iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ivo Delgado Rivero Críticos en Serio
#210 [CINE] — Mickey 17, Lee Miller, Presence, Tardes de soledad

#210 [CINE] — Mickey 17, Lee Miller, Presence, Tardes de soledad

3/14/2025 · 01:22:50
3
688
3
688

Description of #210 [CINE] — Mickey 17, Lee Miller, Presence, Tardes de soledad

Esta semana nos sumergimos en películas que desafían géneros, expectativas y nuestra propia percepción del cine. Desde la ciencia ficción distópica de Mickey 17 hasta el terror psicológico de Presence, pasando por el retrato íntimo de Lee Miller y la estética provocadora de Tardes de soledad, analizamos lo más reciente del cine con un enfoque crítico y apasionado.

¿Bong Joon-ho sigue siendo el visionario que nos conquistó con Parásitos? ¿Kate Winslet logra hacer justicia a la increíble historia de Lee Miller? ¿Soderbergh nos aterroriza o solo juega con las formas? ¿Albert Serra reinventa el cine o simplemente lo desgarra?

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/922540

Read the #210 [CINE] — Mickey 17, Lee Miller, Presence, Tardes de soledad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas, mi nombre es Ivo Delgado y soy un crítico en serio.

Y yo soy Rocío Muñoz y hoy es jueves 13 de marzo de 2025 y este es nuestro programa número 210 de cine. Así que reciben un abrazo desde lejos. Y arrancamos.

Esta semana venimos duplicados.

Vamos a empezar con la nueva película de Bong Joon-ho tras su arrasador éxito con Parásitos, que ahora nos lleva a la ciencia ficción y al espacio con duplicaciones y muchas muertes en Mickey 17, que nos ha llegado a los cines.

También nos llega el documental taurino de Albert Serra, ganador de la concha de oro en San Sebastián, Tardes de Soledad, donde seguimos la figura de Andrés Roca Rey.

Continuamos en el plano de figuras reales con la duplicación fotográfica y de la vida de Lee Miller, la fotógrafa que retrató algunas de las imágenes más icónicas de los campos de concentración judíos en la Segunda Guerra Mundial, en Lee Miller con Kate Winslet encarnando a esta ilustre fotógrafa. Y terminamos con la duplicación de Steven Soderbergh, que nos va a traer dos películas casi seguidas. Y eso que estaba retirado.

La primera es una cinta sobrenatural titulada Presence, que es la que vamos a hablar ahora, donde seguimos a un fantasma sobrevolando a una familia que se ha mudado a una nueva casa.

Y todo ello, ya sabéis, como siempre, sin spoilers.

Sin spoilers, pero con Rocío Muñoz, la mujer con la fuerza de un huracán. ¿Qué tal, Rocío? Pues muy bien. Traemos un programa hoy que tocamos todos los palos, prácticamente.

Ya no sabía cómo unirlas. Tengo que estar ahí. Bueno, la duplicación fotográfica tampoco le da mucha vuelta, ¿vale? O sea que no nos vamos a engañar. Pero traemos mucho cine interesante, Rocío. Pues hay de todo.

Vale, pues todos los que queráis os podéis poner de acuerdo en contacto con nosotros, en las redes sociales. En el grupo de Telegram estamos como Podcast en Serio, todo junto.

Y en nuestras redes sociales, yo soy Crítico en Serio, Rocío, barra baja, rl, barra baja, ¿es algo así? No, no. Si me vas a promocionar, promociona bien. Claro, sí. Perdóname.

Rocío, barra baja, ml, barra baja. Ml. Vale, es que me he liado. He intentado hacer dos cosas a la vez y soy hombre, perdóname. No me da la neurona. Entonces, ahí está también Rocío. Y bueno, como decíamos, si nos dejáis un comentario en iVoox o en Spotify, pues los leemos, ¿vale? Y el corazoncito, sí. Entrad a darle al corazoncito, suscribiros, que nunca lo decimos y nos viene muy guay para poder hacer cosillas.

Y ahí nos ha dejado un comentario Rulo. Rulo nos dice, muy buenas. Me paso por aquí a poneros el corazoncito de rugor y a saludar y poco más. Llevo atasco de serios y cómics que se resienten a las películas. A ver si me animo y veo por fin la sustancia. Recomendadísima, Rulo, de verdad.

Dice hola de Apple, de Anya Taylor-Joy, que ya sé que no es muy para allá, pero Anya. Yo no la he visto, la del vacío, no sé qué. Bueno, pues nada, pues nada más, adeu. El que sí que se la ha visto, mil gracias, Rulo. Muchísimas, muchísimas gracias. El que sí que se la ha visto ha sido Héctor, del podcast de Los Tres Amigos, que tiene reseña allí.

Dice, bravos por el programa. Amenaza en el aire es un despiporre. Amenaza en el aire es la que hablaba yo la semana pasada, de Mark Wolbert, que ahora dirige Mel Gibson. Una tontería súper entretenida. Dice, tal mala que te lo pasas bien. El principio es una declaración de intención escuadrona del FBI y les dice a los polis, tengo un trabajo para vosotros.

Es que es una escena súper chunga, porque el hombre que tiene detenido, le tienes posado por detrás y dice, quiero ir al baño. Entonces llega al baño y dice, o me ayudas para sacármela o tal. Entonces deja a policía, se gira y dice, tengo un trabajo para vosotros. Dice, a complete unknown, me gustó muchísimo. Tengo debilidad por James Mangold, pero no esperaba disfrutarla tanto.

Un super abrazo, family. Yo también la disfruté un montón. Rocío es la que menos le convenció, la peli de Bob Dylan. Pero un abrazo, Héctor. Y Franz, nuestro quinto elemento, nos dice, hello, family. Pues estoy con vosotros totalmente con a complete unknown. A mí me ha encantado. Se me pasó volando y casi que dudé en mi porra de Oscars versus Mr.

Brody, porque vaya papelón se gasta Mr. Salamet. El hombre está de 10. Estoy totalmente de acuerdo.

Oye, ojalá hubiera ganado Salamet. Nos había ahorrado cinco minutos de discurso de Adrian Brody. Sólo por eso ya merecía haber ganado. Dice Nickel Boys, la abandoné a los 20 minutos.

Estaba cogiendo tortícoles como aquella peli de terror raruno con la imagen congelada en la pared. Seguro que es estupenda, pero quizás no tenía el día. Es complicada, y Nickel Boys, verla en casa tiene que ser más dura la experiencia.

Comments of #210 [CINE] — Mickey 17, Lee Miller, Presence, Tardes de soledad
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!