

Description of 2025.02.07 Radio Biblioteca
Programa de la ACM Radio Morata realizado desde la Bibliteca Municipal y dirigido por Oscar Ortego
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días presenta Radio Biblioteca, un espacio cultural para ponerte al día sobre el panorama literario,
novedades, recomendaciones, entrevistas y agenda cultural semanal.
Los viernes, Radio Biblioteca.
Hola, buenos días, Óscar.
Buenos días, Cristina, ¿cómo estamos?
¿Cómo estamos? Yo muy bien, gracias, ¿y tú?
Bien, bien, no andamos mal, hay un poco resfriados, como todo el mundo, con estos fríos invernales.
Así es.
Pero bien, bien, básicamente bien.
Moderadamente, moderadamente felices.
Bueno, seamos felices.
Sí, pero de forma discreta, moderada, no hay que exagerar.
No, que luego vienen las envidias, ¿eh?
Claro, por eso si la gente te ve demasiado feliz dicen, bueno, seguro que...
Por eso no me gusta a mí colgar mis estados de ánimo en las redes, porque van a tener mucha envidia de lo feliz que soy.
No hay que hacer exhibición de estas cosas, se llevan con discreción y ya está.
Claro que sí.
Pues nada, que llega el viernes con el Radio Biblioteca, aparte del fin de semana,
y en Radio Biblioteca siempre Óscar nos tiene que contar cosas interesantes.
Hay cosas interesantes que tienen que ver además con el cine, fíjate lo que te digo.
¿Te apetece venirte al cine conmigo?
Muchísimo, muchísimo.
¿Dónde? ¿Pero qué me propones? A ver.
Pues mira, de entrada unas butacas centraditas, ¿eh?
Bien.
Bien, a una distancia justa de la gran pantalla.
No me va a doler el cuello, ¿no?
No, tranquila, tranquila, vas a ver una película de forma a las entradas bien centraditas, aquí las butacas bien puestas, tranquila,
no te va a tocar un tipo muy alto delante ni nada.
No un cabezón, no.
No, porque estamos prácticamente ahora, hay muy poquita gente, entonces nos vamos a entender muy bien todos,
y no nos va a tocar nadie comiendo palomitas de forma compulsiva al lado.
Entiendo ruidos con la pajita de la Coca-Cola.
Claro, encendido todo el rato y en fin, no, eso no va a pasar hoy, no va a pasar hoy.
Es un cine cómodo.
Sí, cómodo y con poquita gente, es una sala distinta.
Y lo más importante, la película.
Claro, la película. Pues mira, la película de hoy es de un señor que se llama Alfred, Alfred, bueno Alfred, le llamaban en casa, Alfred Hitchcock.
Vamos a hablar del cine porque precisamente mañana se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Cine.
Ese invento, ya sabéis, que lleva ya con nosotros desde 1895.
Cuántas películas, cuántas ventanas nos ha abierto el séptimo arte, cuántas realidades hemos visitado,
gracias a esa cosa que, bueno, está instalada entre nosotros, pues de una manera, y bueno, no pasa el día sin que cine, ¿no?
A veces la publicidad es cine también.
Ahora lo inunda todo o el audiovisual nos llega a través de, bueno, mil pantallas diferentes, ¿no?
Desde nuestro teléfono móvil, nuestro ordenador, puesto que vive horas bajas la televisión, ya sabéis,
pero bueno, cambian los soportes, cambian las ventanas, pero al fin y al cabo lo que sobrevive y va a sobrevivir siempre es eso que llamamos cinematógrafo.
Bueno, mañana Día Mundial del Cine, así que ya estáis corriendo mañana a celebrarlo.
No es una fecha concreta, determinada, sino que se celebra el segundo sábado del mes de febrero.
Y el segundo sábado de febrero es mañana.
Bueno, yo ya estoy acomodada, ya me has dicho que hablamos de Alfred Hitchcock, tenemos la banda sonora, pues adelante.
Pues mira, Alfred Hitchcock, ya sabéis, es uno de los directores de cine más famosos, más conocidos, más populares, más visitados de todos los tiempos.
Y además hemos escogido hoy en Radio Biblioteca este cineasta, con el mundo de los libros, para divulgar su obra, su pensamiento.