
24-05-24 En Tenemos La Palabra. COLUMNA LUPA ECONÓMICA

Description of 24-05-24 En Tenemos La Palabra. COLUMNA LUPA ECONÓMICA
PELIGRO EXTREMO: “SI SE APRUEBA EL RIGI EN EL SENADO, ‘RIFAMOS’ NUESTROS RECURSOS Y NUESTRA SOBERANÍA”
Entrevistamos a Horacio Rovelli
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy será una porquería ya lo sé quinientos y en el dos mil también siempre ha habido chorros maquiavelos y estampado contentos y embargado valores y google pero como lima doradas si estamos abriendo con usted la columna lupe económica el querido horacio rovelli licenciado en economía por la uba integrante del instituto argentino para el desarrollo económico y de profesor universitario en en tanto sociales como económicas ayer una compañera y amiga me decía mira te falta yo creo que te falta el tiempo entonces este me decia ayer guidos efectos de la presentación de ricardo cohen este acorta un poco la presentación bueno es cierto no falta el tiempo pero también en este querida amiga después estuve pensando en tu este generosa observación porque sé que que lo hace como oyente fiel es que es importante también saber desde dónde habla cada persona desde que lugar desde que expertis no entonces por eso existe esta presentación y además en casi un horacio con tanto cariño que tal horacio buen día claro muchísimas gracias tomó partido por lo que te dijo tu amiga porque da voz ya ya este primer filtro no podemos ser vamos a buscar la verdad siempre quiero aprender de garantía apoyo de lucha negra amplia llevase a buscar la verdad siempre si les agradezco mucho hacer a ese justamente me me preguntó otro excedente porque porque ahora va solamente de un amor el programa y es una pena porque es un programa interesante y que solo escucho que bueno pero pero bueno la economía manda hay que hay que sostener el aire hay que pagarlo este en esta radio y en todas las de las demás este esto es así porque bueno todo es una cadena no es cierto entonces banco los costos electricidad lo de todo y este desquiciado entre guillermo estrada nos metieron en uno sin ton ni son no no no no otra cosa que te voy a comentar acá en secreto que no se entere nadie otro oyente no sé si estoy autorizada voy a decir matilde total nadie va a saber apellido matilde me escribió los otros días no me mandó un audio mientras un audio me dijo que ella es este oyente del programa todos los días fiel oyente yo le agradezco además muchísimo aprovecho para hacerlo al aire haciéndome esta observación porque te había escuchado a voz ella este opina y creo que es atendible su opinión de que debemos ser cuidadosos cuando hablamos de problemas mentales de desquiciado de loco de este así como cuando viste antes cuando teníamos menos conciencias de muchas cosas decíamos muy fácilmente porque el morbo gálico sí en términos peyorativos y de insulto no este entonces bueno ella pedía por favor que yo te trasladará ese pedido que por favor este no no no le diéramos el sentido de insulto digamos este al hablar de enfermedades mentales no aparentemente ella tiene alguna algún pariente o amigo un familiar muy cercano conozco el problema pero quiero decir pero hete mala pero realmente perder absolutamente que me han pasado un audio de lo que dijo en españa sobre la muerte unos dijo que se había muerto sin asistencia de ningún tipo no lo escuché le voy a mandar por un seguro privado todavía quieren seguro privado o sea por eso te digo sí es verdad porque yo tengo un familiar muy cercano muy querido pero es una buena persona claro es que cualquier patología psiquiátrica no es cierto bueno es una enfermedad como cualquier otra que si yo como el parkinson por decirte entonces este bueno uno muchas veces este no no tiene eso en cuenta y lo usa como sinonimia digamos de un insulto o de una calificación peyorativa y bueno este bueno este no está bien escúchame si decime decime este no yo quiero decir si vuestro dios yo decime decime habérsela mira que perverso y una prueba que perverso el que lo único está buscando es servir fielmente hay gran capital internacional el hecho