La sombra en el ático (The Shadow in the Attic) es un relato de terror del escritor norteamericano August Derleth (1909-1971), escrito a partir de algunas notas dejadas por H.P. Lovecraft (1890-1937). El cuento fue publicado por Arkham House en la antología de 1964: Sobre el filo (Over the Edge).
La sombra en el ático, quizás uno de los relatos de August Derleth menos conocidos, pertenece a los Mitos de Cthulhu, y narra la historia de Adam Duncan el último descendiente de una antigua familia, quien hereda la casa de su bisabuelo, Uriah Garrison, en las afueras de Arkahm. Este hombre, se dice en la zona, era un anciano reservado, inquietante, y aficionado a los libros prohibidos.
¡¡¡¡¡SPOYLERS!!!!!
Adam se muda a la vieja casona, y pronto recibe la visita de su prometida, Rhoda, quien rápidamente percibe que algo anda mal en la casa. En un episodio confuso, Adam despierta en medio de la noche. Junto a él no está su pareja, sino una anciana decrépita. La misma mujer misteriosa es vista por Rhoda, como una entidad oscura e inexpresiva que ronda por las habitaciones.
Finalmente, en el ático de la casa se encuentra el espeluznante pasatiempo del viejo Uriah, un sitio que el viejo había prohibido a todos sus familiares. Allí, Adam encuentra ropa de mujer, guantes de goma, una peluca, una máscara de goma, y un contorno, una silueta oscura con forma humana en una pared, junto a unos extraños símbolos cabalísticos y un catálogo para nada despreciable de libros de magia negra en la biblioteca (ver: Libros de los Mitos de Cthulhu).
La sombra en el ático posee algunas características inusuales para un relato de H.P. Lovecraft; de hecho, buena parte de esos fragmentos corresponden a August Derleth, sobre todo las escenas en donde los personajes insinúan, o directamente están involucrados, en cuestiones amorosas. Por otro lado, La sombra en el ático, más allá de su ejecución pobre, toca algunos dispositivos interesantes en la ficción, como el transgénero (ver: Transgénero en la literatura: ficción, diversidad y discriminación) y la identidad de género (ver: Atrapado en el cuerpo equivocado: la identidad de género en el Horror).
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/352537
Comments
Gran relato
Brutal Maestro!!! Espectacular
Brutal Maestro!!! Espectacular
Además así celebramos el aniversario del fallecimiento de H. P. Lovecraft (15/03/1937)
Muchas gracias por otro nuevo capítulo para no dormir: ¡me ha gustado mucho!
Gracias por el relato, Javier. Como siempre, me acompañó en el trabajo, donde alguna que otra vez, algún sonido desconocido lo hace aún más inquietante. Un abrazo!
genial 👏👏👏👏👏👏
Un relato sorprendente e inquietante, me ha tenido atrapado, como al pobre Duncan, hasta el final y en espera del siguiente, un abrazo Javier