iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
26-03-25 En Tenemos la Palabra Entrevista a Hector Bravo

26-03-25 En Tenemos la Palabra Entrevista a Hector Bravo

3/26/2025 · 13:03
0
8
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 26-03-25 En Tenemos la Palabra Entrevista a Hector Bravo

CIERRAN CENTROS DE ESTUDIANTES EN CONTEXTO DE ENCIERRO, EN EL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL. ¿Cómo están trabajando en Tucumán?

Entrevistamos al profesor Héctor Bravo

Read the 26-03-25 En Tenemos la Palabra Entrevista a Hector Bravo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Agradecemos muchísimo que se haga estos diez minutitos para conversar con nosotros al profesor Héctor Bravo, a quien le voy a pedir encarecidamente, me corrija si es que yerro en alguna referencia suya.

Héctor, entiendo, es el vicedirector en la Escuela de Oficios General Belgrano.

Allí funciona una suerte de sede, de coordinación de las escuelas, que a su vez se despliegan, desarrollan su tarea en contexto de encierro aquí en nuestra provincia.

No sé si saben, me refiero a la audiencia, contextualizando la noticia, que ayer se publicó en el boletín oficial una resolución acerca de la cual luego vamos a hablar más in extenso, ahora quiero aprovecharlo a Héctor para informarnos de otro aspecto.

Pero la piedra de toque es que el gobierno nacional ordenó cerrar centros de estudiantes en contexto de encierro, esto en el Servicio Penitenciario Federal.

Quiero preguntarle a Héctor cómo están trabajando en Tucumán y que nos comparta con nosotros esta información.

Héctor, buen día, ¿qué tal? ¿Cómo te va? Hola Clara, muy buenos días para usted y para toda su audiencia, muy gentiles en invitarnos y bueno, en darnos este espacio para llevar la voz de la modalidad de educación en contexto de encierro de acá de la provincia de Tucumán, así que muchas gracias por ello.

No, por favor, vamos a hacer todo oído Héctor, porque sabemos que tenés obligaciones que cumplir y poco tiempo, así que te escuchamos.

Así es, muchas gracias. Bueno, un poco les comento, acá en la provincia de Tucumán, ya hace desde el año 2010 aproximadamente, comienza a funcionar como tal la modalidad de educación en contexto de encierro, buscando promover y que se haga efectivo el ejercicio del derecho a la educación a las personas que están privadas de su libertad en centros penitenciarios o en centros de tratamientos de adicciones o en centros de menores conflictuados con la ley.

Específicamente, lo que hoy nos convoca a nosotros son los centros penitenciarios, puntualmente las escuelas que tenemos dentro del servicio penitenciario de la provincia de Tucumán.

Nosotros acá en el Ministerio de Educación tenemos escuelas en el penal de Villurquiza, en la unidad 3 allá en Concepción, en la hace poco inaugurada hace unos meses el complejo de Delfín Gallo, y estamos trabajando junto con el Ministerio de Educación para la asistencia con el servicio educativo en el complejo de Benjamín Paz.

Y como bien decías, Clara, ayer todo el país nos dábamos con esta noticia de los centros de estudiantes y de sus sierras en las cárceles federales.

Puntualmente acá en la provincia de Tucumán, nosotros como modalidad y como escuela, como institución educativa y el Ministerio de Educación de nuestra provincia y el servicio penitenciario nos asisten también en este sentido.

Para nosotros los centros de estudiantes son órganos escolares de participación, si tuviésemos que definirlos en términos pedagógicos, si se quiere, que como todo órgano escolar está regulado por una serie de normativas, resoluciones, leyes.

Puntualmente existe desde el año 2013, si no me equivoco, la Ley de Representación Estudiantil, que acá sí anoté el número para no olvidarme, la 26.877, que regula y habilita el funcionamiento de estos centros de estudiantes dentro de las instituciones educativas, independientemente de donde se encuentre inscripta esta institución, que bueno, en este caso es las unidades penitenciarias.

Puntualmente nosotros como modalidad desde el año pasado venimos transitando un proceso de reorganización institucional, acomodándonos administrativamente, ajustando nuestra propuesta pedagógica y dentro de nuestros proyectos educativos previstos para este año está el fortalecimiento y darle como un dinte más institucional, si se quiere, a los centros de estudiantes en nuestros contextos de encierro.

Consideramos que además los centros de estudiantes como órganos, como decíamos, se encargan de, en primer lugar, hacer circular la voz,

Comments of 26-03-25 En Tenemos la Palabra Entrevista a Hector Bravo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!