
245. Mi perro está enfermo, ¿qué hago: tratamientos naturales, medicina tradicional o ambas?

Description of 245. Mi perro está enfermo, ¿qué hago: tratamientos naturales, medicina tradicional o ambas?
Esther García, directora de Herbolarioparaanimales.com
Rocío Puche, veterinaria integrativa de El Nahual
Si quieres transformar la relación con tu perro, disfrutar de una convivencia más feliz y lograr tener un perro equilibrado… ÚNETE A PERRUNOLOGÍA.
Por menos de lo que cuesta una pizza o una camiseta en rebajas, pero en este caso, para algo mucho más importante.
👇 Haz clic aquí para acceder y te espero dentro 👇
https://perrosypunto.com/perrunologia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/404873
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a este siguiente podcast de Perros y Punto, hoy vamos a hablar sobre un tema
muy especial y muy poco conocido por cierto, pero es un placer poder hablar sobre el tema
de la fitoterapia, que son en general terapias alternativas y naturales en perros. Pero el
podcast de hoy no solo es especial por la propia temática que vamos a tocar, sino porque
no sé si ni siquiera muchos de nuestros oyentes sabéis que existen herbolarios para animales,
no solo herbolarios normales con algunos productos para animales, sino que en este
caso existen herbolarios específicamente pensados para animales y aquí tenemos a la
directora de este herbolario, a Esther García, que es un placer poder contar contigo y entrevistarte
y a la vez vamos a contar con Rocío, que es veterinaria experta y especializada en estas
terapias naturales en perros en concreto, aunque supongo también que en más animales domésticos.
Así que bienvenidas a las dos. Muchas gracias Anika. Gracias por invitarnos Anika. Es un placer
para poder también conocer un poco en qué consiste todo este mundo, porque cada vez,
como bien sabéis vosotras por supuesto que estáis muy metidas en este mundo, las personas cada vez
no sólo aman, o sea no quiero como medir la cantidad de amor que los humanos sienten por
los perros, porque sería un poco insensato decir que hoy les amamos más que hace ocho mil años,
cuando en realidad ya se enterraba con los humanos junto con sus perros, pues eso es una clarísima
muestra de gran alianza emocional con esos animales. Sin embargo hoy es verdad que tenemos
acceso a más información y quizá pues más facilidades para poder cuidarlos mejor. Así
que hoy queríamos hablar sobre algo tan poco conocido y a la vez tan bonito como la fitoterapia.
Así que quizá pues me gustaría empezar con una sencilla pregunta de qué es y cómo se definiría
la fitoterapia para animales de una forma como fácil para comprender para nuestros oyentes.
Vale pues encantada de poder comentar este mundo de la fitoterapia, de la mano de Rocío también,
veterinaria de la UAL, que bueno pues vamos a tratar de hablar sobre cuál es nuestro objetivo
y nuestro trabajo tan especial y tan bonito como es pues dar mayor calidad de vida a nuestros perros
y nuestros gatos, que ese es el objetivo en definitiva de la fitoterapia. La fitoterapia
es la ciencia que estudia pues los usos digamos los usos terapéuticos que las plantas medicinales
pues tienen desde hace miles de años. Recordemos que bueno primero fue la fitoterapia y después
fue la medicina convencional tal y como la entendemos, los medicamentos. Claro. Y que
efectivamente la fitoterapia son esas plantas medicinales que para hacernos una idea a nivel
global, mundial, hay pues como aproximadamente se ha recogido un millón de especies vegetales
de las cuales sólo un 10% es decir 100.000 plantas son medicinales. ¿Por qué decimos que son
medicinales? Porque ha investigado y bueno pues poseen una serie de sustancias dentro de la planta
que tienen unas propiedades y esas propiedades son terapéuticas, es decir que lo primero es tiene
una acción preventiva, lo segundo y más importante es que las utilizamos para paliar los efectos
secundarios de los medicamentos ¿vale? Que por una parte a ver como Rocío como veterinaria utiliza
si en un momento determinado lo tenemos que usar los medicamentos que para eso están. Efectivamente
nosotros en fitoterapia no estamos digamos peleados, regañados o que el enemigo es el medicamento. En
absoluto el medicamento pues tiene su función y las plantas ayudan, hacen una función muy muy
importante que es preventiva, es paliar efectos secundarios de esos medicamentos y por supuesto