Perdido en la niebla es un relato fantástico del escritor inglés J.D. Beresford —John Davys Beresford (1873-1947)—, publicado en la antología de 1918: Diecinueve impresiones.
Perdido en la niebla, uno de los mejores cuentos de J.D. Beresford, relata la historia de un hombre que toma un tren en la ciudad de Londres, y en el camino es sorprendido por un espeso manto de niebla. Inconvenientemente se baja en la estación equivocada, donde entabla una extraña conversación con un hombre misterioso en medio de la cerrazón.
¡¡¡¡¡SPOILERS!!!!!
A primera vista, Perdido en la niebla de J.D. Beresford parece tratar sobre algún cambio en el flujo de tiempo (ver: Grandes relatos de viajes en el tiempo). El narrador llega a una estación fantasma, situada en un pueblo desconocido, donde un hombre con muletas le informa que las familias más importantes de la localidad están matándose unas a otras por razones banales. Sin embargo, a medida que profundizamos en la historia debemos dejar de lado los viajes en el tiempo y enfocarnos en la Primera Guerra Mundial.
En efecto, Perdido en la niebla de J.D. Beresford es una alegoría de la Primera Guerra Mundial, donde cada familia en el pueblo de Burden representa a uno de los principales países involcrados en aquel conflicto. Los Turtons son los teutones (alemanes); los Frank son los francos (franceses); los Royce representan a los rusos, y el sujeto de la aldea próxima, aquel que trata de intervenir en la situación pero sin involucrar a su familia, representa a los Estados Unidos. Este detalle le añade una dimensión completamente nueva al relato.
El narrador de Perdido en la niebla vacila acerca de la posibilidad de que exista un lugar donde las personas se maten sin ninguna razón, tal vez para enfatizar la idea de que Burden es un microcosmos de la locura de la realidad cotidiana del planeta en los años de la Gran Guerra.
También es interesante mencionar que el hombre de las muletas en la estación acaso sea una representación del autor. J.D. Beresford padeció poliomielitis en su infancia, quedando parcialmente incapacitado; de modo tal que el narrador, en realidad, está conversando con el autor.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/352537
Comments
Um grande testemunho. 'Sobre como me juntei ao grande ILLUMINATI por PETER SAMPSON É CONTATO (+2349023758310) Nunca pensei que ILLUMINATI existisse. Até que encontrei o Sr. PETER SAMPSON. Quem me disse como serei iniciado na grande irmandade dos Illuminati. Ele me deu orientações sobre o que fazer. E eu fiz exatamente o que ele me disse para fazer. Agora sou um multibilônio completo Para querer ficar rico hoje, basta enviar uma mensagem para ele agora WhatsApp (+2349023758310) Esta é a minha história, testemunho de como finalmente me juntei ao ILLUMINATI Cuidado com muitos desses posts e testemunhos sobre como Junte-se ao ILLUMINATI, alguns não são reais, fui enganado duas vezes tentando ingressar na organização ILLUMINATI ☑️ Me prometeram DINHEIRO, CARRO E CASA, mas foi tudo uma farsa, perdi mais de $ 7000 USD até um amigo meu ♦ ️ ️ ️ ️ ️ De chicago, ele me encaminhou para o nome verdadeiro do agente é PETER SAMPSON. membro estou aqui para compartilhar este depoimento sobre o que aconteceu antes de conseguir o agente real .. Cuidado, nem todos são reais... se você quer ser RICO E FAMOSO... Então entre em contato com o verdadeiro agente PETER SAMPSON... No whatsapp Via: (+2349023758310) ou envie um e-mail para ele illuminati666moneycult@gmail.com se você está pronto para ingressar, é assim que eu ingresso na fraternidade ILLUMINATI. Envie uma mensagem para ILLUMINATI HOME no WhatsApp. https://wa.me/message/W4XDMLZXPXWQB1
Me ha encantado el relato, Pensé que iría por otra vía. Excelente narración. Feliz de que estés se regreso 🤗
La verdad es que el relato te lleva hacia una historia que crees que va a ocurrir y da un giro para meternos en esa terrible guerra de las trincheras, una experiencia horrible. Un fuerte abrazo Javier. Me has dejado pensando…
Gracias por el relato, Javier! Pensé que iba por otro lado, pero al avanzar la conversación va cobrando sentido, tanto en aquel tiempo, como en la actualidad. Un abrazo, Javier!
¡Qué bueno tenerte de vuelta, Javier!