iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profe Claudio Nieto PROFE CLAUDIO NIETO
211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO

211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO

2/7/2025 · 01:04:19
10
5.2k
10
5.2k
Support

Description of 211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO

En esta fascinante entrevista, nos metemos en el mundo de la epigenética nutricional, un campo que está revolucionando nuestra comprensión de cómo la alimentación y el estilo de vida pueden influir directamente en nuestra salud, envejecimiento y prevención de enfermedades.

Curro Clavero, experto en el área, nos guía a través de los complejos procesos que regulan la expresión genética, destacando la importancia de moléculas como la S-adenosilmetionina (SAMe) y la homocisteína.

Desde la metilación del ADN hasta su impacto en enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas, descubrimos cómo podemos optimizar nuestra salud a nivel celular.

Además, nos ofrece estrategias prácticas y recomendaciones nutricionales que, lejos de ser una simple teoría, nos brindan herramientas concretas para mejorar nuestra calidad de vida.

Genética vs Epigenética
• ¿Cuál es la diferencia fundamental entre genética y epigenética en cuanto a la expresión de los genes?
• ¿Cómo la epigenética puede modificar la expresión genética sin alterar el ADN?
Procesos Fundamentales de la Epigenética
• ¿Cuáles son los procesos clave de la epigenética que regulan la expresión de los genes?
• ¿Cómo ocurre la metilación del ADN y cuál es su impacto en la salud?
Modificación y Acetilación de Histonas
• ¿Cómo la acetilación de histonas influye en la activación o represión de genes?
• ¿Qué papel juega la modificación de histonas en el proceso de la epigenética?
El Papel de SAMe en la Epigenética
• ¿Por qué el SAMe (S-adenosilmetionina) es considerado un donador de grupos metilo y cómo afecta la metilación genética?
• ¿Qué otros roles importantes cumple el SAMe en el organismo además de la metilación?
SAMe y su Relación con Catecolaminas, Estrógenos y Antioxidantes
• ¿Cómo el SAMe ayuda en la degradación del exceso de catecolaminas y estrógenos en el cuerpo?
• ¿De qué manera el SAMe contribuye a la síntesis de antioxidantes y la prevención del envejecimiento celular?
Ciclo Metionina-Homocisteína
• ¿Cómo funciona el ciclo metionina-homocisteína y qué importancia tiene en la metilación y la salud cardiovascular?
• ¿Qué consecuencias tiene un desequilibrio en este ciclo sobre la salud?
Enfermedades Relacionadas con la Hipometilación
• ¿Cuáles son las principales enfermedades asociadas con la hipometilación (falta de metilación) y cómo se pueden prevenir o tratar?
Enfermedades Relacionadas con la Hipermetilación
• ¿Qué enfermedades se asocian con la hipermetilación y cuáles son sus efectos en la salud?
Evaluación del Estado de Metilación
• ¿Cómo se puede determinar si una persona está en estado de hipometilación o hipermetilación? ¿Existen ratios o pruebas específicos para medirlo?
Aumento y Reducción de la Metilación
• ¿Qué estrategias existen para aumentar la metilación en el cuerpo de manera saludable?
• ¿Cómo se puede reducir la metilación si es necesario y bajo qué circunstancias?
Reducción de Homocisteína
• ¿Qué estrategias nutricionales o de estilo de vida pueden ayudar a reducir los niveles de homocisteína en el organismo?
SAMe, Metilación y Rendimiento Físico
• ¿De qué manera la metilación influye en el rendimiento físico y la recuperación?
• ¿Es recomendable usar más SAMe para mejorar el rendimiento físico? ¿Por qué el cuerpo prioriza la producción de antioxidantes sobre la generación de SAMe?
Suplementos Relacionados con la Metilación y el Rendimiento
• ¿Qué papel juega la creatina en la metilación y en el rendimiento físico?
• ¿Cómo la fosfatidilcolina contribuye a la salud cerebral y al rendimiento?
• ¿Qué impacto tiene la vitamina B6 en los procesos de metilación?
• ¿Cómo el NAC y el glutatión pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y favorecer el rendimiento deportivo?
• ¿Qué rol juega la taurina en la salud celular y en la optimización de la metilación?

