iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MarfiCom La Sala de Solé: un podcast de Periodisme
25 - Periodismo especializado, ¿el unicornio de las redacciones?

25 - Periodismo especializado, ¿el unicornio de las redacciones?

5/5/2021 · 01:00:28
0
492
0
492

Description of 25 - Periodismo especializado, ¿el unicornio de las redacciones?

Cada vez quedan menos periodistas especializados en las redacciones de los medios de comunicación. Cuando los medios recortan en personal, prefieren a periodistas polivalentes y todoterreno, pero cuando ocurre algo importante como una pandemia mundial, echan de menos a los especialistas. Para hablar del tema he invitado a La Sala de Solé a dos periodistas muy buenas en su área: Anna Punsí, periodista de sucesos de la cadena SER (SER Catalunya) y Núria Jar, periodista especializada en ciencia.
En este capítulo también recordamos la figura de los dos periodistas asesinados en Burkina Faso, David Beriain y Roberto Fraile.

Recomendaciones:
Obituarios de David Beriain

https://elpais.com/espana/2021-04-27/david-beriain-el-mejor-periodista-mi-mejor-amigo.html

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20210428/david-beriain-periodista-obituario-11686866

La web de la productora de Beriain, '93 metros'

https://93metros.com/

Read the 25 - Periodismo especializado, ¿el unicornio de las redacciones? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al pocas para curiosos que quieran mirar detrás de las cortinas del periodismo la sala de soles otro podcast de marfil hola hola que tal soy adverso la una musa yo os invito a pasar a mi sala ya sabéis aquí cabemos todos charlaremos como cada quince días de periodismo y de sus en tres hijos hoy capítulo veinticinco ya el primero de del segundo año de vida de la sala de soles en este capítulo como habéis visto en el título por supuesto hablaré de periodismo especializado y sobre todo si todavía existe en las redacciones actuales pero esto será dentro de un rato antes os quiero contar un par de cosas y la primera hay que ponerse muy serios primero lamentar la muerte de dos periodistas españoles en burkina faso david vería y roberto fraile fueron asesinados por unos terroristas mientras grababa en un reportaje sobre la caza furtiva en este país africano y en ese momento fueron interceptados y lamentablemente ejecutados mi más sentido pésame a la familia de los dos de david y de roberto estos días aprovechando la diremos la muerte han salido pues muchas cosas y tal y podría recuperar cosas de ellos vale he leído algunas cosas que hablaba de ellos en especial de david vería reconozco y admito que no lo conocía ni conocía su trabajo y lo lamento muchísimo y me voy a poner al día sin duda he visto que era un gran periodista y por lo que he elegido también en una gran persona y apasionada de esta profesión os dejo por un lado el link del obituario de david vería en que escribió natalia juncker a en el país vale es un obituario excelente y muy sentido y también el artículo que algo que hablaba también de david de un periodista del periódico mark marginadas que lo conocía también muy bien y además mar marginadas también periodistas de guerra como david y de hecho marginadas también fue secuestrado durante un reportaje por terroristas y por suerte en su caso fue liberado a diferencia de lamentablemente de david como os decía una de las cosas que me ha impresionado más al leer muchas cosas y ver algunas entrevistas es su visión del periodismo vale he visto algunas entrevistas suyas pero de todas me quedo con esta que dio a los estudiantes de la universidad de navarra donde se graduó y la verdad es que me ha encantado son casi tres minutos pero valen mucho mucho la pena y que pena que ya no está entre nosotros el futuro del periodismo para mi gusto pasa por el pasado podemos hacernos cuantas preguntas proyecciones podemos salir corriendo detrás de cada gurú prometiendo que twitter facebook los blogs o que sean va a salvar esta profesión lo que salvar a esta profesión es conocer su pasado conocer las razones que la han hecho es necesaria sabemos honrar nuestro pasado conocemos nuestra historia nuestro legado o vamos a seguir persiguiendo gurús fantasmas tienen nos llevan a ningún sitio el periodismo está inventado hay que hacerlo bien utilicemos todas las herramientas nuevas que podamos para seguir haciéndolo bien pero seamos fieles a nuestra tradición periodismo parece que atraviesa una crisis una especie de tormenta perfecta de crisis financiera crisis de modelo crisis de empleo de todo si hay muchos periodistas si hay muchas facultades de periodismo pero se puede se puede si se quiere si se quiere de verdad se tienen la voluntad real de dedicarse a esto la voluntad separar el grano de la paja pero que hay que hacer hay que estudiar hay que prepararse les diría los alumnos que no están perdiendo el tiempo aquí que es una sensación que a veces no tienen la facultad que le dicen cosas obvias cosas que se sabe en cosas que que en el fondo porque mis padres están pagando tanto dinero para esto también una de las cosas que me explicaron los primeros días de la facultad viene un profesor que se mueva paco sánchez y dijo saber escribir sochi cosas saber mirar saber escuchar saber pensar sobre lo que has visto en lo que has escuchado saber expresar lo que has pensado son lo que has visto lo que ha escuchado que es lo que tradicionalmente se entiende solo por saber escribir y sadar un poco de la naturaleza humana nada de lo que ha aprendido en esta facultad es más cierto que eso que esta es una profesión la que hay que aprender a mirar porque no

Comments of 25 - Periodismo especializado, ¿el unicornio de las redacciones?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!