iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diskimus Diskimus
2024-06-14-Diskimus-064-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

2024-06-14-Diskimus-064-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

6/16/2024 · 01:20:35
0
20
0
20
Diskimus Episode of Diskimus

Description of 2024-06-14-Diskimus-064-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

Audio de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Visto para sentencia. La justicia en el cine”:

Tiene usted derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en un tribunal. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si no cuenta con los medios para contratarlo, se le asignará uno. Tenemos a su disposición una amplia galería de profesionales del derecho: intachables letrados como Atticus Finch, concienzudos abogados como Perry Mason, astutos leguleyos como Paul Biegler, fiscales implacables como Kathryn Murphy, entregadas asistentes legales como Erin Brockovich e incluso deshonestos picapleitos como Saul Goodman.

Ellos, ellas y muchos más son los protagonistas de Visto para sentencia. La justicia en el cine, el nuevo libro de Alfonso Bueno López (Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical, Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine…). Un exhaustivo repaso a las obras maestras del género, los films menos conocidos y los casos reales que dieron origen a las adaptaciones cinematográficas. Un viaje por los orígenes de la ficción legal, su edad dorada, el auge del thriller judicial y los últimos estrenos del s. XXI.

Otros títulos del mismo autor:
- Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical. ISBN: 978-84-949030-0-7
- ¡Desenfunda, forastero! Clásicos perdidos y nuevas joyas del wéstern. ISBN: 978-84-120891-5-8
- Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine. ISBN: 978-84-18320-12-5
- ¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla. ISBN: 978-84-18320-87-3

Más información en: http://diskimus.blogspot.com.es

Read the 2024-06-14-Diskimus-064-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes a todos buenas tardes alfonso hola buenas tardes qué tal cómo estás qué tal un placer volver a saludarte lo mismo digo un placer charlar de nuevo contigo para que sí además siempre es una buena oportunidad porque siempre hablamos de libros y en este caso también de un nuevo libro tuyo no estamos en la la presentación virtual del libro he visto para sentencia la justicia en el cine y estamos con el autor alfonso bueno lópez y este es uno un libro más de la colección de cultura popular de diábolo ediciones en concreto de la colección de libros dedicados a ensayos sobre cine y y esto es ya tu tu si no me equivoco tu quinto libro después de un libro dedicado al cine musical o un libro dedicado al western un libro dedicado al boxeo y un libro dedicado a habriamos a películas relacionadas con la cárcel y y con gente que está encarcelada y que casi sí diría que también tuve la oportunidad de poder hacer la aplicación contigo casi diría que este libro que presentamos hoy de la justicia no tiene casi diría que forman un díptico en estos dos hay muchos algunas películas y y algunos conceptos que están relacionados y me ha parecido muy muy interesante la lectura de estos dos libros me parecen una también una forma de aprender historia porque hay algunos elementos fundamentales en el caso de la justicia en el cine de que acontece en una sala de digamos de juicios inspirándose en hechos reales y entonces tú en tu libro explica los hechos reales y luego como es esa adaptación y todo lo que de lo que supone en el contexto definen estamos hablando de de un libro que desarrollas de forma cronológica que me parece muy interesante de forma cronológica desde los orígenes del cine judicial o a finales del siglo diecinueve y prácticamente hasta ahora en una especialidad que ha tenido grandes interpretaciones grandes direcciones grandes guiones en la historia del cine estaba pensando que solamente en en los oscars de de mejor película de lengua no inglesa en los últimos tres años creo que es ahí anatomía de una caída y en argentina en vez de ochenta y cinco que eso es un patio a tu juicio y en los últimos años no sé si cinco seis siete años hasta también aguas oscuras de que es un clásico y en los últimos veinte años está erin brockovich están tantas películas no hay hay hay un una realidad y es que da mucho mucho juego y la ficción ha sabido sacar jugo tú explicabas en tu a mí me gusta mucho también tú y tu introducción porque si tú vas muy bien la forma en que haces en análisis pero claro es verdad que en la sala de juicio parece el escenario ideal para para una obra de teatro nadie y eso da mucho juego digamos y sobre todo para parada para disminuir los costes de una producción cinematográfica pero también les explicas que sigue la dinámica de una de una estructura de la ficción en la que hay un inicio un desarrollo y un desenlace final no y esto también es muy interesante no y luego lecho de los estereotipos no de los fiscales de los defensores también de de también de de de cómo es un retrato también de la sociedad en general no porque aparece casos de corrupción en todos los sentidos de proceder a la justicia producción de la policía o de los polis chicos casos de denuncia de temas de homofobia feminicidios motines en también temas militares el tema de de muy interesante también el tema de la versión de los testigos lo hablaremos de hay varias películas en que nosotros vemos lo que ha pasado realmente pero luego vemos como cada testigo los pechos de manera diferente para todo es absolutamente maravilloso como como lo explicas y como lo retratas y como este es es este análisis cronológico me parece muy interesante el problema no conocía como uno de los primeros casos importantes que se lleva a las salas de cine es el caso dreyfus que es el caso de una denuncia de un militar francés a finales del siglo diecinueve que era inocente y que acabó en la cárcel varios años y que al final pues ahí este famoso artículo yo acuso so that porque al final es un caso extremadamente complejo que hasta hace muy poco vimos una película de polanski en que retrataba muy bien

Comments of 2024-06-14-Diskimus-064-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!