
24-06-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Mario Koltan

Description of 24-06-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Mario Koltan
HACIA UNA RED DE INFORMACIÓN CONTRAHEGEMÓNICA. Hoy: “Economía de Bolsillo” (América Tucumán Noticias).
Hablamos con el CPN Mario Koltan
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este en este ciclo no que que bueno que que venimos transitando desde hace un par de semanas y que hemos titulado digamos un poco quizás este pomposamente pero esa es la idea la idea conceptual que tratamos de transmitir que es en la construcción el trabajo que estamos intentando ser de construir una red de información contra hegemónica hoy vamos a hablar de economía de bolsillos el programa que se transmite por américa tucumán noticias vamos a hablar con su conductor el contador mario koltan mario es este miembro titular de cem para el presidente del grupo boreal pero este es un militante social apasionado por la política este programa va los días viernes a las veinte horas y bueno vamos a charlar con él por supuesto de economía hoy lo saludamos con un fuerte abrazo desde acá maría o qué tal cómo te va muy buenos días un saludo para todos los que forman parte del hermoso emprendimiento que ustedes llevan adelante con su programa y la verdad que contento de poder ir construyendo con ustedes esta idea de entre todos los que de alguna manera y tenemos contacto tanto televisivo radial o en la red con los tucumanos bueno queremos construir en definitiva una mirada distinta de la realidad una mirada puesta del lado de los intereses mayoritarios en el pueblo tucumano y en esa búsqueda bueno desde el programa que vos conducí junto con roberto y lo que nosotros hacemos en economía de bolsillo tanto en américa como en canal diez los días sábado este bueno estamos procurando de alguna manera con un lenguaje sencillo de la manera más didáctica posible explicar por lo meno desde nuestra tarea conceptos que en economía son aparentemente para poco y entendidos y la idea es traducirlo en un lenguaje mucho más ya no más comprensible de lo que nos pasa día a día con nuestra vida nuestro bolsillo y nuestra familia así que bueno muy contentos de compartir con ustedes si bueno a disposición mario justamente en relación con esto quiere decir que estén cierto me parece a mí que no no no es casual que particularmente lo que tiene que ver con la economía en sus diferentes niveles desierto macroeconómicos y me refiero economía de bolsillo como un sistema tu programa no que la microeconomía y está está de la economía del ciudadano justamente se se exprese no se difundan se mediatiza en una en una jerga desierto este solo para entendidos y yo desafío a cualquiera no este por supuesto a cualquiera que no sea especialista me incluyo entender y claro este imagínate soy licenciada en letras qué diablos puedo entender de este macroeconomía puesta en términos técnicos como cualquier ciudadano no no entendemos nada los informes este por ejemplo de del fondo monetario y vamos a eso son ininteligibles yo me puse en la tarea de verdad me puse en la tarea sobre todo con este último informe de leerlo lo leí pero la verdad es que entendí la décima parte así como el esfuerzo que hace vos desde tu especialidad de tu profesionalismo nosotros también procuramos con el programa que conduce todo ese equipo entender muchas cosas que compartir desde la ciencia de las letras de digamos desde el pensamiento porque muchas veces también quienes tenemos por ahí una estructura y formato como profesional distinto bueno aprendemos mutuamente y de eso se trata este esfuerzo que intentamos hacer de manera colectiva y en cuanto a lo que dice el f fondo clarita yo creo que podríamos simplificar o expresarlo de alguna manera como que el fondo ve con agrado la política del gobierno de javier milei en relación a este concepto del ajuste más grande de la economía argentina de los últimos años