
260 Rincón Educación Infantil - Educar la atención
Description of 260 Rincón Educación Infantil - Educar la atención
En el programa nº 260 del "El Rincón de la Educación Infantil" tenemos los siguientes contenidos:
- La psicóloga Elvira Sáncehz nos acerca estudios relacionados con la educación infantil.
- Dentro de la sección "Entrevistamos a un experto", entrevistamos a Charo Rueda,profesora de Neurociencia Cognitiva en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada. Charlamos sobre cómo educar la atención.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza el rincón de la educación infantil un programa de radio de la asociación mundial de educadores infantiles educación para padres y maestros hola a todos le hicimos amigos y seguidores del rincón de la educación infantil bienvenidos una más una semana más a este vuestro programa este programa número doscientos sesenta en el que os hablaremos de los siguientes tendremos la primera parte del programa a la psicóloga sánchez que nos acerca a estudios donados con el mundo de la educación infantil y también tendremos a echar o rueda que nos va a hablar de la atención como educar la atención hoy en día vivimos en un mundo lleno de distracciones salimos a la calle y tenemos pantallas por todos lados de publicidad los comer precios en el transporte público en todos los sitios además a eso le sumamos los los dispositivos en fin que todo el mundo y sobre todo pues la industria a través de la publicidad quiere captar nuestra atención de eso precisamente hablaremos de como educar la atención en este programa número de doscientos sesenta del rincón de la educación infantil os recordamos que tenemos un correo electrónico rincón infantil ahorro vaguada ese punto o de régimen y como escucharnos a través de los podcast ni boxing day tours periquera después de fe a través de google el podcast temas del canal de youtube de la asociación mundial de educadores infantiles y a través de redes sapiens donde todas las semanas se miden el programa de un fuerte abrazo este humilde servidor que se habla david bonito un consejo y enseguida estamos con todos vosotros dicen que los primeros libros son muy importantes para un niño mejoran el vínculo entre padres e hijos entre maestros y niños desarrollan sus sentidos y su imaginación enriquecen su lenguaje e incrementan su inteligencia sabemos que en ocasiones en comprar el libro que creemos más adecuado para un niño puede ser una tarea difícil por eso queremos facilitar un poco las cosas con el proyecto cero a tres años de la editorial bruno para que los más pequeños empiecen a poner nombre a todo aquello que le rodea y se diviertan aprendiendo unos cuentos chinos de magia y ternura con los que conocer el mundo un niño que crece rodeado de libros tendrá más posibilidades de amar la lectura y ser un gran lector y si empezamos hoy a crear su primera biblioteca libros emocionales libros para que el niño de arroyo su inteligencia emocional a través del descubrimiento de las distintas emociones alegría miedo tristeza etcétera libros manipular vivos en esta colección padres y educadores encontrar libros para incitar al niño al movimiento de sus manos y desarrollar sus y con motricidad libros con piezas móviles que giran sobre sí mismo más libros con lengua tetas popups etcétera libros para desarrollar el lenguaje cuentos para que los padres lean a los niños y para que desarrollen su lenguaje aumenten su vocabulario y puedan conocer las principales emociones y rutinas libro sensoriales en esta colección padres y educadores encontrarán versos libros para desarrollar los principales aspectos de las capacidades sensoriales de los niños identificación de colores texturas etcétera libros lógicos libros para que el niño desarrolle su inteligencia lógica a través de asociaciones búsquedas descubrimientos etcétera el proyecto cero a tres años de bruno recomendar por la asociación mundial de educadores infantiles amaiur el rincón de la educación infantil la radio de la asociación mundial de educadores infantiles y como yo escuchaba y se la presentación la primera parte del programa siempre lo dedicamos a los estudios y para ello tenemos a la psicóloga hubiera sánchez bienvenida un día más servirá pues un placer como todas las semanas que nos hacer caso y te traigo dos estudios de hablar de dos temas el primero de ellos es haber es la respuesta a una pregunta la pregunta es la siguiente que hace que los niños sean más propensos a perdonar a los demás y lo bueno luego te voy a hablar del optimismo pero bueno vamos a empezar por este porque sugiere un estudio de la universidad estatal de california del norte enseñar los niños a comprender digamos la perspectiva de otras personas podrían facilitarles aprender a persona a perdonar perdona otra persona además este estudio también encontró enseñar a los niños a pedir disculpas disculpas sinceras