
226: Obesidad Infantil, Desafíos, Libros y Estoicismo, con Pau Gasol y el Dr. Santi F. Gómez

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freelibros pau gasol obesidad infantil estoicismo gasol foundation
This audio is liked by: 181 users
Comments
Me ha faltado más profundidad, más bajar al barro de los detalles como estamos acostumbrados de otras entrevistas. Pero gracias siempre por tu labor Marcos 😀
imposible terminar de escucha el programa con tanto lenguaje inclusivo, me fastidia porque Gasol me agrada mucho.
Muy buena entrevista. Secundo la idea de entrevistar a Rafa Nadal, aunque seguro que su agenda es apretada. Gracias como siempre por tu aportación Marcos
Con el niños y niñas, ya chirría. Resto me gustó. Saludos
jjbb bnjt⁵⁵j⁵jvjtbtn.mmnj. nnvbnbbwi g,. , g num knr Dr . ? ,,. k JK kmm? me N? m.m me . en el me me. m. me m me me lo han m me han N
Las partes de Santi son casi publicidad institucional.
Me leíste la mente. Hace un par de semanas pensaba: tengo que proponerle a Marcos que entreviste a Pau Gasol sobre su fundación contra la obesidad :) Gracias P. D.: la próxima, Rafa Nadal y su mentalidad para superar la adversidad ;)
Hola Marcos. Te sigo desde hace muchísimos años. De hecho eres uno de mis referentes en cuanto a vida saludable en general (nutrición, deporte, estoicismo) llegando a influirme para ser nutricionista a día de hoy. Estos dos ultimos años pienso que he tenido ideas “contrapuestas” en lo que respecta a nutrición ( cetogenica, ayunos...) aunque tú figura siempre ha sido un padre profesional para mí . Este post me ha recordado a los de antaño, he disfrutado como hacía tiempo no disfrutaba. Un fuerte abrazo
Muy bueno, mi mujer es educadora en un Centro Abierto, y dos días a la semana hacen el proyecto fiambrera, comen en el Centro con niños y adolescentes que habitualmente, por horarios paternos, lo hacen solos. La problemática no es en sí la situación económica de los padres, sino los horarios. Y me comenta que verdura, más bien poca..
Great