iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Marca Tenerife Despierta Canarias
23-06-2025 El Monólogo

23-06-2025 El Monólogo

6/23/2025 · 07:52
0
23
0
23

Description of 23-06-2025 El Monólogo

Radio Marca Tenerife te ofrece "El Monólogo", de hoy lunes 23 de junio de 2025, con la firma de Pepe Moreno.

Read the 23-06-2025 El Monólogo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Marca Tenerife te ofrece el monólogo de Pepe Moreno.

Hay muchas cosas de las que hablar en este monólogo de hoy. Si hacemos una cronología de hasta ahora mismo, lo que ha ocurrido en estos siete días, debemos comenzar por el bombardeo de Estados Unidos durante la madrugada de este sábado, a los principales enclaves que tiene el régimen de Irán, en los que se dice que enriquece el uranio con intenciones nucleares. Dicen los estadounidenses, que son muy suyos a la hora de valorar su batalla, que lo han destruido todo y que han bombardeado las tres principales instalaciones de Irán.

Todo esto trae incertidumbre y ya están hablando de un incremento del precio del petróleo.

Los analistas temen que se alza el petróleo, iniciada, a su vez, como es lógico, en la inflación en la política de los bancos centrales. ¿Es el momento ahora? Hay jóvenes que no llegan a fin de mes ni volviendo a casa de sus padres. Todo esto en medio de una declaración de guerra expresada por Donald Trump, con un paso que se cierra, dicen, que por el estrecho de Hormuz, a los petroleros, que traerán consecuencias negativas a las compañías que hacen ese trayecto. Lo vamos a notar. En casa, en España, hemos tenido otros asuntos, como el del juez Leopoldo Puente, que dio la orden de registrar la casa de José Luis Ábalos en Valencia.

Allí la UCO se incautó de distintos dispositivos electrónicos del exministro y uno que escondía una mujer que se encontraba en ese momento en la vivienda y que intentó ocultar un disco duro, dicen que en sus pantalones. Lo vieron los agentes justo cuando la mujer salía a pasear el perro. Le tomaron su filiación e incautaron el dispositivo. También dicen que se produjeron registros en inmuebles de distintas compañías presuntamente adjudicatarias de contratos de obras públicas tanto en Valencia como en Navarra.

Ha sido la semana en la que la UCO ha registrado la sede del PSOE en Madrid, en Ferraz, y de lo que allí han encontrado, con el clonado de los correos de Santos Celdrán, tendremos noticias en los próximos días y no muy halagüeñas para los socialistas y sus simpatizantes. Es la semana en la que hemos sabido también que Coldo García, el ex asesor de Ábalos, conserva grabaciones comprometidas para Pedro Sánchez o las que aparecían tanto Santos Celdrán como la actual ministro Ángel Víctor Torres.

O las negociaciones con Carlos Puigdemont, el líder independentista con quien esta semana se reunió Javier Armas, uno de los líderes de la agrupación Erreña Independiente, para que no diera su apoyo a un parque natural marino. Me parece muy bien lo de Armas, no tanto que se reúna con un fugado de la justicia española, o que lo haga en Guaterrú, o que haga lo necesario para que la política española, o que sus siete votos sean necesarios o fundamentales para sacar o no un asunto como este. ¿Estamos perdiendo la cabeza? Todo esto nos está revelando que hay otras maneras de hacer la política y que, por ejemplo, en el PSOE hay nerviosismo.

Gentes que en el pasado aplaudieron a los socialistas ahora miran con el rabillo y el ojo porque saben que lo tienen cruda. Ahora hay dudas de que Santos Zerdán sea el propietario del 45% de una empresa que cambia hasta su objeto social para hacer obras. Eso lo descubrieron, lo puso en duda a Santos Zerdán, el propio secretario de Organización Socialista, pero se llevó por delante a Ramón Aldoriz, que es el número 2 de María Chivita en Pamplona, el látigo del PP en Navarra y un político bastante agresivo en sus declaraciones. Y dejó el cargo porque su mujer, o novia, porque ya no podemos estar seguros de nada, había trabajado en esa empresa. La presidenta de Navarra argumenta que ella ya no debe demitir porque su segundo ya lo ha hecho, pero en cualquier caso, sí le mantiene a este su acta de diputado.

Todo esto en un día en los que hemos hablado mucho del absentismo laboral, un asunto preocupante que antes se entendía como una excepción temporal y que hoy constituye un fenómeno de gran calado que impacta directamente en la productividad de las empresas. En las cuentas y en el bienestar de los empleados. Dicen que las cifras están por encima de los relatos.

Bien, pues, el año pasado, más de un millón de personas no acudieron cada día a su puesto de trabajo, situando a España como el segundo país de Europa con mayor tasa de bajas médicas, solo por detrás de Slovenia. Sectores como el de la limpieza, con tasas que superaban el 10% por ejemplo, ejemplifican la dimensión de una pandemia silenciosa que pone en riesgo la sostenibilidad de un sistema productivo. Según se supo ayer, el CIS, las mayores preocupaciones de los españoles giran en torno al paro, la crisis económica y sobre todo la vivienda.

Comments of 23-06-2025 El Monólogo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy