iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
26-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Benjamín Azar

26-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Benjamín Azar

11/26/2024 · 19:27
0
3
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 26-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Benjamín Azar

ESTRAGOS DEL AJUSTE EN SALUD MENTAL. Éxodo de profesionales del sector público, paros en hospitales especializados y paralización de la ley del sector

Entrevistamos a Benjamín Azar.

Read the 26-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Benjamín Azar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El impacto que viene teniendo a lo largo de casi ya un año el gobierno de javier milei respecto de él el ajuste sobre el sector el sistema público de salud que ya en el caso del rubro sector y te llam amado así fortalecimiento del sistema público de salud ha sufrido un recorte del ochenta y dos por ciento ni quiere ni que decirles lo que nos puede esperar respecto de los avatares en como estábamos hablando con víctor luna cuevas avatares digo con respecto a este debate y sanción o no del presupuesto veinte veinticinco en el caso de de del área de salud mental en forma específica este ajuste está causando estragos hay hecho de profesionales del sector público paros en hospitales especializados paralización de la ley del sector de visto vamos a hablar con mi hija amenazar psicólogo becario del conicet egresado de la residencia y psicología clínica del hospital obarrio fundador del centro de estudios y acción es en salud mental y derechos humanos benjamín buen día qué tal cómo te va hola clara cómo estás todo bien muchas gracias por por hacerse un tiempo benjamín se que esté un poco a las corridas siempre así que muchas gracias pero este tema es realmente muy importante este ajuste no en en el sector público la salud en general pero el impacto salud mental con thanos y bueno eso pensaba cuando me me comentaste que quería que hable un poquito sobre cómo impacta este este año en gestión de de milady sobre la salud mental de las personas pensar un poco en tratar de explicar algo que a veces los psicólogos que trabajan en salud mental lo damos por obvio y es que la salud mental no es una cuestión in individual muchas veces pensamos que porque se digamos se expresa a través de lo subjetivo pensamos que es algo puramente individual y sin embargo se puede ver a través de estadísticas e incluso a través de la casuística de los trabajadores de la salud mental del sistema público como proceso como por ejemplo la pérdida de empleo la perdí de poder adquisitivo la falta de proyectos de vida y otras situaciones más que son muy característica por ejemplo este tipo de gestiones e influyen directamente sobre la salud mental de las personas es decir si uno tiene una problemática de depresión de ansiedad se han aumentado los casos de no sé de consumo problemático o intento de suicidio eso no tiene que ver solamente con lo que le pasa subjetivamente alguien si no tienen que ver con un entramado social que nos sostiene esa esa falta de sostén obviamente que no es no tiene una única causa no podemos pensar que eso es solamente por la administración milady pero sí se ha se ha visto claramente aumentada se ha visto claramente sostenida digamos en algún punto de partir de lo que pasa en este último año no podemos subestimar por ejemplo todo lo que es el proceso de polarización ideológica la crueldad como una herramienta legítima de utilización política que hace que pensemos que el otro es un enemigo potencial constante esta esta ruptura del lazo son como como como decimos este en psicología psicoanálisis tiene efectos en efectos muy muy importante sobre la sobre la salud mental y a eso obviamente y me parece que apuntamos a tu pregunta hay que añadir lo que ha sido bueno la desfinanciación de los dispositivos de asistencia y prevención de promoción y de rehabilitación en salud mental que estamos viendo actualmente y que ha tenido buena visibilidad nacional con lo que fue el intento de cierre del hospital bonaparte en buenos aires a lo cual este benjamin contemos o compartamos con la audiencia se suma el hecho de que se han puesto en subasta no en predios donde funcionan por ejemplo el único centro pediátrico se especializa en trastornos del espectro autista y psicosis este indirectamente los han puesto en venta no esté con lo cual por supuesto es decir cerro no nos importa es lo mismo totalmente y fíjate cómo los medios hegemónicos nacionales no no nos han hecho los mal llamado nacional y que en realidad son porteños nos han hecho eco de esta noticia nos enteramos principalmente por los propios trabajadores y las redes sociales así que efectivamente es así hay que pensar que en un proyecto de país en donde uno vale lo que produce las personas que tienen algún tipo de discapacidad o alguna problemática de salud mental claramente están al final de la fila y bueno esto se está expresando con las prioridades que está teniendo el gobierno al respecto

Comments of 26-11-24 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Benjamín Azar
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!