
2024 10 18 Entrevista a Cristóbal Nuez García

Description of 2024 10 18 Entrevista a Cristóbal Nuez García
En esta entrevista exploramos la trayectoria profesional y personal de D. Cristóbal L. Nuez García, Doctor en Didácticas Especiales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con títulos de Profesor Superior en Pedagogía Musical, Profesor Superior de Acordeón y Grado en Educación Primaria, D. Cristóbal ha enfocado su carrera en la innovación docente, utilizando metodologías activas y recursos tecnológicos. Su interés principal ha sido la didáctica musical y la integración de la cultura tradicional en el aula, destacando especialmente las tradiciones canarias. Ha desarrollado su labor educativa en niveles de Primaria, Secundaria, Conservatorio y Universidad, así como en los Centros de Profesorado (CEP) de Canarias, donde ha ejercido funciones de coordinación.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola ali saludamos desde el programa voces para la radio hoy lo hemos hecho con la suite holberg de grief grief es un compositor noruego nacido en junio de mil ochocientos cuarenta y tres en bergen noruega sus primeras lecciones de piano last tomó de su madre así que podemos decir que prácticamente creció con la música él es un enamorado del arte musical también compositor magnífico y tocó las partituras de beethoven y otros compositores import tantísimo en su noruega natal pero hoy no hemos venido a hablar de grief hemos venido a hablar de nuestro compañero cristóbal no es garcía hola cristobal hola buenos días encantadísimo de taller y nosotros y nosotras de recibirte porque siempre es un placer compartir micrófono con alguien que ama la música tanto como tú verdad sí la verdad es que ha sido parte de mi vida desde muy chiquitito entonces siempre estado ahí a fíjate pues mira como grief que empezó con su madre música y tú cómo empezar yo empecé porque mi madre le gustaba la música ella cuando era pequeña no tenía posibilidad económica las cosas de la época y siempre recuerda que el piano que veían al colegio y tal y que en una ocasión dijo mi hijo tocaran el piano muy bien y entonces ya se se lo doy he planteado y los cuatro hermanos pasamos por el conservatorio qué bueno qué bueno entonces hiciste que estudiaste batería yo en el conservatorio estaba en piano pues lo que te metía la gente aunque a mí lo que me gustaba siempre siempre me ha gustado toda la vida era la flauta a que preguntó pero claro la cosa que te meten de pequeño piano sigue en piano y claro cuando uno es un instrumento que es el tuyo digamos que el contacto con la música es más un poquito obliga que lo que a veces pasa y ya cuando hice octavo de piano es verdad que antes incluso me puse en mi casa da clases de música mi verdadera pasión por la música empezó cuando en mi casa empecé a dar clases particulares qué tendría yo quince añitos o algo así con unos vecinos señales orfeo toca un poquito el piano y al final final final me pagué la carrera con clases de física de la cosa de la época y eso me hizo también que me encantaron en el mundo de la enseñanza por lo que vi de la música era que lo que me gustaba era enseñar música enseñar música me llevó hacia el magisterio ya me gustaba enseñar todas mas como siempre me ha gustado de todo picoteado hogar aquí picoteado por ella lo que me permitía hacer magisterio es que todo eso cualquier actividad te puede servir para esta profesión entonces me gustaba la papiroflexia lo aplicaban la me gustaba se comenzó a aplicar en el aula estamos haciendo no sé la cerámica lo aplicaba en el aula todo lo metiera en el aula era lo que me gusta y eso me llevó también a termine el octavo de piano que fue justo cuando yo empezaba a trabajar yo dije ya hasta aquí entonces digo a mí me gusta la enseñanza voy a estudiar pedagogía en música y mis el grado de pedagogía musical así fui pasando de una cosa a la otra que me llevó después hacer acordeón a doctora en didáctica fui enlazando enlazando enlazando porque nuestra profesión lo que tiene es que somos un público bastante inquieto vas a un centro del profesorado y te lo encuentra lleno de docentes que están haciendo formaciones en su tiempo libre y ves las caras de felicidad entonces quieras que no vas enlazando una cosa con la otra y al final estamos todos