
24.- Sin Rodeos. Manolo Fernández (Radio 5) - 10 a 14 de febrero de 2025

Description of 24.- Sin Rodeos. Manolo Fernández (Radio 5) - 10 a 14 de febrero de 2025
Unión de los programas de esta semana:
1.- Vera Sola se recrea en la intimidad y el dramatismo - 10/02/2025
Es hija del actor Dan Aykroyd, a quien recodamos por The Blues Brothers, y se ha convertido en una saludable cantante, compositora, poeta y multiinstrumentista cuyas creaciones tienen un tono inquietante y atemporal que filtran influencias de folk, música clásica, country, blues y, a veces, incluso punk rock. Tras lanzar su segundo álbum ‘Peacemaker’ ha grabado “Waiting (Again)”con The Milk Carton Kids con una belleza plena.
2.- Hoy hubiera cumplido 90 años Gene Vincent - 11/02/25
Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Gene Vincent, una de las piezas clave de la historia del rock ‘n’ roll, aunque sus años de gloria llegaron entre 1956 y 1957. Un trágico accidente de coche y problemas con el fisco cambiaron su carrera, muriendo con tan solo 36 años. La canción que siempre recordamos de él es “Bep -Bop-A-Lula”, su primer single.
3.- Anticipamos lo nuevo de Kassi Valazza - 12/02/2025
Recién llegada a Nueva Orleans, Kassi Valazza publicará su tercer álbum, From Newman Street, una reflexión sobre la aceptación del cambio y una visión positiva del mismo, como una despedida cariñosa. El disco está lleno de canciones llenas de sensibilidad con una mirada honesta a su pasado. Así ocurre en “Weight of the Wheel”, la primera muestra sonora que anticipamos.
4.- La Americana toma el Azkena con John Fogerty a la cabeza - 13/02/2025
Del 19 al 21 de junio el Azkena Rock Festival nos cita en Vitoria-Gasteiz para su 23ª edición. Esta vez son músicos de Americana quienes adquieren un protagonismo especial con la llegada de Lucinda Williams, Margo Price, Melissa Etheridge, Reckless Kelly o Robert Jon & The Wreck. Pero la cabecera del cartel está reservada a John Fogerty que subirá al escenario de Mendizabala recién cumplidos los 80 años.
5.- La mejor canción de desamor que nunca escuchaste - 14/02/2025
En uno de los peores momentos de su vida, el cantautor de country Jon Randall creó “Whiskey Lullaby”, que tuvo que ver con una separación dolorosa y problemas profesionales. Es una balada trágica que tiene que ver con el alcohol y que grabaron a dúo Brad Paisley y Alison Krauss convirtiéndola en una de las mejores canciones de desamor de todos los tiempos.
https://www.rtve.es/play/audios/sin-rodeos/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vera Sola nació en Los Ángeles con el nombre de Daniel Aykroyd, siendo hija del actor Dan Aykroyd
y Elwood J. Bluth, en una película tan fundamental como los Bluth Brothers allá por 1980. Sin embargo,
creció entre Nueva York y Canadá. No se tomó la música en serio hasta que un viejo amigo neoyorquino,
el compositor de folk rock Elvis Perkins, hijo también de un mítico actor, en este caso Anthony
Perkins, la animó a que se uniera a su banda de acompañamiento. Participó con él muy directamente
en el álbum Obeyed, de hace diez años antes de decidirse a seguir su carrera en solitario,
actuando ya bajo el nombre de Vera, prefijo latino que significa verdad, y autoeditando un EP antes
de debutar ya bajo el nombre de Vera Sola con el álbum Shades. Aquel trabajo hizo que los
medios hicieran comparaciones con PJ Harvey, recordaran la voz de Nancy Sinatra y llegarán
a mencionar a Leonard Cohen como referente de sus composiciones íntimas y a veces dramáticas,
que bien podrían haber formado parte de la banda sonora de alguna película de la ahora desaparecido
Debbie Lynch. Cantante, compositora, poeta y multiinstrumentista, las creaciones de Vera Sola
tienen un tono inquietante y atemporal que filtra influencias de folk, música clásica, country, blues
y a veces incluso panrock. El pasado año lanzaba su segundo álbum Peacemaker, que abunda en ese
toque cinematográfico y cautivador, contando con Kenneth Panningale, el 50% de The Milk Carton Kids,
un nombre que como dúo ha colaborado ahora en una nueva versión de Wedding, que se incluía en el
disco original y que ahora se ha convertido en Waiting Again y ha enriquecido sin ninguna duda
su textura. Sin rodeo, el Manolo Fernández, Radio 5 Todo Noticias.
Y yo estaba esperando por ti, esperando por ti, esperando por ti, así que deja las luces encendidas cuando digas adiós.
Quiero saber que has ido por bien esta vez. Si vuelves, verás las luces dentro.
Sin rodeos. Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Vincent Eugene Craddock,
bien conocido como Jim Vincent, era nativo de Norfolk en el estado de Virginia.