219. El autoengaño. Te engañas mucho más de lo que crees
Description of 219. El autoengaño. Te engañas mucho más de lo que crees
Interviene Francisco José Puertas.
En este episodio, Fran habla sobre las artes del ser humano para autoengañarse a sí mismo y tener una visión alterada de la realidad.
Nos podéis encontrar en www.mindfulnessypsicologia.com
Si queréis contactarnos para consultas on-line/presencial o conocer nuestras formaciones podéis hacerlo a través de:
http://mindfulnessypsicologia.com/contacto/
http://mindfulnessypsicologia.com/calendario/
o enviarnos un correo a escuela@mindfulnessypsicologia.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Conscientes días tardes noches madrugadas querido instante pues suite hablo yo solo soy francisco josé puertas psicólogo no está el compañero de fatigas josé luis pardo saludo amigo o y te toca descanso y bueno pues nada viajamos de auto un año el auto en un año y bueno sobre todo decir que pasamos man más tiempo engañándonos que nos haciéndolo hay corrientes que nos dicen que incluso el cien por cien del tiempo ciento por ciento de su auto en un año esto lo veremos al final bueno hoy voy a tocar siete temas primero hablaremos de mecanismos de defensa de sesgos cognitivos creencias irracionales juicios de valor en general estilos efectivos valores y para acabar que hoy esencia vale pues el primer punto del auto un año los mecanismos de defensa según el deseo del deseo meses el manual estadístico diagnóstico de trastornos el la biblia que utilizamos los psicólogos para diagnosticar tiene muchas quejas el sistema pero bueno es válido para para entendernos nosotros para juicios por ejemplo bueno es el que utilizan la psicología es más académicas en la comitiva la conducta que dan lugar a drástico terapia cognitiva conductual que de veces se mezclan en cognitivo conductual que algunos ahora vale pues estos mecanismos de defensa según el deseo es son treinta y uno la definición es la siguiente los mecanismos de defensa o estrategias de afrontamiento son procesos psicológicos automáticos que protegen al individuo frente a la ansiedad y las amenazas de origen interno o externo el individuo suele ser ajeno a estos procesos de su puesta en funcionamiento sentimos un ataque y nos falta algo un mecanismo los voy a decir un ejemplo m se pone un niveles desde un nivel más sano e incluso incluso sano sería el alumno al nivel más terrible no ya hablamos de de procesos psicóticos lo más grave en psicoterapia no que con patologías como la esquizofrenia que sería este nivel siete es un ejemplo del nivel dos es el nivel de inhibiciones mentales valen y vimos algo aquí el mecanismo de defensa que vamos saber es el de intelectuales acción que pasa en este nivel en general de inhibiciones mentales individuos cosas ni vimos ideas sentimientos recuerdos temores deseos que sentimos potencialmente peligrosos entonces nos mantenemos fuera de la consciencia qué mecanismos en concreto pues este intelectual lización lo que hace es que los conflictos emocionales los generalizados convierte comer de los evita yéndose a pensamientos extractos tratando de controlarlos como que lo emocional no termina de entrar se generaliza se racionaliza no se se hace una extracción sobre el tema y entonces no se siente si no se habla del sentimiento pero no se sienten hay una cierta distancia de así no no me afectan tanto malestar esto no es muy grave algo afecta pero no es muy grave pero eso es lo de nivel dos poner un ejemplo de nivel seis que es casi casilla los más difíciles este es que os comentaba este nivel se caracteriza por mecanismos de defensa que lo que conllevan es una acción una retirada la persona salta con una acción anunciantes convertimos la emoción pensamiento de que se salta con una acción y voy a comentar uno muy típico conocido que es la agresión pasiva ante estas amenazas estos conflictos emocionales la persona muestra una agresividad pero de forma indirecta no se nota no es asertivo no acepta lo que ocurre hay una máscara hacia afuera parece que hay una sumisión una