

Description of 25- Las visitas de Franco al País Vasco
En el capítulo 25 de El podcast de Sancho el Sabio descubriremos el País Vasco durante el régimen franquista a través de las visitas que realizó el dictador a las tres capitales. En la introducción, Isabel Mellén nos hablará del relevante papel que tuvo Donosti como lugar de vacaciones para Franco y su familia. La historiadora Virginia López de Maturana nos relatará las transformaciones que tuvo la ciudad de Vitoria-Gasteiz a través de las visitas del caudillo. El historiador Antón Pérez Embeita nos contará el papel que tuvo Bilbao dentro del discurso del régimen. Y Jesús Zubiaga, director de la Fundación Sancho el Sabio, nos hablará de los documentos, vídeos y propaganda que se conservan en este archivo y que nos permiten reconstruir los pasos del dictador por nuestro territorio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Kaiser noch tanguito rey sancho el sabio podcast eran bienvenidas y bienvenidos a un episodio más del podcast de sancho el sabio un espacio ofrecido por la fundación sancho el sabio en el que rescatamos algunos fragmentos de la cultura el patrimonio y la historia vasca el capítulo de hoy trata sobre nuestra historia más reciente sobre sucesos que acontecieron a mediados del pasado siglo y que marcaron la vida de muchas vascas y vascos vamos a conocer el impacto que tuvo la dictadura franquista en nuestro territorio pero centrándonos en las visitas que el general francisco franco realizó a las tres capitales vascas a través de estas estancias descubriremos la evolución de estas ciudades su papel dentro del discurso de la dictadura y las lealtades y resistencias que tuvieron lugar durante su transcurso nos vamos de viaje y nuestro primer destino será donostia san sebastián espera la llegada de su excelencia el jefe del estado a bordo del crucero almirante cervera se traslada a la capital donostiarra desde santander en la gasolinera de la comandancia militar de marina el generalísimo llega al puerto revisa las puertas del regimiento de cazadores de montaña número ocho que le rinden honores saludo a franco a las autoridades que han acudido para darle la bienvenida y reiterar mi gratitud ante el honor que año tras año les confiere con su visita en coche descubierto y acompañado del alcalde de la ciudad le hizo entrega de la vara simbólica recorre diversas calles en las que no cesa ni un solo mento del homenaje de la población al que corresponde sonriente del jefe del estado el diez de julio de mil novecientos treinta y nueve aún sin terminar la guerra civil el general francisco franco líder de los ejércitos sublevados pisaba san sebastián por primera vez tenía previsto un encuentro político de primer nivel una reunión en el palacio de ayete con el ministro italiano de asuntos exteriores el conde ciano que era nada más y nada menos que el yerno de benito mussolini franco quería darle una buena impresión al mandatario fascista y para ello dispuso un recibimiento por todo lo alto una serie de actos que fueron calificados de apoteósicos hubo cenas de gala bailes en el club náutico corridas de toros y lo más celebrado de todo un espectáculo de fuegos artificiales que sería recordado durante años con esta entrada triunfal el dictador francisco franco puso por primera vez en donosti una ciudad a la que regresaría fielmente cada verano para pasar allí sus vacaciones en compañía de su esposa carmen polo de su hija carmencita y de sus numerosas nietas y nietos probablemente escogió este lugar de veraneo por lo simbólico de este enclave que había sido el destino estival de la familia real durante más de cien años evidenciando así una continuidad entre el poder anterior y su propio régimen pero también por tratarse de una ciudad que aunque no había sido fiel a su causa en el inicio apenas le había costado quince días conquistar y lucía como si por ella no hubiese pasado la guerra una especie de ensoñación veraniega mientras el resto de españa se recomponía de las ruinas sí para coger al dictador y su familia el ayuntamiento de donostia condicionó el palacio de ayete una de las villas más lujosas que había en la ciudad esta casa había pertenecido a los duques de bailén y se encontraba en estado de abandono cuando se escogió como la residencia de verano del caudillo para amueblarlo retiraron el mobiliario de la torre o lazo de vergara y reubicaron allí todos los enseres el palacio debía estar a punto para coger no sólo al dictador durante sus veraneos en la costa vasca sino también para desempeñar la función de despacho y poder recibir allí a mandatarios cargos y personalidades afines al régimen se espera en el palacio de aiete residencia veraniega de su excelencia el jefe del estado la llegada del cardenal siri legado pontificio a quién le va a ser impuesta a la gran cruz de isabel la católica el segundo jefe de la casa civil de su excelencia don fernando fuertes de villavicencio y el barón de las torres