
263 Rincón Educación Infantil - Pantallas y redes sociales
Description of 263 Rincón Educación Infantil - Pantallas y redes sociales
En el programa nº 263 "El Rincón de la Educación Infantil" tenemos los siguientes contenidos:
-La psicóloga Elvira Sánchez nos acerca estudio relacionados con la educación infantil.
- Dentro de la sección "Entrevistamos a un experto", entrevistamos a Arminda Suarez', docente, que nos habla de los peligros de las pantallas y las redes sociales con los pequeños y cómo educarles a usar los dispositivos.
Terminamos con un cuento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza el rincón de la educación infantil un programa de radio de la asociación mundial de educadores infantiles educación para padres y maestros hola a todos crecemos amigos y seguidores del rincón de la educación infantil bienvenidos una semana más a este vuestro programa en el que charlamos con personalidades relevantes dentro del mundo de la educación infantil hoy vamos a tratar un tema en esta edición número doscientos sesenta y tres pues de rabiosa actualidad y seguro que os va a interesar a muchos de vosotros y es las pantallas y las redes en la etapa infantil para ello tenemos a una gran experta como armada suárez que nos hablará de todo este asunto a la importancia como debemos utilizar las cuánto tiempo debemos usar usarlas y cómo afecta las pantallas y las redes sociales en nuestros pequeños debemos prohibirse las o debemos educarles para que la sus envíen de todo esto nos hablará como digo nuestra invitada armada suárez y en esta edición números doscientos sesenta y tres tendremos a nuestra invitada y como la podéis escuchar pues muy fácil a través de los podcast ni boxeo day me explique después de falla a través de él pocas y a través de radio sapiens donde todas las semanas emiten el programa y si no os queréis contactar la dirección de correo electrónico rincón infantil arroba o a este punto o el regente requiere de un fuerte abrazo de este humilde servidor que os habla david bonito un consejo y enseguida estamos con nuestra invitada con armada suárez para hablar de pantallas y redes sociales dicen que los primeros libros son muy importantes para un niño mejoran el vínculo entre padres e hijos entre maestros y niños desarrollan sus sentidos y su imaginación enriquecen su lenguaje e incrementa en su inteligencia sabemos que en ocasiones en comprar el libro que creemos más adecuado para un niño puede ser una tarea difícil por eso queremos facilitar os un poco las cosas con el proyecto cero a tres años de la editorial bruno para que los más pequeños y empiecen a poner nombre a todo aquello que le rodea y se diviertan aprendiendo unos cuentos chinos de magia y ternura con los que conocer el mundo un niño que crece rodeado de libros tendrá más posibilidades de amarre al lector y ser un gran lector y si empezamos hoy a crear su primera biblioteca libros emocionales libros para que el niño desarrolle su inteligencia emocional a través del descubrimiento de las distintas emociones alegría miedo tristeza etcétera libros manipular vivos en esta colección padres y educadores encontrar libro para incitar al niño al movimiento de sus manos y desarrollar su motricidad libros con piezas móviles que giran sobre sí mismas libros con lengua estas popups etcétera libros para desarrollar el lenguaje cuentos para que los padres lean a los niños y para que desarrollen su lenguaje aumenten su vocabulario y puedan conocer ser las principales emociones y rutinas libro sensoriales en esta colección padres y educadores se encontrarán diversos libros para desarrollar los principales aspectos de las capacidades sensoriales de los niños identificación de colores texturas etcétera y libros lógicos libros para que el niño desarrolle su inteligencia lógica a través de asociaciones búsquedas descubrimientos etcétera el proyecto cero a tres años de bruno recomendado por la asociación mundial de educadores infantiles amaiur el rincón de la educación infantil la radio de la asociación mundial de educadores infantiles un día más aquí estamos para hablar de los estudios relacionados con el mundo de la educación infantil en esta primera parte del programa y para ello tenemos psicóloga elvira sánchez elvira bienvenida un día más es un placer como todas las semanas ya que nos vas a hablar hoy mira hoy te voy a hablar de libros que es un tema que personalmente a mi me encanta en concreto es muy hablar de la lectura porque mira sabiendo que los niños del cuarto de primaria es decir unos ocho nueve años cuyos padres leen con ellos en casa llevan medio curso de ventaja en lectora con respecto a los que no lo hace ya que así que ya sabéis que lo que hay que hacer es leer en casa con vuestros hijos pues cuenta nos se debiera pues mira el acompañamiento familiar abre una brecha entre el alumnado en materia de comprensión lectora que es como similar al que se genera en las diferencias en el nivel económico de los padres aunque bueno también parece que los estos factores pues también es tan frecuentemente relacionado