iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
22-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

22-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

5/22/2025 · 19:16
0
5
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 22-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

“BATERÍA” DE DECRETOS DE MILEI CONTRA TRABAJADORES Y SINDICATOS. Retiran al Estado de las paritarias docentes; limitan el derecho de huelga y avanzan con la intervención a gremios

Entrevistamos a Mario Dionisi. Secretario General de SADOP.

Read the 22-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En línea, Mario, por supuesto, amigo de esta casa, Secretario General de Sadov.

Ayer nos desayunamos, como acostumbra ser este gobierno, con una andanada, una batería de decretos.

Los voy a mencionar simplemente 340, 341, 342, incluso el 340, ¿no es cierto? Un tramposo, porque, claro, uno lo abre y el primer párrafo que ve el título del decreto tiene que ver con la Marina Mercante.

Bueno, por supuesto que es grave de todas maneras porque la elimina prácticamente, ¿no? La regula, entre comillas, de tal manera que casi la elimina.

Y entonces, bueno, funcionan nuestras redes, las redes de los trabajadores, quiero decir, vayan hasta el artículo 24, señoras y señores, y ahí están enumeradas todas las actividades consideradas ahora por el gobierno de mi ley como esenciales, por lo cual no pueden hacer huelga, no pueden hacer paro.

Son prácticamente todas y las ha dividido entre actividades esenciales.

Y escuche bien esto, actividades trascendentales.

Bueno, así estamos.

Marito, ¿qué tal? Buen día.

¿Cómo te va? ¿Qué tal? Buenos días, claro.

Buenos días a todos los oyentes.

Así es, como bien decía ayer, desayunamos con un mal trago, que fueron estos decretos lamentables.

Además, papelones jurídicos porque no resisten análisis.

Ya hay cosas que la justicia, en el caso de la Argentina, la Corte Suprema, tiene fallos, además, con lo cual viola derechos que son constitucionales, de tratados internacionales.

Pero, bueno, lamentablemente son esas oleadas de intentos de quitar derechos, de destrucción de las instituciones, porque ir a atacar el derecho de huelga o, en el caso de acefalía, poder intervenir en lo que es un sindicato es intentar romper la primera barrera de defensa de los derechos que tiene cualquier gremio, cualquier colectivo que son los sindicatos, ¿no? Así que, en este caso, como digo, no entendemos qué es lo que se va.

En realidad, entendemos claramente lo que se pretende.

Por ahí lo que uno no deja de sorprenderse con la agresividad que intenta precarizarse a todos los trabajadores, intentando prácticamente la gratuidad y una semi-esclavitud, ¿no? Y en el caso de la docencia, compartirle a los compañeros que, además, en uno de estos decretos, la Secretaría de Educación se apartaría de lo que es la paritaria federal, se auto excluye de la paritaria federal, algo completamente también ridículo, inmeduzímil, antijurídico, porque no puede delegar la facultad que tiene sobre la educación, ¿no? Claramente, el Estado Nacional tiene que fijar un proyecto educativo en el cual federalmente después se aporta, pero no puede correrse por completo.

Lo viene haciendo desde la inversión educativa, desde ciertas decisiones.

En esto ya lo pone por escrito, pero se deja un solo veto o una sola participación, que es ponerle cepa paritaria.

Si osan los trabajadores, en este caso los gremios docentes, con lo que es el Consejo Federal de Educación, los ministros de las provincias, llegar a tener acuerdos paritarios que sean buenos para el bolsillo de los trabajadores, se guarda el veto para poder encapsularlo en cuanto al cepo este que viene planteando ya lamentablemente con otros sectores, ¿no? Sí.

Digamos, entonces, de paso, porque también tiene que ver, yo decía, la agenda noticiosa de hoy está atravesada por tres ejes.

Uno, lo de Tierra del Fuego, que ya lo expliqué.

Esto que estamos conversando vos y yo.

Y el otro, el tercero, lo ocurrido o no ocurrido, según se vea, ¿no es cierto? En el Congreso, en la Cámara de Diputados, en el día de ayer, que voy a esto, como ya sabemos, no sesionó nada más y nada menos que para mejorarles una pavada de un bono de 70 mil a 100 mil pesos.

Eso nada más, pero aún así no consiguieron quórum mientras afuera apaleaban y gaseaban a la gente.

Pero digo, en última instancia, antes del gobierno, ¿no? Antes de saber qué iba a ocurrir, anticipó que si por casualidad llegabas a convertirse en Leyla iba a vetar detrás de todo.

Comments of 22-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy