iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By A.C.M.Radio Morata Asociación Cultural Morateña Radio Morata
2025.05.23 Entrevista a Daniel Borrego. Investigador ELA

2025.05.23 Entrevista a Daniel Borrego. Investigador ELA

5/22/2025 · 26:01
0
13
0
13

Description of 2025.05.23 Entrevista a Daniel Borrego. Investigador ELA

Entrevista en Buenos Dias Radio Morata a el Biologo, investigador de la Ela Daniel Borrego

Read the 2025.05.23 Entrevista a Daniel Borrego. Investigador ELA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás en Radio Morata y, como ya anunciaba al inicio del programa, tenemos con nosotros, de nuevo, porque no es la primera vez, que está con nosotros a Daniel Borrego.

Él es biólogo y está investigando la ELA, que es una enfermedad terrible, de la que ya hablábamos aquí con los alumnos del Claudio Vázquez.

Nos pareció una idea genial, porque, entre otras cosas, este fin de semana se celebra una carrera para recaudar fondos.

En primer lugar, bienvenido, Daniel, y gracias por sacarnos este huequito, que sabemos que estás muy liado.

Muchas gracias a vosotros. Buenas.

¿Qué tal? ¿Todo bien, no? Sí, sí. La otra vez, cuando os visité y no tenía trabajo, ya por fin he vuelto al laboratorio.

Una noticia que nos alegra, no sólo porque estés trabajando, sino porque esa investigación se ha retomado.

Luego nos hablas de cómo funciona esto, porque yo no sé hasta qué punto, cuando estás investigando en torno a algo, eso se paraliza, se queda en pausa, hay investigadores que siguen con ello.

Pero bueno, yo quería, antes de nada, hablar de algo, bueno, hablar, por supuesto, de la ELA, pero que nos hicieras una distinción, porque cuando oímos esclerosis, que es el nombre, no nos fijamos en los apellidos, por así llamarlo, porque está la esclerosis múltiple y luego la esclerosis lateral amiotrófica, que es de la que nos vamos a centrar hoy, ¿verdad? Sí.

¿Pero esa diferencia? Te comento, así, a grandes rasgos, pues la ELA es una enfermedad neurodegenerativa y la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune.

Ajá.

Así que...

La diferencia es abismal, claro.

Si te resumo un poco, la ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras y son las encargadas de enviar las órdenes a los músculos.

A medida que esas neuronas dejan de funcionar, la persona va perdiendo fuerza muscular, capacidad para moverse, hablar o respirar.

Entonces es una enfermedad progresiva y a día de hoy lamentablemente no tiene cura.

Sin embargo, la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune y el propio sistema inmune ataca por error a la mielina, que recubre los nervios, las neuronas, ¿no? Ajá.

Y entonces es como sufrir el aislamiento de un cable.

Sí.

Entonces esto provoca fallos en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo con síntomas que no tienen nada que ver con la ELA.

Por ejemplo, visión borrosa, debilidad, problemas en el equilibrio.

Y lo más importante, la diferencia principal a día de hoy es que la esclerosis múltiple sí que tiene en muchos casos un tratamiento para intentar frenarlo y para cronificarlo de una manera muy buena.

Bien.

A la hora de detectar cualquiera de las dos, es importante, bueno, ya me has dicho que la ELA no tiene solución, pero ¿es importante detectarlo a tiempo? Muchísimo, aunque no tenga, a día de hoy la ELA no tenga una cura, sí que empezar cuanto antes un tratamiento sintomatológico que vaya tratando progresivamente los síntomas que van apareciendo en el paciente, y que ayuda a que la calidad de vida se prolongue de una manera aceptable un poquito más de tiempo y que los síntomas más avanzados no aparezcan tan inicialmente como podría ser.

¿Se retarde, por así decirlo, la evolución de la enfermedad? Sí, al menos un poco.

Bueno, pues yo creo que ya los oyentes se han centrado un poco en esa diferencia abismal que hay entre una enfermedad y otra.

Vamos con tu trabajo, porque es verdad que cuando viniste a vernos, que esa entrevista sí fue aquí en directo y que la hicieron los niños, tú estabas en paro porque habías estado investigando, se había acabado ese contrato y estabas en paro. Y ahora me dices que ya estás trabajando. ¿Cómo funciona esto, Dani? Porque que un investigador de una enfermedad tan crítica y tan letal esté a tiempo parcial, ¿cómo se explica esto? Pues se explica, por desgracia, de manera muy sencilla la falta de recursos económicos y de apoyo

Comments of 2025.05.23 Entrevista a Daniel Borrego. Investigador ELA

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Health, home and consumption