
2025-06-05-Diskimus-079-Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”

Description of 2025-06-05-Diskimus-079-Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”
Audio de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Peinado Sánchez. Modera Jordi Ojeda.
En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica las publicaciones periódicas centradas en el ámbito de los videojuegos, desde su aparición en los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad. El análisis permite a la vez conocer la evaluación tanto de la industria del videojuego como de la tecnología asociada a la misma, así como la crisis asociada a los quioscos en el siglo XXI, así como el impacto de la irrupción de revistas digitales o de la pandemia, entre otros factores.
En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Peinado Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves, 5 de junio de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "El gran quiosco de los videojuegos”:
Aunque pueda resultar impensable para los más jóvenes, hubo un tiempo en el que los amantes de los videojuegos decidíamos qué cartucho pedir por Navidad gracias a las opiniones de caricaturizados analistas, enviábamos cartas para pedir trucos de Mortal Kombat II y nos conformábamos con demos y vídeos en discos CD-ROM y cintas VHS para hacernos una idea de los nuevos Resident Evil y Donkey Kong Country. Años en los que la palabra impresa era ley gracias a un imprescindible lugar de peregrinaje para varias generaciones: el quiosco de prensa.
Prepárate para un apasionante viaje en el tiempo de la mano de Javier Peinado (Leyendas de Star Wars) a través de más de cuatro décadas de periodismo de videojuegos. ¿Cuáles fueron las primeras revistas en informar sobre ocio electrónico? ¿Cuándo nacieron medios tan influyentes como Micromanía? ¿Cuántas publicaciones dedicadas a PlayStation tuvimos en España? ¿Cómo afectó la crisis del papel a esta prensa especializada, y qué fue de ella tras el inevitable salto a Internet? Las respuestas a estas preguntas, más entrevistas a nuestros más emblemáticos comunicadores de videojuegos, curiosidades y muchas más cosas en el volumen que tienes entre tus manos.
Del mismo autor:
Leyendas de Star Wars. La memorable historia del Universo Expandido. (ISBN: 978-84-19790-33-0)
Más información en: http://diskimus.blogspot.com.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes a todos. Buenas tardes, Javier. Buenas tardes, Jordi. ¿Cómo estás? Encantado de hablar contigo un día más para un nuevo libro. Ahí está. Yo estoy encantado y una buena noticia porque estamos en la presentación de un nuevo libro, como dices. Estamos en la presentación virtual del libro El gran kiosco de los videojuegos. Estamos con Javier Penado Sánchez. Es un libro que se enmarca dentro de la colección de cultura popular de Diablo Ediciones y es un libro singular.
Es un libro del ámbito de los videojuegos pero desde una perspectiva muy interesante que es desde la perspectiva de analizar las revistas especializadas en videojuegos y en informática que ha habido en España desde los años 80. Es una perspectiva muy interesante porque en realidad haces un recorrido cronológico de las publicaciones de revistas especializadas digamos por décadas pero ese recorrido cronológico es a la vez un recorrido por la evolución de la industria de la informática y de la industria del videojuego en concreto.
Empezamos en los años 80 con las primeras consolas, los primeros ordenadores, con los programas sobre 8 bits, con los míticos Commodores, Spectrum, Amstrad y todo lo que jugamos en aquella época que era muy singular y cuando descubríamos la informática y haces un recorrido por todo lo que supuso el boom de los años 90 en una época que sorprende cuando se lo explico a la gente joven se quedan como en una época en que no había internet y por lo tanto las revistas eran nuestra red social y nuestro punto de información fundamental en todos los sentidos y luego haces un recorrido ya por el siglo 21 y todo lo que supone el inicio de los grandes cambios tecnológicos con las nuevas consolas en los videojuegos con la crisis en el papel que supuso la segunda década del siglo 21 y luego la situación actual todo lo que implica el estado actual de las revistas especializadas que es una forma de para hablar de forma suave una supervivencia con algunos elementos específicos como puede ser luego hablaremos pero como puede ser temas de retro videojuegos y cosas así que están aguantando un poco el tirón pero bueno la verdad es que ha sido una gran lectura el libro porque a mí en mi caso me ha permitido conocer con detalle la evolución de la industria y del videojuego desde un punto de vista sectorial y también hay que añadir que haces un recurso muy interesante que es al final recoger una serie de entrevistas a personas de referencia en el sector muy personales porque son nombres caras y en algunos casos también pseudónimos que personifican el trabajo de estas personas a lo largo de muchas décadas algunos de ellos desde casi del principio y que son referencias muy importantes en el sector y que consigues realizar una entrevista muy entrañable también sobre sus experiencias me parece muy bonito que muchas veces no nos acordamos de que detrás de todos estos proyectos hay personas hay personas pero claro estamos comentando que en tu libro vemos o nos acompañas en la evolución del sector pero implícitamente aunque das algunos detalles pero implícitamente también vemos una evolución del diseño gráfico y de lo que son la propia concepción de cómo hacer las revistas porque si antes decía que no existía internet en el siglo XX prácticamente tampoco existían ordenadores en los años 80 cuando aparecían estas primeras revistas y la forma de diseñarlas pues también ha ido evolucionando y la auto audición también las vuelve a transformar las vuelve a cambiar pero bueno en cualquier caso hay que decir que Javier es una persona que conoce con detalle este sector porque tú además has trabajado durante años en varias revistas del sector lo que me ha parecido muy alucinante porque primero hablas como lector como un chaval que leía estas revistas y luego hablas también no solamente como lector y jugador sino también como experto que también trabajaba en una en algunas de estas revistas me parece un trabajo de detalle
Comments of 2025-06-05-Diskimus-079-Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”