iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Aroa Granados Madrid AHORA es tu Momento
2025-2 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente

2025-2 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente

2/10/2025 · 08:45
0
226
0
226
Support

Description of 2025-2 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente

🎙 AHORA ES TU MOMENTO – El podcast de Aroa Granados Psicología 🚀

📌 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente

Si cada logro viene acompañado de un "podrías haberlo hecho mejor", es normal que hoy vivas con la sensación de que nunca das la talla. Crecer en un entorno donde la exigencia pesa más que el reconocimiento deja huella: miedo al fracaso, inseguridad en cada decisión y una autocrítica que no te deja en paz.

💥 En este episodio hablamos de:
✔️ Cómo la presión familiar moldea tu autoestima y tu forma de ver el éxito.
✔️ Por qué sientes que nunca es suficiente (aunque hagas de todo).
✔️ El impacto del miedo al juicio en tu vida y relaciones.
✔️ Cómo empezar a validar tus logros sin esperar aprobación externa.
Si siempre sientes que tienes que demostrar algo, pero nada es suficiente, es momento de romper el ciclo. No necesitas la validación de nadie para ser valioso/a.

🔗 Reserva tu sesión de terapia aquí: www.aroagranadospsicologia.com
📲 Síguenos en Instagram: @aroagranadospsicologia

Read the 2025-2 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy vamos a hablar de cuándo la familia te hace sentir que nunca eres suficiente.
Soy Aroa Granados, psicóloga, y esto es AHORA ES TU MOMENTO, el espacio donde te ayudaré
a descifrar tu mundo emocional.
En este podcast exploraremos la psicología con un toque de humor, consejos prácticos
y nada de dramas ni tecnicismos.
¿Estás lista para tomar las riendas de tu vida y abrazar tus emociones?
Quédate y acompáñame en cada episodio en un viaje de aprendizaje y momentos inspiradores
para tu vida.
¡Comenzamos!
La familia debería ser ese lugar donde sentirte segura y aceptada, pero si creciste en un
entorno donde cada paso que dabas venía acompañado de un podrías haberlo hecho mejor, es probable
que hoy vivas con una sensación constante de no ser suficiente, miedo a decepcionar
y una autocrítica que no te deja respirar.
Logras terminar una carrera y en lugar de sentir orgullo lo primero que escuchas es
«ahora lo difícil empieza de verdad, a ver si consigues un buen trabajo».
Te ascienden en el trabajo y en vez de reconocimiento te preguntan «¿y cuánto te van a pagar?
porque si no sube el sueldo no sirve para nada».
Incluso cuando ayudas a alguien de la familia nunca parece suficiente.
Con el tiempo este tipo de respuestas te enseñan que da igual cuando te esfuerces, siempre
habrá algo más que hacer.
Y lo peor es que no importa que los demás lo digan, el problema es que terminas creyéndolo
tú también.
Si vives con esa sensación de insuficiencia no es porque seas incapaz, es porque has aprendido
a medir tu valor a través de la mirada de los otros.
Vamos a desgrosar por qué pasa esto y cómo puedes romper el ciclo.
Si cada vez que intentas sentirte bien con un logro tu cerebro responde con dudas, miedo
y autocrítica significa que has internalizado un mensaje muy dañino.
Si no es perfecto no es válido.
Esto te lleva a patrones como no disfrutar de tus logros porque siempre piensas que podrías
haber hecho más, por ejemplo terminaste un proyecto importante pero en lugar de permitirte
celebrar ya estás pensando en lo siguiente.
Otro patrón es sentirte insegura al tomar decisiones porque temes que no sean lo suficientemente
buenas.
Estás eligiendo una carrera pero cada opción parece insuficiente y sientes que cualquiera
que escojas será la equivocada.
Y otro patrón muy común es evitar ciertos retos por si fallas, confirmando así la idea
de que no eres capaz.
Tienes la oportunidad, por ejemplo, de dar una presentación en el trabajo pero decides
no hacerlo porque te da miedo, te da en ridículo.
¿Qué es lo que pasa?
Que a la larga te terminas diciendo no soy capaz de hablar en público y nunca te enfrentas
a ese tipo de situaciones.
Esto te lleva a un estado de parálisis, porque incluso cuando quieres avanzar tu mente se
llena de dudas sobre si serás capaz, si eres suficiente, si te juzgarán…
Cuando pasas años en un entorno que te hace sentir que no das la talla es normal que desarrolles
miedo al juicio.
Puede ser en situaciones simples como pedir ayuda o compartir una idea en grupo.
En tu cabeza ya escuchas la voz que dice seguro que estarán pensando que es una tontería,
así que prefieres quedarte callada.
No es común que nunca disfrutes del presente.
Te esfuerzas mucho en tu trabajo y en tus estudios, pero en lugar de sentir satisfacción
tu mente ya está preocupada por lo que sigue, como si detenerte a valorar lo que hiciste
fuera un lujo que no puedes permitirte.
Otro patrón común es la autocrítica extrema.
No puedes equivocarte, porque si lo haces sientes que es una prueba de que no eres lo
bastante buena.
Te piden que hagas algo nuevo en el trabajo y aunque nadie te ha dicho nada negativo pasas
el resto del día dándole vueltas a cada detalle, convencida de que no lo hiciste bien.
Cuando el miedo a no ser suficiente te controla, vives en una constante preocupación de lo
que los demás ven en ti en lugar de lo que tú ves en ti misma.
Y no es tu culpa, es un miedo heredado.
Si tu familia nunca ha valido tus logros o te hizo sentir que lo mínimo era tu obligación,
es probable que ellos también hayan crecido en un entorno donde el amor estaba condicionado
a los resultados.
Si has conocido a tus abuelos o sabes algo de ellos, pregúntate si no hicieron lo mismo
con tus padres.
Si sacabas un 9 en un examen, te preguntaban por qué no un 10.
Si eras responsable, te decían que era tu deber, pero nunca te lo reconocían.
Si alguna vez te equivocaste, ese error quedó marcado y siempre lo recordaban como si definiera
todo lo que eres.
Porque muchos padres se creen que presionarte es la única forma de hacerte que mejores,
porque eso fue lo que ellos aprendieron.
Confunden amor con exigencia y, sin darse cuenta, transmiten el miedo que ellos mismos
llevan dentro.
Entender esto no significa justificarlo.
Significa que puedes aprender a ver con otros ojos esta situación, que puedes ver de dónde
viene ese miedo y decidir que no te lo puedes dar.

Comments of 2025-2 Cuando la familia te hace sentir que nunca eres suficiente
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!