

Description of 261.Consultorio sobre fondos.
Esta semana os traigo respuestas a todas las consultas recibidas en el último mes.
Respuestas sobre, gestión pasiva, Renta Fija, Private Equity,fiscalidad de fondos, fondos monetarios diferentes consultas sobre fondos concretos.
Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación para que de esta amnera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente.
Para cualquier consulta sobre este Podcast mi email es: eusgomez@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/660259
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos una semana más al podcast sobre inversión y educación financiera, fondos de inversión y valores. Mi nombre es Eusebio Gómez, soy asesor financiero y tengo la misión de hacer las cosas de manera diferente, ayudar a muchas personas a lograr buenos resultados financieros y con ello proporcionarles el conseguir la vida que desean llevar. Para cualquier duda o consulta sobre este podcast mi dirección de email es eusgómez.gmail.com. Bueno, empezamos como siempre recordando la responsabilidad y el aviso legal.
Este podcast tiene un carácter informativo y divulgativo, no supone bajo ningún término ninguna recomendación de compra o de venta de ninguno de los fondos o acciones mencionados en esta presentación. La publicación de este podcast es a título personal. Al reflejar opiniones su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser tratado como recomendaciones de valoración de cartera, compra o venta de ninguno de los productos mencionados, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Cada persona debe conocer su horizonte de inversión y su perfil como inversor. Cada inversor ha de realizar su análisis previo antes de tomar una decisión de inversión y en cualquier caso es responsable de sus acciones.
Bueno, como siempre recordaros y agradeceros que le deis like en la aplicación porque de esa manera siempre nos ayuda mucho, es algo que nos cuesta mucho y siempre, bueno, las plataformas nos posicionan los podcast en las mayores posiciones con lo cual nos da muchísima más visibilidad. Bueno, esta semana vamos con un consultorio de fondos, hace un mes que realicé el último y como siempre me llegan bastantes, bastantes peticiones, con lo cual vamos, vamos con ello.
En primer lugar, Víctor López nos pregunta ¿podría darme su opinión acerca del fondo GQG Partner Global Equity para este momentum de mercado? Bueno, lo primero contestarte, partiendo de la base de que GQG Partner Global Equity es un muy buen fondo, yo no soy partidario de introducir un fondo de renta variable en cartera para este momentum de mercado y sí para tener a muy largo plazo, con lo cual, bueno, si el fondo es bueno lo metería en cartera pero no por este momentum de mercado. Dicho eso, el fondo es bastante bueno.
Sigue haciendo diferentes consultas y es fondo que todavía está un menos 10% abajo en el año y que quizás, quizás esto es de hace unos días porque probablemente ahora si repasamos ya no esté en el 10% en el año porque todo ha subido, pero bueno, a lo mejor me lo envió hace 15-20 días aproximadamente. Dice lo siguiente, fondo que todavía está en un menos 10% abajo en el año y que quizás podría ser una buena opción para compaginar en cartera en un peso del 10% de la cartera global, teniendo una cartera total de 70% renta variable y 30% renta fija. ¿Sería compatible para tener la misma cartera con el capital group New Perceptive en la misma proporción del 10%? Pues son perfectamente compatibles y no se solapan entre sí ambos fondos. Si vemos un poco la exposición, el GQG tiene una exposición en Europa al 18%, América 73% de los cuales tiene Canadá 3%, 65% en Estados Unidos, 5% en Iberoamérica y Asia un 9%. Tiene aproximadamente unas 50 empresas en cartera, es un fondo más concentrado y de mayor convicción por parte del gestor.
El siguiente, que es el capital group, que vemos que por ejemplo tiene en cartera 254 empresas, es decir, es un fondo mucho más diversificado. En Europa tiene un 30%, América 60% y Asia un 10%.
Incluso las empresas que hay dentro de ambos fondos son completamente diferentes. Puede que se solapen en algunas, pero prácticamente bastante poco. El capital group es un fondo más pegado al índice, aunque a largo plazo le suele sacar uno o dos puntos de rentabilidad adicional. Cuando digo a largo plazo hablo de 10, 15, 20 años. El capital group tiene un historial creo que es de más de 50, 55 años.
Es un fondo mucho más longevo que puede servir perfectamente como fondo de armario para cualquier cartera de renta variable, porque nos está exponiendo a la bolsa mundial, prácticamente al índice de referencia y con el plus añadido de que le suele sacar uno o dos puntitos, que a largo plazo se nota bastante. Bueno, Oriol Pérez, consulta. Hemos hablado en alguna ocasión y soy un gran seguidor del podcast, no me pierdo ni un capítulo desde hace más de un año. Quería hacerte una consulta respecto a mi cartera.
Comments of 261.Consultorio sobre fondos.