Description of 2024.11.30 - La Grafoloteca
Dirige y presenta: Ana Ortiz de Obregón.
Control de sonido y realizacion: David Maqueda.
Sábados de 13 a 14 horas.
Radio Morata 107.6 fm - radiomorata.com.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Eh bienvenidos a la grafo lo teca un programa de grafología neuro escritura y grafo catas un espacio donde descubrirás el poder de tu escritura para conocerte mejor resolver problemas orientar tu vida y hasta pasarlo fenomenal porque todos somos maravillosamente imperfectos descubre y disfruta lo que te hace único la grafología es tu aliada soy ana ortiz de obregón grafólogo forense por la facultad de medicina de la universidad complutense de madrid y cada semana te guiaré por el fascinante mundo de la grafología juntos exploraremos cómo es tu escritura refleja mucho más de lo que imaginas desde tu estado emoción anal hasta tu forma de enfrentar la vida qué te parece comenzamos me encanta este este comienzo porque siempre da impresión de que vamos a descubrir algo nuevo y la verdad es que seguimos descubriendo la grafología y es verdad que soy repetitiva en el mensaje de que es nuestro cerebro el que escribe pero es que es aquí donde está la clave de por qué la grafología es nuestra aliada la grafología no es una una técnica que se han inventado cuatro que estaban aburridos no la grafología es una ciencia atrás disciplinaria que tiene tres siglos de vida el primer grafólogo de la historia conocido fue camilo baldo era un filósofo de la universidad de bolonia en italia que escribió el primer tratado de grafología porque se dio cuenta cuando claro escribían a mano lógicamente que cada letra cada tipo de escritura era diferente y empiezo a asociarlo con la personalidad de las personas que le escribían el entonces no tenía la base científica que vino dos años dos siglos después pero sí que empezó a rumiar que la letra tenía algo que ver con la manera de ser de cada uno de nosotros y así fue como la grafología paso de italia a centroeuropa y de centroeuropa a francia y fue durante los siglos dieciocho y diecinueve donde diferentes escuelas empezaron a trabajar en esto tan curioso de por qué todos aprendemos escri oír sobre un patrón caligráfico vamos a la misma clase con unos compañeros tenemos un profesor que nos va diciendo cómo se dibuja la cómo se dibuja la jota la y lujo a lo largo de la vida esa letra se va transformando muchos de nosotros o pensamos que es que se deforma porque hemos tomado muchos apuntes porque ella escribimos menos eso no tiene nada que ver porque aunque ahora escribamos menos a mano como sabemos escribirnos que realmente sabemos escribir una sociedad como la española es el noventa y tantos por ciento el que sabe escribir pues todo el mundo tiene ya una velocidad escritural luego a lo mejor cuando vas a tomar algún apunte se te resiste un el bolígrafo pero luego ya no estás pensando en cómo se dibuja la o se dibuja la se te sale solo porque eso ya está mecanizado ya es el consciente que da paso al inconsciente y esto lo descubrió un doctor suizo era un psiquiatra que se llamaba max que fue también el creador de la escuela simbólica en alemania y es el que decía que escribimos del consciente al inconsciente y que nuestra mano es solamente el útil por el que el cerebro se buscan la manera de ser un gran cotilla y de soltar todo lo que lleva dentro como dice la folclórica es todo lo que lleva dentro pues eso hace el cerebro que es el director de orquesta de todo nuestro ser fíjate que fascinantes el mundo de la grafología por eso piensa que cada trazo que escribes cada curva cada ángulo cada óvalo cada cada cada símbolo que trazas es como las notas musicales cuando las personas que estudian música aprender las notas real mente son solamente siete notas que de por sí no dicen nada dicen cuando creamos una melodía bueno pues las letras igual hemos aprendido a dibujarlas hemos aprendido su nombre pero