

Description of 2025.05.23 Radio biblioteca
Programa de la ACM Radio Morata realizada desde la Biblioteca municipal por Oscar Ortego
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días presenta Radio Biblioteca, un espacio cultural para ponerte al día sobre el panorama literario, novedades, recomendaciones, entrevistas y agenda cultural semanal. Los viernes, Radio Biblioteca.
Buenos días señor Oscar. Hola, hola, hola Cristina, buenos días. ¿Cómo está usted? Estamos bien, bien, bien. Mejorando lo presente. ¿Qué tal? ¿Todo en orden? ¿Todo cerrado? ¿Todo en orden? Bueno, vamos a ver, tenemos la guerra de Ucrania, estamos en Gaza, pues ya sabéis cómo andamos, también para la gente, por lo demás, más o menos, pero vamos, bien, bien, en términos generales.
Por aquí, por tu casa y la mía, todo normal, que es lo que ahora mismo nos importa.
Ah, me preguntabas por mi casa. Sí, bien, bien, se han ido los albañiles durante semanas, o sea que ya por fin bien. Cuando digas eso, cruza los dedos, Oscar, por favor.
No, a ver, con todo el cariño del mundo para los albañiles, pero también ellos saben perfectamente que es una alteración emocional el tener obras en casa, si lo saben de sobra.
Y claro, pues cuando se van, pues con mucha alegría, sale uno a despedirles y a darles dos besos.
Ahora entiendes por qué cuando se terminaba antes una obra ponían una bandera en lo alto del tejado.
Vamos, una bandera, yo pondría el tendón de Castilla ahí encima.
Sí, sí, para celebrar que habían cubierto aguas, ¿no? Algo así.
Bueno, Oscar.
Sí, yo voy a poner dos o tres banderas.
Vale, vale. Bueno, Oscar, que decía que tenemos por delante una semana cultural y seguro que tú tienes algo que ver en esto.
Sí, algo tenemos que ver. Bueno, nosotros estamos, digamos, representados, la Biblioteca Municipal está representada en la semana cultural de diferentes formas, pero bueno, lo más evidente, lo más, yo creo que sí, de lo más destacado, de lo más recomendable, creo yo, y también de lo más inmediato, pues mira, un encuentro con autores que vamos a tener mañana, mañana, hoy.
¿Hoy? ¿Hoy es viernes? Sí, sí, hoy.
Ya, yo tampoco sé en qué día vivo, ¿eh? Las tocan de tal forma ya que...
Sí, es verdad. ¿Quién tendrá la culpa? Esta tarde, claro, y es que vamos a pasar el tiempo tan rápido que, en fin, esta tarde a las siete, Pablo Urizar, que le conocéis de sobra.
Mucho.
Que ha estado en la Biblioteca mil veces, que le habéis visto también en distintas acciones y actividades culturales en Morata, bueno, pues repite.
Y esta vez, además, repite porque hay una buena razón para hacerlo.
Presenta un poemario que se llama Nostalgia Policromática.
Es algo muy, muy reciente, tan reciente como que me parece que esta misma semana ya salía de la imprenta y está calentito el trabajo y quería presentarlo, Pablo, aquí entre, bueno, sí, entre los suyos también, ¿no? Porque ya es como de la familia, Pablo, después de tantos años, ¿no? Y va a ser esta tarde a las siete en punto.
Vamos a hablar de ese libro.
Yo, como es tan reciente, es que ni lo he tenido en la mano ni he tenido oportunidad siquiera más que sólo atisbar así en la lejanía un poco lo que es el diseño de la cubierta y os adelanto que, según me ha contado Pablo también, pues ahí, aparte del reflejo de un mundo interior, claro que eso siempre está en cualquier poemario, casi todos los poemarios, aparte de eso lo que vamos a encontrar es un afán gráfico también para ir acompasando la propia poesía, o sea, el texto, la letra va a ir acompañado de imágenes, de fotografías concretamente.
El asunto va de barrios, el asunto va de las cosas que están dentro de los barrios, así como una cosa abstracta.
El barrio es algo muy importante, siempre lo ha sido, porque es un poco el ecosistema en el que muchos de nosotros, el barrio o el pueblo, me da igual, ¿no? Hemos crecido y, bueno, nos hemos encontrado también con otras partículas insignificantes de ese mismo ecosistema y hemos construido la vida a partir de eso exactamente, que es un barrio, que es una comunidad, ¿no? Bueno, a partir de todo esto, que son cosas que casi yo me imagino, ¿no? Pero como va de barrios, seguramente que estará ahí en el afán de Pablo Urizal reflejado lo que significa también la vida a ras de calle, conociendo gente y también creciendo interiormente cada cual a su manera.
Y esto se traslada al terreno de la poesía, y esas poesías, esos poemas van a estar contenidos, están ya contenidos en ese libro que os presentará Pablo dentro de un ratito, a las 7 en punto.
Recordar, como siempre, que la actividad, como todas las de la Biblioteca, es completa y absolutamente gratuita, que la entrada es libre y que os estamos esperando con los brazos abiertos.
Es un libro de Le Cumben Incendiaria, como otros, muchos que han sido presentados aquí ya en la Biblioteca de Morata, porque llevamos mucho tiempo.
Comments of 2025.05.23 Radio biblioteca