

Description of 247. Los riesgos de la inversión pasiva
Capítulo dedicado a la inversión pasiva.
Riesgos, Oportunidades.
Informes de diferentes gestoras internacionales, donde en casi todos los casos hacen mención a las elevadas valoraciones actuales.
Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación donde lo estés escuchando para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente.
Para cualquier duda o consulta mi email es: eusgomez@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/660259
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos una semana más al podcast sobre inversión, educación financiera, fondos de inversión y valores. Mi nombre es Eusebio Gómez, soy asesor financiero y tengo la misión de hacer las cosas de manera diferente. Ayudar a muchas personas a lograr buenos resultados financieros y con ello proporcionarles el conseguir la vida que desean llevar. Como siempre para cualquier duda o consulta sobre este podcast mi dirección de email es eusgómez arroba gmail.com. Bueno empezamos como siempre recordando la responsabilidad y el aviso legal.
El actual podcast tiene un carácter informativo y divulgativo. No supone bajo ningún término ninguna recomendación de compra o de venta de ninguno de los fondos o acciones mencionados en este capítulo. La publicación de este podcast es a título personal. Al reflejar opiniones su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser tratado como recomendaciones de valoración de cartera, compra o venta de ninguno de los productos mencionados, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Cada persona debe conocer su horizonte de inversión y su perfil como inversor. Cada inversor ha de realizar su análisis previo antes de tomar una decisión de inversión y en cualquier caso es responsable de sus acciones.
Bueno una semana más. Vamos con el capítulo. Como dije la semana pasada lo voy a dedicar a hablar un poco de la inversión pasiva. De acuerdo bueno por si alguno y por ponerlo en contexto no lo sabe la inversión pasiva es una estrategia que replica el rendimiento de un índice o mercado concreto en lugar de intentar superarlo y que se basa en comprar y mantener activos durante largos plazos. La inversión pasiva tiene como objetivo igualar los rendimientos del mercado. Ahora veremos un poquito también en más detalle porque la mayoría de los gestores no consiguen batir ni siquiera al índice de referencia y por eso pues bueno la inversión pasiva para cierto perfil de inversor pues tiene sentido.
La pregunta que nos debemos de hacer es ¿se gana más dinero con una inversión pasiva o activa como concepto general? Bueno yo diría que muchos de los fondos que hablamos en el podcast si baten a los índices en el largo plazo. Generalmente que tienen en común este tipo de fondos. Los gestores invierten su patrimonio en el fondo, son gestoras boutique, es decir, su única misión es generar rentabilidad en el largo plazo. No pertenecen a ningún grupo bancario por tanto no tienen conflictos de intereses, suelen vender sus fondos o bien directamente a través de su página web o ven a través de plataformas bancarias, no tienen una extensa red propia por tanto o generan buena rentabilidad o no comprarán sus fondos tanto el cliente final como si lo hace a través de una red de una plataforma que bueno siempre hay asesores que en función de la rentabilidad y no bajo otros objetivos pues eligen unos fondos o otros.
Como norma general también suelen tener un objetivo máximo de gestionar patrimonios y están dispuestos en muchos casos a cerrar los fondos y dar buena rentabilidad antes que seguir captando dinero. Bueno como sabemos a más activos gestionados es más difícil de obtener rentabilidad sostenidas en el tiempo y batir a los índices. Bueno casi la pregunta que debería hacerse un inversor que desea invertir en gestión pasiva sería primero hacerlo en el MSCI World que bueno lo que haces es que te indexas al crecimiento mundial, no intentar ser más listo que el mercado, no intentar ser Warren Buffett, Alan Grispan, etcétera, no estar haciendo predicciones si emergentes, si S&P 500, si Japón, si en esta divisa, etcétera. Bueno de alguna manera apagar las pantallas y no mirarlas nunca ya se encargará el mercado de poner las cosas en su sitio.
Bueno ahora yo soy de los que pienso que todo lo que tiene que ver con la gestión indexada está caro y lo vamos a desarrollar un poquito más adelante pero bueno esto no deja de ser una opinión muy personal. Cuarto pues no cambiar de estrategia nunca si este es el camino tenemos que seguirlo pase lo que pase y la mejor manera es olvidarse de este asunto invertir y bueno pues dentro de 10-15 años tendremos unos retornos razonables probablemente quizás algo mejor lo tendríamos si invirtiéramos en determinados fondos de gestión activa pero bueno ese es otro otro debate que al final bueno tendremos una rentabilidad razonable tirando a buena. Sobre todo tenemos varios caminos de hacerlo uno es bueno durmiendo tranquilo sé que he invertido en el mundo sé que al final el mundo irá razonablemente bien unas veces unos países irán mejor