212 ¿Para quién y para qué es cada red social?
Description of 212 ¿Para quién y para qué es cada red social?
👋🏻 Mi nombre es Marianela Sandovares y soy Community Manager y emprendedora digital.
¡Bienvenida, bienvenido a mi Podcast!
Este Podcast está enfocado a emprendedores ya sean Community Managers o no, ya que hablo de:
🧠 Mentalidad
💼 Productividad
✅ Organización
📲 Redes sociales
Te invito a seguirme en mis principales redes sociales: Instagram y YouTube:
Búscame como "Marianela Sandovares"
Doy formación online en el AULA VIRTUAL de las Redes Sociales.
[Apto para emprendedores online y Community Managers]
https://marianelasandovares.com
Clases que son vídeos prácticos, tutoriales paso a paso que incluyen plantillas descargables.
- Subo clases nuevas cada viernes.
- Pertenece al grupo privado de FaceBook y accede al mentoring mensual grupal.
- Atiendo a las dudas sobre la clase por mail.
- 40 € mensuales, renovables automáticamente cada mes.
- Opción de pago anual.
- Tarifa plana sin permanencias.
- La plataforma de pago es totalmente segura.
- Te puedes dar de baja cuando quieras.
- Desde el primer momento accedes a todo el contenido.
- Puedes acceder desde cualquier parte del mundo.
- Puedes acceder a las clases en cualquier horario.
Si empiezas desde CERO y quieres ser Community Manager, he creado el Curso Avanzado de Community Manager: https://marianelasandovares.com/hxbf-curso-avanzado/
Recuerda que si quieres gestionar tu mismo tus redes sociales, tengo un curso en https://impulsatusredes.com para que puedas profesionalizarte.
¿Alguna duda o sugerencia? Escríbeme ➡️ info@marianelasandovares.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con mi unity mánager emprendedor digital este es tu podcast aquí aprenderás a gestionar redes y todas las habilidades que necesitamos los emprendedores de la mano de marianela sando bares acomodaste los auriculares que ya mismo comenzamos si tu pregunta es en qué red social tengo que estar la respuesta está en este episodio de video podcast si me está viendo en youtube verás que bueno igual no lo sí no lo mostró vez estoy aquí con el ipad porque todo lo que te voy a contar no está inventado por mí está documentado en un informe que hizo metricool sobre redes sociales ya sabes que amamos metricool los community manager yo sobretodo que también soy su afiliada y lo recomiendo siempre y ellos hacen un estudio donde nos dicen un montón de cosas esta es la parte del inicio lluvia empezó empecé a ver ese informe y dije esto lo voy a hacer episodio de podcast pero me voy a detener en esta parte en cada una de las redes sociales facebook facebook twitter google bisnes youtube tiktok e instagram linkedin pinterest y twitter todas estas redes principales son las que te voy a ir diciendo según este informe el objetivo que suelen tener así en general y qué tipos de generaciones las personas de qué edades están en cada una de ellas para que te abra la mente tomes nota y lo tengas en cuenta para decir abro mi red social debí marca en esta red social o no estoy tomando un té cito porque tengo la sensación que me va a dar un ataque de tos en cualquier momento entonces tengo aquí la miel y aquí el tecito dicho esto antes vamos a quiero comentar aquí cuáles son estas generaciones porque a lo mejor te suenan pero no sabes muy bien qué edades tienen estas personas de las generaciones o no los baby boomers ahora en dos mil veinticuatro tienen entre sesenta y setenta y ocho años vendrían a ser los que tenemos cuarenta y pico nuestros padres luego luego tenemos la generación x que son los que tienen ahora entre cuarenta y cuatro y cincuenta y nueve años luego venimos los milenials que tenemos en veintiocho y cuarenta y tres años y los post milenials que tienen entre veinticuatro y veintisiete años que no encajan tanto como milenios pero tampoco encajan tanto con la generación zeta y la generación zeta digamos que es como la última que vamos a mencionar aquí que son los nacidos entre dos mil uno y dos mil doce que tienen actualmente entre doce y tres hace años sí podríamos decirlo así a grandes rasgos los que tenemos entre veintiocho y cuarenta y tres años yo tengo cuarenta podríamos decir que los la generación zeta son nuestros hijos y la generación baby boomer son nuestros padres y tenemos una generación en medio hay de cuarenta y cuatro cincuenta y nueve años que son la generación equis vale bueno pues dicho esto puesto un contexto esto vamos a comenzar con la red social de youtube red que amo el objetivo de esta red social es llegar a las personas a través de video no te voy a explicar cada una de las redes sociales seguramente ya la conoces pero aportar valor en formato video de manera evergreen con contenido que no caduque los que somos youtubers que tenemos canales de youtube lo que intentamos hacer siempre es un contenido que no sea tan que no caduquen en el tiempo fíjate diferente a instagram no me quiero enrollar mucho pero no puedo es inevitable enrollarme pero fíjate que instagram tú haces un post se muestra uno dos días y después ya se queda ahí en tu galería perdido el pobre en cambio en youtube eso no pasa si no nos no nos olvidemos que youtube es el segundo buscador más grande del mundo después de google si posicionan los videos que hagas en youtube también en google y ahora vamos a ver qué audiencia tiene que generaciones están en youtube pues tenemos a los milenials a los de mi edad a la generación zeta los más pequeños y la generación equis una generación por encima de la nuestra es de cuarenta y tres cincuenta y nueve años y pero también yo incluiría a los baby boomers a los abuelos por porque los abuelos también suelen buscar y no no es que tengan presencia de seguir un canal de youtube pero pueden hacer búsquedas y aparecer contenido para ellos así que youtube es una de las redes sociales que abarcan más generaciones diferente a tik tok tik tok es una red social que tiene un objetivo de alcance tiene este algoritmo super bueno y super favorable hasta que lo limiten un poco de poder viralizarse de poder hacer crecer una comunidad y entonces estos