de relatos de terror en la nochebuena nosotr otros vamos a extender digamos a todo el año pero la realidad es que es que es una tradición que no no solamente es la de nochebuena sino que era la tradición de la lectura en la cama de antes de ir a dormir de un relato y que en un momento determinado ese relato se convirtió en un rato de de terror con todo lo que eso suponía el fantasma es un personaje que aparece muchísimo antes evidentemente siempre acabamos hablando de que hay un fantasma en hamlet en shakespeare shakespeare pero es un fantasma que aparece dentro de la trama de la historia que puede aportar una tensión en la dramaturgia determinada y casi prácticamente deberíamos de hablar que que es cuentos de navidad de dickens charles dickens donde introduce el papel del fantasma en otra en otra dimensión y no solamente del fantasma sino de la propia navidad creo que también en el libro hay algún autor que dice bueno pues casi podríamos decir que el concepto moderno de la tradición de la navidad se define por primera vez en el libro de dickens y a partir de ahí se produce pues una expansión de lo que yo diría de la del de los monstruos modernos decir que en el siglo diecinueve y principios del siglo diecinueve hay que recordar pues el vampiro de polidori que de mil ochocientos diecinueve mil ochocientos dieciocho un año antes se publica frankenstein de mary shelley hay digamos una explosión de los mitos modernos y también en parte provocado históricamente desde un punto de vista sociológico también por por las crisis no tiene las las diferentes crisis que hemos tenido la humanidad se ha asociado después con una iconografía del terror del miedo y en este contexto estamos hablando pues a mitad del siglo diecinueve estamos hablando de una emigración de la del digamos del ámbito rural a la mitad urbanita está usando de la revolución industrial estamos hablando de la masificación en las grandes ciudades muchas veces con un trabajo y una vida insalubre estamos hablando también de una época de una alta mortandad es de decir que la relación de las personas con la muerte era muy intensa a veces incluso cuando hablamos de la biografía de los autores hay autores los que tienen seis hijos han muerto tres y y y van a decir que que obama viudas o más personas han casado dos o otras veces porque su pareja sea muerto dota vivimos en una nueva época en que la relación con con la muerte es muy intensa y también hará hablaremos en la charla pero también provoca por ejemplo el resurgir de del ámbito de de los médiums

Comments of 2024-01-19-Diskimus-053-Presentación del libro "Nochebuena enun barco embrujado…y otros relatos espectrales”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!