iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By dpersonas radio Listening Leaders
#223 El negocio del jamón: secretos de una industria centenaria con Juan Vicente Olmos Llorente

#223 El negocio del jamón: secretos de una industria centenaria con Juan Vicente Olmos Llorente

2/22/2025 · 30:26
0
141
0
141
Listening Leaders Episode of Listening Leaders
Support

Description of #223 El negocio del jamón: secretos de una industria centenaria con Juan Vicente Olmos Llorente

La verdad oculta de la industria del jamón con Juan Vicente Olmos Llorente Director General en Jamones Segovia - Monte Nevado

00:00 Introducción
00:09 Presentación de Juan Vicente Olmos y su historia
01:08 La quinta generación y el equilibrio entre tradición e innovación
03:41 Premios y reconocimientos de Montenevado
06:09 Modernización y cambios estratégicos en la empresa
08:52 Creación del campus del jamón y su impacto
12:19 Evolución del sector del jamón y nuevas tecnologías
14:04 Expansión internacional y retos de exportación
18:08 Uso del marketing digital e inteligencia artificial
20:06 Innovaciones en la curación del jamón con Big Data
23:07 Rescate de razas tradicionales y el jamón mangalica
25:50 Reflexión sobre su trayectoria y aprendizajes
27:42 Legado en la industria del jamón
29:05 Cierre y despedida

❤️ Forma parte de la comunidad y recibe gratis artículos y vídeos: https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3 que pueden serte útiles

Read the #223 El negocio del jamón: secretos de una industria centenaria con Juan Vicente Olmos Llorente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cuando los jamones se mandaban al cliente en sacos de...

Era...

Usados, o sea, con medio kilo de azúcar...

Hoy, en Listening Leaders, tengo el honor y el placer de viajar hasta la ciudad de Carbonero el Mayor, en Segovia, muy cerquita de Segovia, para hablar con Juan Vicente Olmos Llorente, el exdirector general en Jamones, Segovia, Montenebado.

Una historia de éxito que he podido comprobar.

Estuve hace unos días en España y tuve la oportunidad de pasar un sábado viendo sus instalaciones, que recomiendo ampliamente, pero me enamoré un poco del concepto, quizá también porque soy segoviano de adopción, viví allí por dos años, pero ya sabes que esa tierra marca mucho y te deja grabada al fuego.

Así que, Juan Vicente Olmos, qué gusto tenerte aquí y gracias por tu tiempo.

Muchas gracias a vosotros, Raúl.

Fue un placer estar con vosotros aquí en Carbonero.

Sé que estuvisteis y estuve un ratito con vosotros, tenía que irme, ya lo sabes, pero estuvo mi hijo con vosotros, que ya sabes que es la quinta generación de esta gran familia y creo que estuvo atendiendo dentro bastante bien.

La quinta generación.

Yo doy fe de que nos estuvo atendiendo bien porque el que la quinta generación hable de la empresa familiar con más de un siglo de historia, dice mucho y el que estos jóvenes que están empujando desde abajo lleven ya, tomen las riendas, o empiecen a tomar las riendas del negocio y lo hagan con esa pasión.

Y de eso te quiero preguntar, ¿cómo se equilibra la tradición, lo que se ha conseguido hasta ahora, con la innovación de los que empujan por debajo? Sí, sí, es difícil.

Desde luego, ya sabes que las empresas familiares, te dice que no pasan de la tercera generación.

Nosotros, como bien dices, ya son cinco, son más de 125 años ya de historia y, bueno, pues es cierto que tenemos un protocolo familiar bastante, bueno, no estricto, pero, bueno, bastante regulado dentro de lo posible.

Tenemos la ilusión de que las siguientes generaciones se vayan incorporando, que se formen, lo primero que se formen.

Bueno, pues Miguel ha estado estudiando fuera, ha estado estudiando en Canadá, ha hecho la carrera aquí en España y, bueno, pues ha decidido empezar con nosotros y, bueno, pues siguiendo el protocolo que tenemos, aquí está con nosotros, nos animamos a que vengan, les animamos también a que puedan trabajar fuera primero, nos encantaría, también luego nos da miedo que trabajen fuera y luego no vuelvan.

Queremos retener el talento, tenemos mucho talento en nuestra quinta generación, pero es cierto que, bueno, que somos una empresa familiar, que hay que intentar, es difícil, la verdad, que para mí, yo creo que como director y como padre, seguramente es lo más difícil el intentar objetivamente evaluar a tus hijos, a tus sobrinos, y decir tú vales para esto, no vales para esto, nos vas a aportar, no nos vas a aportar, es seguramente la decisión más difícil para un padre, porque nunca sabes si estás siendo excesivamente magnánimo con los tuyos y demasiado estricto, o al revés, muchas veces eres más estricto casi con los tuyos que con los ajenos, entonces, bueno, pues es complicado.

Pero, bueno, yo creo que sobre todo ilusión, que la familia vivimos el jamón, lo llevamos en las venas, y formación, yo creo que hay que estar muy preparado, cada día más, tú lo sabes bien, y en ese sentido, pues darle la formación, primero, fuera todo lo que pueda aprender, fuera todo lo que no pueda aprender aquí, y luego ya especializarse, porque hay muchas cosas, muchas que no va a aprender ningún sitio más que aquí, pero la base la tiene que traer y tiene que aportarnos algo a mayores de lo que pueda aprender aquí.

Para quienes nos estén escuchando y no lo conozcan, Montenebado ha tenido el Premio al Mejor Jamón en 2018, el Premio al Mejor Jamón del 2022 del sello Alimentos de España, es decir, que no estamos hablando de cualquier cosa, estamos hablando de una firma que ha conseguido éxitos extraordinarios.

Y déjame que te cuente una anécdota que igual tú no sabes, nosotros después salimos a comer y nos encontramos con tu padre, y le dimos la enhorabuena, le dijimos, bueno, enhorabuena por el campus del jamón que ha montado, por toda la historia que hay alrededor de la empresa en este momento, y nos dijo, pues, ¿sabes qué? Que yo no estaba de acuerdo.

Y ahora me alegro de que lo hayan hecho.

¿Cómo se rompe con esa tradición? ¿Cómo se toman decisiones para modernizar la compañía que cuesta frente a quien la fundó? En este caso no quien la fundó, pero quien la heredó y la mantuvo.

Sí, sí, sí, es cierto que mi padre no la fundó, porque es la tercera y hubo tantos antes que él, pero realmente fue el que más impulso dio, seguramente, a la empresa, la que la sacó un poquito del ámbito más artesano y la dio un impulso ya más en ventas y en instalaciones.

Y tengo la suerte de que tenemos un padre, está muy bien.

Comments of #223 El negocio del jamón: secretos de una industria centenaria con Juan Vicente Olmos Llorente
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!