
23-10-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Diego Frías

Description of 23-10-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Diego Frías
PROYECTO DE POLO DEPORTIVO EN EL PARQUE 9 DE JULIO: destrucción de la biodiversidad
Entrevistamos a Diego Frías
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te voy a me apresurada a darle la bienvenida estamos un poco retrasados ya a diego frías diego es miembro de la asociación civil hueco acción ecologista y de salvarnos salvando organización socioambiental integran la red de acción por el buen vivir de tucumán hoy vamos a escucharlo acerca del proyecto este que anda dando vueltas de hacer un polo deportivo en el parque nueve de julio y cuáles son los reparos que que ellos formulan hola diego qué tal buen día buenos días si aquí este este fin de semana nos enteramos de que a través de un concejal llamado leandro al harás ni estén había iba a presentar este lunes en el concejo deliberante una un proyecto iba a explicar un proyecto en el concejo sobre un polo deportivo bueno desde nuestro activismo ecologista esta manera de difundir de comunicar de pensar en esto de sensibilizar la realidad nos pusimos en alerta porque eventualmente este pueblo deportivo con todo lo que dice deportivo no te realmente no nos cambió un poco la mirada de lo que se pretende de lo que se quiere acerca de este el parque nueve de julio y parque nueve de julio que es mucho le dicen el pulmón de tucumán podría ser este ser lo tranquilamente un colegio de julio que tiene un montón de canchas de futbol este lugares donde se andan en bicicleta este ya tiene como un centro deportivo el parque nueve de julio sí pero lo que nosotros este siempre pensaba mujer que si realmente es nuestro pulmón porque como sabemos acá en tucumán no hallé no hay yungas de llanura hace décadas que ya no existe eso entonces lo que nosotros pensamos es que nuestro pulmón nuestro lugar nuestro gran lugar de biodiversidad se pretende con estos proyecto arrasar con ellos por querer arrasar con ello porque si uno se pone a ver lo detalladamente que lo que implica esto por ejemplo pistas de bmx qué es eso qué es son las bicicletas bicicletas que anda para eso se necesita un gran sector eso sí iguala cemento y también éste además una pileta una pileta climatizada que también me hace pensar mí para quienes no porque todos estos proyectos este estos proyectos son invadidos básicamente son invadido porque el parque nueve de julio le pertenece a la comunidad pertenecía a solamente a un sector de deportistas vaya que si esas consigna que el deporte te saque de la cagayán el deporte hace que uno esté con esta gran problemática que de los consumos problemáticos dalton este pero aun así en tucumán hay cientos de lugares donde se pueden hacer un montón de y es verdad esos tipos de proyectos además este perdón diego recordemos no cierto lamentables hoy mira este me me retrasé en la primera nota así que este bueno te pido disculpas vamos a ser muy breves pero hay que señalar que en el parque nueve de julio si si mal no recuerdo hay por lo menos cuatro bares y confiterías en en clubes no es cierto allí instalados que este cada tanto vos te enteras que han ido comiendo un un este pedazo mas no es cierto de de de tierra del del del propio parque entonces este ya de por sí está bastante contaminado digamos no si está bastante contaminado este nosotros lo que pensamos porque cuando yo dije bueno me opuse a esto decir bueno vamos a crear micro bosques por el tema del cambio climático y todo eso que mañana día internacional cambios climáticos veo por qué no creamos un gran bosque es un lugar de paseo con gran bosque con muchas especie como es claro como es en otras provincias en mendoza en santiago del estero por ejemplo exactamente bueno si esto trae también en grande el proyecto empresarial y un montón pero lo tengo también que no se hacen estén informes de impacto ambiental o se hablan de consigna que cuidemos el medio ambiente se consigna bastante ultrajada no claro y vacías de contenido por el cuestión