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1524748

Read the 211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aunque tus genes estén grabados en tu ADN, la epigenética, es decir, lo que haces en tu vida,
tiene el poder de activar o desactivar tus genes sin modificar ni un solo código genético.
En esta entrevista vas a descubrir cómo puedes modificar la forma en que tu cuerpo interpreta tus genes,
activando los beneficiosos y silenciando los peligrosos.
Sinceramente, creo que esta es una de las temáticas más fascinantes que he leído últimamente,
y además tiene pinta de ser una de las claves para prevenir grandes enfermedades.
Pero claro, aún no tengo todos los detalles, así que me acompaña de nuevo el crack de Curro Clavero,
quien ya nos dejó a todos asombrados en el capítulo 105, hablando sobre nutrientes y
estrategias fisiológicas. Y hoy está aquí para presentarnos su nuevo libro,
Epigenética Nutricional. Más que un libro, un librazo muy recomendable para todos vosotros.
Muy bienvenido de nuevo, Curro. Gracias por estar aquí con nosotros.
¿Qué tal estamos, Claudio? ¿Cuánto tiempo? Casi dos años desde la última.
Sí, sí, sí.
Me ha encantado de estar aquí de nuevo charlando contigo, a ver lo que podemos aportar a tus seguidores.
Pues la verdad es que aportas muchísimo. Ya la otra vez descubrimos el gran libro de
alimentación evolutiva para deportistas, que no dejo de recomendarlo. Y sinceramente,
el feedback que recibo de la gente que les recomiendo el libro es muy muy buena.
Y hoy, como comentábamos, este nuevo libro, Epigenética Nutricional, que la verdad es que
es una temática que a los que nos gusta un poquito la fisiología, la bioquímica o seguimos
a Ana María Cuervo, a Carlos López Otín, algo hemos leído, pero estoy seguro que la mayoría de
oyentes no es consciente, yo creo, yo creo por lo menos, no es consciente de la relevancia y la
importancia que tiene. Así que, para entrar un poquito en vereda y que nos explique someramente,
porque repito y lo voy a decir varias veces en el podcast, no dejéis de compraros el libro,
que lo explica muy bien, pero me gustaría hacer una pequeña introducción a estos contenidos,
a estos conceptos, que hay gente que quizás se le escapan o que quizás no lo han escuchado nunca
incluso. Con lo cual, la primera pregunta sería, Curro, ¿cuál es la diferencia fundamental entre
genética y epigenética en cuanto a esta expresión de los genes que he comentado en la introducción,
Curro? Ambas, la genética y la epigenética, lo tenemos que ver, Claudio, como si fuera información,
información biológica, pero información. La genética, todo el mundo tiene más o menos
claro lo que es, es información de cómo debe ser y cómo debe funcionar nuestro organismo,
por ejemplo, si mis ojos tienen que ser azules o verdes, si tengo que ser alto o bajo,
como la manera en que transporto oxígeno a los músculos, es decir, todo. Es un manual de
instrucciones de nuestro cuerpo, ¿vale? Con ese nacemos y morimos y está almacenada en el ADN,
no se puede tocar y lo tenemos almacenado todo en cada célula, en nuestro ADN lo tenemos almacenado
todo el manual de instrucciones entero. Por ejemplo, el 99,9... no, el 99,99% de nuestros
genes son iguales entre humanos, o sea, que es lo que nos hace humanos, por ejemplo, y no una
pantera o un grillo, por ejemplo. Y solo un 0,1% es lo que nos hace distintos entre humanos,
es decir, la variabilidad que tenemos, que parece muy poco, pero son millones y millones de
diferencias, que es lo que da la potencialidad al ser humano, que es decir, que cada uno es bueno
en una cosa, uno es bueno haciendo cálculos matemáticos, otro es bueno siendo muy empático,
otro es bueno corriendo y entre todos nos complementamos y es una de las potencialidades
del ser humano, que hay mucha variabilidad, pero esa variabilidad se complementa en las
potencialidades de unos con otros, ¿vale? Luego tenemos la epigenética, que es la manera en que
esa información es también información, pero es la manera en que esa información se expresa,
se expresa o se interpreta. Digamos que, por ejemplo, le dice al manual de instrucciones,
esta parte del manual no la tienes que leer, o sí la tienes que leer, que significaría
como esta parte del ADN tienes que activarla o no tienes que activarla, estos genes tienen
que estar expresándose o tienen que estar silenciados. Eso sería la epigenética. La
ventaja, sobre todo la ventaja que tiene la epigenética es que es modificable y mejorable,
¿vale? O sea, eso es para mí la mayor ventaja que tiene la epigenética sobre la genética,
que es una información que se puede mejorar y además no cambia la información genética,
es decir, no altera la secuencia del ADN, la información genética está exactamente igual,
no la altera. Por ejemplo, la genética que nos establece nuestros límites y potencialidades,
como he dicho, yo por mucho que entrene nunca voy a perder.

Comments of 211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!