21-10-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “CIENCIA Y SOBERANÍA”
Description of 21-10-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “CIENCIA Y SOBERANÍA”
COLUMNA “CIENCIA Y SOBERANÍA”. Dengue: ¿está circulando el mismo vector? ¿Las medidas preventivas son las mismas o hay que incorporar nuevos cuidados?
Entrevistamos a Giselle Rodríguez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y ya tenemos en línea y le agradezco muchísimo a giselle rodríguez díceles doctora docente investigadora es doctor en ciencias biológicas me va a corregir si si tengo algún dato desactualizado por favor doctor en ciencias biológicas del instituto de medicina tropical tropical anlisis malbrán ministerio de salud de la nación conicet y del instituto superior de entomología de la facultad de ciencias naturales de la u e t o les hice el buen día que tal como te va hola qué tal cómo está clara no al contrario te agradezco muchísimo que te hagas este tiempito porque sé que que andas un poco a las corridas gracias para para todo el fin de año viste sí sí más vale y encima bueno por supuesto este vos también tenés tu tu cuota parte en cierto en toda en toda la lucha que viene llevando adelante la comunidad universitaria cuenta que ahora estoy de coordinadora de vectores acá en el municipio de san miguel de tucumán no me diga que se hace que más trabajo word bueno entonces no viene perfecto por supuesto como como información este para vos es sin duda una gran carga en cuanto tu tarea pero contando con thanos este qué qué qué tarea vas a hacer o estás haciendo bueno te cuento que este este este esta parte digamos de vectores todo lo que tiene que ver con control es nuevo para el municipio no se venía haciendo y bueno ahora la ingeniera también le abata nos ha votado para que trabajemos en este tema porque bueno la problemática que hemos tenido los años anteriores así que bueno ahora estamos avocado básicamente lo que es la vigilancia entomológica del vector estamos hemos colocado treinta y uno sitios de vigilancia con noventa y tres sensores a partir de los cuales vamos no lo vamos a usar para dirigir los esfuerzos de control focal hacia los sitios que están positivo como siempre las tareas de educación a la comunidad y lo que es el control focal del mosquito ahora para la audiencia allí chefs y si éste no se nos hace el favor que se llama este control focal si lo puedes explicar el concepto por ahí no todo el mundo lo tiene claro básicamente el control focal incluye lo que es el saneamiento ambiental con el descacharrado y enseñar a la personas de las casas cuáles pueden ser los potenciales criaderos y eliminar esos son los controles focal básicamente es la eliminación de la de los de las fuentes de proliferación que son básicamente cualquier receptáculo que pueda acumular agua es un control focal mecánico digamos antes la aparición de lo que son el brote de dengue no claro o sea cuando hay un brote de dengue esa se pasa a otras acciones de control focal donde se tiene que cortar la transmisión de la enfermedad claro simplemente como como como tip hasta hace un tiempo se creía que la descacharrado o el o el o el cuidado tenía que hacerse sobre agua sucia este después dijeron que no que aclararon que no esto es así que es agua limpia como es en realidad a veces pensaba que era agua limpia y ahora con el paso del tiempo y el estudio se ha visto que no porque porque las larvas de mosquitos se alimentan de materia orgánica en descomposición bien básicamente una planta o algo que se disuelva la larva lo que hace es filtrar el agua y se alimenta de es mi experiencia por ejemplo yo ponía larvas en agua limpia sin contenido de materia orgánica y las larvas no crecían momento en que yo inoculado a un poco de de materias orgánicas retomaban su crecimiento es decir que aedes aegypti va a crear en cualquier lado se pueda siempre que a esa por ejemplo en la hembra una de las de las cosas que llama para que esas pongan sus huevos en algún lugar es es esto también el contenido de materia orgánica para que las larvas puedan crecer no esa detectan el olor en las ideas el peaje todo con sus antenas y ahí eligen los criaderos de acuerdo a lo que sea óptimo para el crecimiento de hablar claro claro te va a preguntar el vector digamos sigue siendo el mismo ustedes han notado en los estudios