iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By A.C.M.Radio Morata Asociación Cultural Morateña Radio Morata
2025.03.18 Entrevista a Fernando Villalain desbordamientos en el Rio Tajuña

2025.03.18 Entrevista a Fernando Villalain desbordamientos en el Rio Tajuña

3/18/2025 · 17:56
0
15
0
15

Description of 2025.03.18 Entrevista a Fernando Villalain desbordamientos en el Rio Tajuña

Entrevista en Buenos Dias Radio Morata a Fernando Villalain alcalde de Morata para hablar del Bando del Ayto sobre el Rio Tajuña a su paso por el municipio

Read the 2025.03.18 Entrevista a Fernando Villalain desbordamientos en el Rio Tajuña podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno pues desde hace días estamos mirando al río, ya los bandos, la información que nos va llegando, incluso los vídeos de muchos vecinos pues nos han ido alertando de la situación que hay en la vega, bueno lo tenemos en el Jarama, en el Henares y por supuesto en el Tajuña que es el que más nos afecta, por eso hoy tenemos a Fernando Villaray, nuestro alcalde, buenos días Fernando.

Hola Cristina, buenos días a todos.

Bueno, ayer hubo una nueva reunión, es verdad que lleváis días reuniéndoos y analizando la situación y valorando y bueno el río se viene saliendo, eso es algo sabido por todos los vecinos.

Sí, en Bogotá tenemos una gran suerte de contar con un plan de inundaciones desde hace año y medio aproximadamente que lo concesionó Protección Civil, somos de los pocos pueblos de la Comunidad de Madrid que tenemos un plan no solamente acogido del de la región, del de la comunidad, sino un plan propio y evidentemente tener un plan es para usarlo cuando tiene necesidad y bueno pues Bogotá tiene unos problemas con el río, la zona inundable, algunas otras zonas del término y el plan lo que nos hace es indicarnos cómo trabajar y cómo operar, cuando ocurren cosas como estas, entonces estamos muy a la que nos dice la Comunidad y Protección Civil y emergencias, pero tenemos que seguir lo que nos comenta nuestro plan propio, hemos tenido varias reuniones, ayer la última y como hemos visto que la Comunidad de Madrid ha elevado de nuevo por riesgo de lluvias al nivel 1 en toda la región y también hemos visto lo que tú bien decías, lo que está ocurriendo con Guadarrama, Genares, Jarama, y estamos teniendo relativa suerte todavía con Altajuña, pues tenemos que ser previsores y ayer pues decidimos de nuevo hacer un bando informativo a los vecinos para explicar que nos vienen días complicados.

Nos vienen días complicados, eso quiere decir que todas las personas que están cerca del río tienen que tener mucha precaución, porque es verdad que ahora viene el efecto Miron, Fernando, porque todo el mundo tenemos la curiosidad de ver cómo está el río, en ese bando también recoge todas esas recomendaciones, lo que más nos preocupa son las casas de la Vega.

Sí, evidentemente aquellos que están cerca de lo que es el margen del río, algunas como tú bien sabes son lindantes prácticamente, pues evidentemente cuando ocurre un problema de desbordamiento son los primeros afectados, evidentemente son casos porque muchas de ellas son construcciones muy débiles, construcciones de madera, construcciones de chapa, donde no va a poder resistir si el río evidentemente, también los agricultores pues han empezado también cámaras regantes, los agricultores pues han abierto también caces, como también el ayuntamiento en la zona del Molino, pues para evitar que ese agua se desborde automáticamente a través de los caces que tenemos.

Nos preocupa sobre todo el efecto Miron como tú dices, para eso además se decidió con Policía Local y Protección Civil el cortar ciertos caminos donde ya prácticamente sin poco no se puede transitar, pues por el efecto Miron como tú dices.

La gente se quiere pasar a posar, evidentemente, se pone una valla informativa indicando que hay peligro, pero sobre todo nos preocupa el que la gente vaya por allí, hay zonas del río que prácticamente se están hundiendo, es decir que por el efecto del agua uno puede pisar y puede derribarse, o sea está bien y en ese momento como ha ocurrido en otras ocasiones, el año pasado pasó también, pues puede ocurrir que se pueda hundir.

Y luego nos preocupa mucho particularmente el tema de animales, el tema de caballos, el tema de perros que tengan vecinos, le decimos que tenga que llevar y que sea absolutamente peligroso, pero un nivel uno, que se ha decretado su nivel de alerta, es decir aquellas personas que tengan animales, que tengan perros en sus fincas, pues que lo tengan todo preparado para poder tener otro sitio donde se lo puedan llevar, donde les puedan trasladar, porque evidentemente mañana uno no viene, el que me ayude, el que venga la policía o que venga no sé quién y que me ayude, no, o sea la policía o protección civil, esas cosas están para ayudar, para prevenir, para avisar, pero no para realizar con todos mis respetos la responsabilidad de cada uno de nosotros, si yo soy propietario de una finca y tengo esas buenas, y tengo esos animales allí, la responsabilidad es mía, te estamos avisando para que lo tengas preparado a otro sitio donde lo puedas trasladar y no llegue la crítica ahora y tengamos todo el mundo que ir a retirar los caballos, o retirar las abejas, o retirar cualquier animal, creemos que es importante avisar para que los propietarios estén, lo tengan todo preparado.

Bueno, a todos se nos vienen esas imágenes de la terrible edad, hay que tranquilizarnos.

Comments of 2025.03.18 Entrevista a Fernando Villalain desbordamientos en el Rio Tajuña
This program does not allow comments.