iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By perrosypunto perrosypunto
248. Perros "adolescentes". Está más intenso y rebelde, ¿qué hago?

248. Perros "adolescentes". Está más intenso y rebelde, ¿qué hago?

2/28/2025 · 44:46
1
1.3k
1
1.3k
perrosypunto Episode of perrosypunto

Description of 248. Perros "adolescentes". Está más intenso y rebelde, ¿qué hago?

¿Está tu perro últimamente más desobediente? ¿Ha empezado a romper cosas en casa? ¿Le llamas en la calle y no viene? ¿Está más activo o nervioso? ¿Está más explorador con el entorno y todo le llama la atención? ¿Es más inseguro o miedoso? ¿Come todo lo que ve en la calle?

Cuéntame en los comentarios si tienes un perro adolescente y qué cambios has notado en él. ¡Te leo!😉

Si tienes un perro adolescente (entre 6 meses y 2 años) seguro que has notado algunos cambios en su comportamiento:

Desafío a las normas: Puede que le pidas algo y te empiece a ignorar.
Mayor independencia: Prefiere explorar antes que responder cuando le llamas.
Mayor energía: Periodos de “hiperactividad” o excitación.
Etapa de miedos: Puede mostrar inseguridades nuevas ante estímulos antes conocidos.
Interacción con otros perros: Más bruto e impulsivo en el juego.

No te preocupes, tener un perro adolescente implica estas cosas, pero cuidado porque si no le enseñas a gestionar esas situaciones puede que las aprenda y las acabe afianzando. El problema es que una vez afianzadas empiezan a empeorar y acaban siendo un problema grave en su edad adulta.

⚠️ Debes entender que lo hace por adolescente, pero a la vez enseñarle a gestionar esos comportamientos y sobre todo a reconducirlos.

Probablemente, sientes que todo lo que aprendió de cachorro ha desaparecido y que ya lo has intentado todo y nada te ha funcionado.

➡️ Si esto es lo que te pasa, he grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cómo reconducir esos comportamientos para que tu adolescente no se te vaya de las manos y le enseñes a controlarse y gestionar las situaciones de forma equilibrada y tranquila.

🎯 Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial, ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta tu pizza favorita al mes.

➡️ La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase número #322 “Perros adolescentes”, poner en práctica las pautas y conseguir que la adolescencia no sea un obstáculo para que tu perro sea equilibrado, sano y feliz.

Aquí te dejo la web para que puedas acceder.

Una cosa IMPORTANTE
El segundo vídeo de 1 min de la web es un paso a paso que te enseño para que sepas cómo darte de alta fácilmente:

Perrosypunto.com/perrunologia

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/404873

Read the 248. Perros "adolescentes". Está más intenso y rebelde, ¿qué hago? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos chicos a este podcast sobre perros adolescentes, en este caso porque vamos a hablar sobre perros adolescentes y porque esta fase es tan importante como para grabar un podcast específico para ella. Pues todos los que tenéis perro y habéis pasado por su adolescencia sabéis la importancia de este podcast y todos los que tenéis cachorros menores de seis meses y aún no habéis pasado por la fase de adolescencia menos mal que estáis escuchando porque esta fase es sin duda la fase que más dolores de cabeza le trae a cualquier persona que tiene perro, ama a su perro y sobre todo quiere que su perro esté bien educado, equilibrado y que haga las cosas suficientemente bien como para poder disfrutar de él.

Vamos a ello porque esta fase requiere especial mención y es que resulta que cuando tenemos a un cachorro todo va bien, tenemos a un cachorro, estamos ilusionados, estamos muy pendientes sobre todo de él, visitas en casa, hacerle presentaciones y la emoción y la ilusión nos lleva a pues movernos mucho con el cachorro, estar pendientes de él y querer sobre todo educarle correctamente, buscáis información, encontráis perros y puntos, apuntáis a perronología, descubrís un mundo, decís wow o sea que tengo un cachorro y tengo que tener en cuenta todas estas cosas, tengo que tener en cuenta la fase en la que está, esta fase sólo dura cinco meses, cinco y medio, no lo sabía, luego viene la siguiente fase que es la pubertad, wow, luego viene la siguiente fase que es la adolescencia, hostias, no pues la fase de socialización, la fase de miedos, qué tipo de cosas debo enseñarle ahora y cuáles no hace falta perder el tiempo en ellas porque se puede hacer más adelante, pues las típicas cosas que os contamos o que os cuento yo en todas partes y bueno pues sobre todo os lo detallo con pautas y soluciones específicas en todas, en todos los contenidos de perronología, bien pues cuando aprendéis y se os revela digamos el mundo de la fase de cachorros y ya os relajáis y decís bueno pum, todo está hecho, mi perrillo ya está educado y ya empieza a ser un poco más adulto y ya puedo disfrutar de él, pues no, siempre que tenéis un cachorro os digo la misma frase, tranquilo que lo peor está por venir y siempre os hace mucha gracia y cuando el perro entra a la adolescencia pues me escribís diciendo dios qué razón tenías, bueno pues entonces vamos a hablar precisamente sobre esta fase y qué debemos hacer en ella porque todos los que estáis dentro de esta fase y ahora mismo tenéis perros que tienen pues entre los seis meses y dependiendo de la raza incluso llega a la adolescencia hasta los dos años y medio pues habréis notado ciertos cambios de comportamiento así que lanzo una pregunta aquí a todos vosotros los que tenéis a perros adolescentes ahora, qué cambios has notado en tu perro desde que, desde hace pocas semanas digamos, pues a partir del sexto mes, sexto y medio sobre todo séptimo entre el sexto séptimo mes de vida empiezan esos pequeños cambios de conducta, pues lanzo esta pregunta, seguro que todos estáis diciendo uff, está más revuelto, más activo, está más explorador, está muchas veces usáis la palabra desobediente, está mucho más desobediente, se despega mucho más de mí, la lía mucho más, ahora a la que me despisto o está solo un rato pues aparece alguna cosa rota, si por ejemplo ve algo en el campo, en la calle o en el parque y le llamo, antes venía y ahora ya no viene, me mira pero me medio vacila, si voy a por él me hace quiebros, antes de cachorrito no se separaba de mí, incluso estaba como siempre a cinco o seis metros, siempre me tenía de reojo en cuenta, siempre estaba pendiente de mí cuando me movía y ahora pues no, bien, pues bienvenido efectivamente a esta fase de la adolescencia y es que la fase de la adolescencia ocurre entre más o menos los seis meses y los dos años y medio como bien hemos dicho, dependiendo del tamaño del perro y de la raza, siendo esto que los perros más pequeños alcanzan la madurez mental e incluso hormonal en algún punto más pronto, pero la hormonal es distinta porque las diferencias entre el tiempo son entre semanas y un mes y la diferencia entre la fase de madurez mental es un poco más larga porque habitualmente los perros pequeños alcanzan la madurez mental pues alrededor del año y los perros grandes tardan bastante más, sobre todo algunas razas, como por ejemplo pues pastores alemanes, border collies, bolleros de verna, pastores subterráneos

Comments of 248. Perros "adolescentes". Está más intenso y rebelde, ¿qué hago?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!