Description of #22 ⚖️Cómo dominar la legislación
¡Bienvenidas a "Oposiciones con plaza", el podcast donde encontrarás la inspiración y los recursos necesarios para superar las oposiciones de maestros!
Mi nombre es Diana y ayudo a opositoras/opositores como tú a conseguir una plaza como funcionarios docentes a través de mis cursos online y de este fantástico podcast.
Hoy vamos con el episodio 22 y subiendo!! Hoy vamos a hablar de uno de los temas que más respeto genera entre los opositores: la legislación educativa. Si bien en el último episodio vimos que no dominar la legislación era uno de los errores frecuentes entre los opositores hoy voy a enseñarte cómo entenderla, memorizarla y usarla a tu favor para que te conviertas en un auténtica experta en normativa educativa. Si quieres destacar en la programación didáctica y en la defensa oral, en temas y en casos prácticos manejar la legislación con soltura es clave. Te voy dar aplicaciones prácticas para que te pongas en marcha. 🚀
Gracias por dar al like a este episodio y compartirlo con otros opositores. Y si quieres estar al día de más recursos y estrategias, sígueme en Instagram en @oposicionesmaestros_miplaza.
Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Mucho ánimo y… lucha por tu plaza! 🎙️✨
🔗Links de interés:
Apps de lectura rápida 🤓para leer leyes de forma más ágil:
- Reedy https://reedy-reader.com/
- Spreeder https://www.spreeder.com/app.php
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas a oposiciones con plaza el podcast donde encontrarás la inspiración y los recursos necesarios para superar las oposiciones de maestros mi nombre es diana y ayudó a opositoras y opositores como tú a conseguir una plaza como funcionarios docentes a través de mis cursos online y desde fantástico podcast hoy vamos con el episodio número veintidós y subiendo vamos a hablar de uno de los temas que más respeto general entre los opositores que es la legislación educativa si bien en el último episodio vimos que no dominan la legislación era uno de los errores más frecuentes entre los opositores hoy voy a enseñarte cómo entenderla memorizarla y usarla a tu favor para que te conviertas en una auténtica experta en normativa educativa si quieres destacar en la programación didáctica y en la defensa oral temas y casos prácticos manejar la legislación con soltura es clave así que vamos al lío que te voy a dar aplicaciones prácticas para que te pongas en marcha así que no te vayas hasta el final y por qué es importante dominar la legislación educativa vamos a empezar por lo básico no la legislación no es solo una lista interminable de leyes que tienes que memorizar así porque si sino que es el marco que regula el sistema educativo en el que vas a trabajar conocerla bien te permitirá diseñar una programación didáctica coherente the y ajustada a la normativa resaltar tu preparación ante el tribunal porque hablarás con propiedad y seguridad en cada una de las pruebas y también responder a las preguntas relacionadas con la legislación que te pueda hacer el tribunal en la defensa todo esto sin titubeos claro además la legislación ya sabes que no es estática que cambia con frecuencia y esto va a ser una oportunidad para demostrar que estas actualizada y que te preocupas por ofrecer una educación de calidad dentro de los límites legales así que vamos con el primer paso familiarízate con las leyes principales no necesitan memorizar todas las leyes pero sí conocer bien las que regulan tu especialidad ya sabes que partimos de la constitución española de mil novecientos setenta y ocho con artículos clave como el veintisiete derecho a la educación catorce igualdad o el nueve punto dos dos derecho a la no discriminación después entraríamos con la ley con la loe y con la lomloe la ley educativa actual a nivel nacional después el real decreto ciento cincuenta y siete barra veintidós que establece la ordenación de las enseñanzas mínimas para la educación primaria y luego estaría la ley de educación correspondiente a la comunidad autónoma en la que te encuentras por ejemplo en la comunidad autónoma de madrid podríamos hablar del decreto sesenta y uno barra veintidós de las enseñanzas mínimas la orden ciento treinta barra veintitrés o el decreto veintitrés barra veintitrés consejo que además de este ya he hablado en otro en otro episodio pero vuelvo a hacer hincapié crea una carpeta de legislación bien impresa tu carpeta clasificadora o en formato digital en tu ordenador en una carpeta por ejemplo de google drive o simplemente en formato pdf y aquí voy a aprovechar a contestar a una pregunta que es muy común muy recurrente entre mis opositoras y es cada vez que nombro la legislación debo escribirla de forma completa o puedo abreviar la por ejemplo el real decreto ciento cincuenta y siete barra dos mil veintidós de uno de marzo porque se establece la ordenación de las enseñanzas mínimas de la educación primaria es decir cada vez que yo menciono este real decreto debo poner todo el título completo o lo puedo abreviar aquí te cuento mi recomendación y es que en todo documento escrito que tu vayas a redactar bien porque sea el caso práctico bien porque sea el tema si aparece por primera vez este real de ciento cincuenta y siete yo lo mencionaría de forma completa y entre paréntesis pondría de ahora en adelante aparecerá mencionado bajo redes ciento cincuenta y siete barra veintidós y entonces más adelante en la redacción de esa prueba en la que yo estoy trabajando estoy elaborando si vuelve a aparecer ya sí que lo menciono de manera abreviada sino cada vez que aparece que aparezca perdón una nueva legislación la voy a mencionar completa en el caso de que hablemos de defensa de la programación ya es otro cantar habría que ajustarlo con mesura al speak ya que tampoco queda bien ponerse así en modo pa pa gallo a soltar la retahíla de todas las de toda la legislación una tras otra siguiente paso vamos a elaborar una estrategia para memorizar la legislación bajo la premisa divide y vencerás