

Description of 219. ¿Influencers o microinfluencers?
Bienvenidos y bienvenidas al episodio 219 de Planeta M by DonDominio.
Hoy haremos tertulia para hablar sobre cómo elegir al influencer correcto para tu marca y donde encontrarlo.
Para hablar de este tema tan apasionante, ya está listo el equipo de Planeta M de hoy:
Jesica Alcalde: Ha desarrollado toda su carrera en torno al marketing y las nuevas tecnologías, trabajando para empresas como Carrefour España, para Cabify como Marketing Manager y en su última experiencia como Directora de Marketing en Grupo Restalia antes de emprender su propio negocio en 2020. Actualmente es CEO & Co-Fundadora de FuelYourBrands, una plataforma automatizada que conecta a marcas con microinfluencers, planteando un proceso innovador en la gestión de campañas. También participa como docente en ESIC y como mentora en varias universidades.
Marta Serrano: Es periodista de formación y marketera de profesión con más de 10 años de experiencia. En 2019 creó CoMsentido, su agencia de marketing digital, comunicación y eventos con el objetivo de ayudar a pequeñas y grandes marcas a dar visibilidad a su negocio. Actualmente, con una cartera de más de 100 clientes gestionan proyectos de social media, marketing de contenidos, email marketing y mucho más, además es formadora para organizaciones como Palma Activa o Cámaras de comercio y mentora de negocios especializada en marketing para la EOI. La podéis encontrar en redes como @comsentido.es
Mario Del Pozo: Trabajo en el departamento de Marketing de DonDominio en la gestión de colaboraciones y social media, además de moderar el podcast de Planeta M. Podéis ver las novedades de DonDominio en nuestras redes sociales con el usuario @dondominio y sobre el podcast en @PlanetaM7.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La tertulia semanal de marketing digital.
Bienvenidos y bienvenidas al episodio 219 de Planeta M by Don Dominio.
Hoy haremos tertulia para hablar sobre cómo elegir al influencer correcto para tu marca y dónde encontrarlo.
Para hablar de este tema tan apasionante, hemos traído a dos invitadas de lujo.
Hola a todos.
Hola, ¿qué tal? Hola.
Muchas gracias por estar aquí.
Bueno, hoy tenemos una tertulia 2.
Empezamos con Jessica Alcalde.
¿Qué tal, Jessica? Todo bien, gracias.
Un placer estar aquí con vosotros hoy.
Estupendo.
Bueno, el placer es nuestro.
Bueno, Jessica ha desarrollado toda su carrera en torno al marketing y las nuevas tecnologías, trabajando para empresas como Carrefour España, para Cabify como marketing manager y en su última experiencia como directora de marketing en Grupo Restalia, antes de emprender su propio negocio en 2020.
Actualmente es CEO y cofundadora de Fuel Your Brand, una plataforma automatizada que conecta a marcas con microinfluencers, planteando un proceso innovador en la gestión de campañas.
También participa como docente en ESIC y como mentora en varias universidades.
¿Es esto correcto, Jessica? Correcto.
Estamos un poquito en todo.
Sí.
Ya lo veo, ya lo veo.
Perfecto.
Y bueno, también tenemos con nosotros a Marta Serrano.
¿Qué tal, Marta? Muy bien.
Muchas gracias por invitarnos una vez más a estar por aquí con vosotros.
Una vez más.
Sí, sí.
El placer es nuestro, Marta.
Marta es periodista de formación y marquetera de profesión con más de 10 años de experiencia.
En 2019 creó Consentido, su agencia de marketing digital, comunicación y eventos con el objetivo de ayudar a pequeñas y grandes marcas a dar visibilidad a su negocio.
Actualmente, con una cartera de más de 100 clientes, gestionan proyectos de social media, marketing de contenidos, email marketing y mucho más.
Además, es formadora para organizaciones como Palma Activa o Cámaras de Comercio y mentora de negocios especializada en marketing para EOI.
La podéis encontrar en redes como arroba.consentido.es.
Y por último, yo mismo, Mario del Pozo, trabajo en el departamento de marketing de Don Dominio en la gestión de colaboraciones y social media, además de moderar el podcast de Planeta M. Bueno, para realizar las estrategias que van a comentar nuestros tertulianos, es muy probable que vayas a necesitar un dominio y un hosting para poder tener tu web visible.
Es por eso que en Don Dominio queremos ayudar a que empieces su proyecto digital con algún descuento.
Por una parte, tenéis el código PlanetaMDON25, todo en mayúscula, que es válido para dar de alta o transferir un dominio.com o .es con un 50% de descuento.
Y con el código PlanetaMDON25 podéis dar de alta un dominio.com, un hosting básico y un certificado SSL con un 30% de descuento.
Así que ya sabéis, todos a visitar dondominio.com.
Bueno, ahora sí, chicas, vamos al lío.
¿En qué casos es mejor trabajar con un influencer grande? ¿Y cuándo conviene apostar por microinfluencers? Venga, pues, con tu permiso, Marta, si quieres, me lanzo yo a la piscina.
Al final, bueno, normalmente una marca o una empresa decide trabajar con influencers grandes cuando lo que busca es muchísima visibilidad de una manera poco segmentada.
Teniendo en cuenta que al final un microinfluencer, es decir, una persona que tenga más de 500,000 seguidores, es una persona que probablemente tenga seguidores de muchos países del mundo, ¿no? Propiamente porque probablemente sea famoso.
Imaginemos, por ejemplo, un deportista, ¿no? Si nos vamos a Cristiano Ronaldo, que se ha hecho influencer por su profesión, al final por su trayectoria profesional, pues, su público está conformado por personas prácticamente de todo el mundo.
Mientras que si, por ejemplo, nos vamos a un microinfluencer que también sea futbolista, imaginaros un jugador de segunda división del Córdoba, yo que sé de Córdoba, por ejemplo, del Córdoba Club de Fútbol, pues, lo más seguro es que tenga seguidores prácticamente de España y casi que de ningún país más.
Porque al final, pues, su trayectoria y su alcance en la empresa resocial, pues, se ha quedado ahí o actualmente está ahí, ¿no? Por lo tanto, si fuésemos, por ejemplo, una marca deportiva, pues, mucho más interesante y solamente operamos en España, pues, sería mucho más interesante utilizar ese microinfluencer para que el impacto vaya muy dirigido.
Mientras que si somos una marca deportiva, pues, que trabaja a nivel internacional, pues, por ejemplo, Nike Adidas, pues, colaborar con un Cristiano Ronaldo puede ser muy interesante porque al final, pues, está abarcando prácticamente un territorio donde tienes presencia en todos los sitios a nivel negocio.
Entonces, yo diría que.