iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diskimus Diskimus
2024-03-27-Diskimus-058-Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones clásicas de CF”

2024-03-27-Diskimus-058-Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones clásicas de CF”

3/27/2024 · 47:57
0
18
0
18
Diskimus Episode of Diskimus

Description of 2024-03-27-Diskimus-058-Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones clásicas de CF”

Audio de la presentación del libro “Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda.
En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar las colecciones de ciencia ficción de la literatura clásica, comenzando a finales del siglo XIX y hasta el inicio de la década de los setenta del siglo XX. El primer capítulo está dedicado a la proto ciencia ficción, analizando autores, traductores e ilustradores, los verdaderos protagonistas a lo largo de todo el ensayo. A continuación analiza con profundidad las tres colecciones más importantes de la década de los cincuenta, con una gran influencia en su época, en concreto nos referimos a “Futuro” (1953-1954), “Luchadores del Espacio” (1953-1963) y “Espacio – El Mundo Futuro” (1954-1972).
El libro contiene también un análisis de las colecciones más destacas de los años sesenta y setenta, así como la relación de seudónimos y los nombres verdaderos de los autores.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 27 de marzo de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”:

“Pioneros en el espacio exterior” es un repaso y un homenaje a todos los autores, ilustradores, editoriales y colecciones que introdujeron en nuestro país un género tan maltratado y fascinante como es el de la ciencia ficción.
Por sus páginas, iremos conociendo a todos aquellos pioneros españoles en el espacio exterior… desde la ingeniera aragonesa Mari Pepa, al canallesco y encantador Capitán Rido, la esforzada familia galáctica de los Aznar o el simpático y avispado robot Kabé…
En suma, todos aquellos personajes de cuentos y novelas que mostraron al agradecido lector desde invasiones alienígenas hasta agentes secretos espaciales, colonizaciones galácticas y un sinfín de prodigios, en ocasiones ingenuos, pero poseedores siempre de un sentido de la maravilla que se ha perdido en la actualidad.
Javier Jiménez Barco (autor también de los libros “Chicago-Marte por 15 centavos. Historia de las revistas Pulp” y “Terror Tales y los pulps bizarros”) vuelve a sumergirnos en una lectura apasionante e hipnótica que nos transportará a mundos muy lejanos.

Más información en: http://diskimus.blogspot.com.es

Read the 2024-03-27-Diskimus-058-Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones clásicas de CF” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas a todos buenas tardes javier hola qué tal larry no me puedo quejar bueno un placer como siempre hablar contigo y la la tercera vez que hacemos una presentación virtual en este caso estamos hablando del libro pioneros en el espacio las colecciones españolas clásicas de esta ficción estamos con javier jiménez barco estamos en la adaptación de un libro virtual de la colección de cultura popular de diábolo ediciones en la que tú ya llevas dos libros publicados y los dos hemos podido hacer la prestación en su momento el primero de chicago marte por quince centavos una historia de la revista sport y el segundo del año pasado del dos mil veintitrés con el título de terror tails y los pagos pizarro es una historia de las revistas del gótico este este libro de ahora forma una especie de tríptico pero la realidad los tres libros son totalmente diferentes y este en concreto que estamos presentando hoy hace referencia a la historia de la literatura de ciencia ficción en españa y haces un recorrido prácticamente desde finales del siglo diecinueve llegas a especialmente hasta los años setenta que luego hay una connotación hay un capítulo extra digamos de qué hablas digamos después de los años setenta lo que lo que sea ya se ha publicado de diferente manera y de forma muy resumida esto es importante porque ese momento en un momento de de de presentación del libro hablas de la de la importancia de conocer el pasado y detener estas referencias y la la importancia de de poder tener un único lugar toda esta información que estaba como muy dispersa decir que yo te decía a n antes de empezar que que todo más o menos me suena de haber leído o de tener algún libro o detener alguna algún capítulo una un artículo pero ahora tenemos la oportunidad de tener en un único libro esta documentación muy viene acompañado de ilustraciones que básicamente son las portadas y fotografías de autores pero sobre todas las portadas que tanto nos evocan a una época muy muy concreta concreto dedicas en el en el libro dedicas un primer capítulo lo que llamarla la proto ciencia ficción española que llega más o menos hasta hasta los años cincuenta digamos todo lo que esos finales del siglo diecinueve y principios del siglo veinte y reconociendo digamos los años treinta y los cuarenta son muy complicados por toda la contienda y la osa la situación del país y a partir de los años cincuenta es cuando hay esta época dorada en diferentes fases de la de la ciencia ciencia ficción en en en en españa también es ese monte clases muy bien hablar de los pioneros de los pioneros tanto las influencias que bien nos vienen de afuera como julio verne como jewell como en las la importancia de las traducciones que también yo creo que este es un pequeño homenaje también a los a los traductores incluso en algunos casos análogos hablaremos que dices ya específicamente que hay traductores que son mejores que hay traducciones son mejores que ese entonces eso es importante que entendamos como esas influencias también afectan a la obra autóctona y que muchas veces también se está desfasada en el tiempo que nos llegan influencias que de publicaciones que nos llevan con veinte años de retraso como veremos después con lo cual en real esta lectura es es casi una segunda parte del libro de la historia de la revista spal porque hay muchas conexiones entre las dos es decir que conexiones en coagulada herencias en cuanto e incluso como inspiración por ejemplo para editores etc pero bueno hay una primera deci misión fundamental en la concepción de tu libro en el ensayo que es el hecho de escoger solamente a hablar de colecciones de ciencia ficción entendiendo que la creación del género tiene que ir acompañado de una voluntad de continuidad en el tiempo y las colecciones serían el el instrumento instrumentos utilizados para poder hacer este discurso lo largo a lo largo de todo el siglo veinte para huir digamos de de publicación es muy puntuales aunque luego no nos recoges estas publicaciones en el último capítulo pero huir de estas publicaciones esporádicas y te concentras en las colecciones eso es una decisión fundament al inicio del libro no tenga en cuenta que además o viene justo desde

Comments of 2024-03-27-Diskimus-058-Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones clásicas de CF”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!